Cuauhpopoca

Cuauhpopoca (?-Tenochtitlan 1519) (náhuatl kwaw-popōca, Águila humeante) fue un funcionario público, gobernante y noble mexica.Nautla o en idioma náhuatl Nauh-tlan (Cuatro lugares) era una provincia totonaca que estaba bajo el dominio del Imperio azteca, el lugar había sido bautizado durante la expedición de Juan de Grijalva como "Nueva Almería".Cortés había realizado alianzas con los totonacas de Cempoala y otros pueblos cercanos quienes tributaban al regidor mexica Cuauhpopoca.Escalante comenzó la retirada hasta Nautla lugar que en represalía incendiaron, pero él y otros seis soldados fueron gravemente heridos, pudieron llegar hasta Villa Rica, pero los siete murieron tres días más tarde a consecuencia de las heridas.Sin embargo el emperador se horrorizó al ver la cabeza y ordenó no ofrecerla en sacrificio a ninguno de sus dioses.Poco tiempo después, Cortés, en un acto de reconciliación y convencimiento, quitó los grilletes al tlatoani.Moctezuma tuvo un comportamiento más servil con los conquistadores, lo cual aunado a la muerte de Cuauhpopoca, generó una malestar social en los mexicas.Moctezuma junto con Itzquauhtzin, señor de Tlatelolco, intentaron calmar a los sublevados, pero fueron lapidados por su pueblo que los consideraba traidores.
Códice de Mendoza donde se muestra un fragmento de los tributos requeridos a los pueblos sometidos por Moctezuma
Guerreros aztecas, códice Mendoza
Representación de la ejecución por los artistas novohispanos Juan González y Miguel González, 1698
Códice Florentino El tlatoani Moctezuma y el señor de Tlatelolco Itzcuauhtzin