Francisco López de Gómara

Se trasladó a Italia en 1531, donde estuvo en Roma, Bolonia y Venecia al servicio del embajador español Diego Hurtado de Mendoza y volvió a España hacia 1540 siendo profesor de letras clásicas en la Universidad de Alcalá.[4]​ Respecto a su relación con el conquistador Hernán Cortés, se solía afirmar que fue su capellán e incluso su biógrafo asalariado.[5]​ Pero en realidad jamás existió tal relación,[6]​ aunque es cierto que lo conoció y se movió en su círculo íntimo de amistades.Por su propio testimonio sabemos que Gómara conoció a Cortés durante su primer viaje entre 1529-1530.[10]​ Aunque tampoco viajó al Nuevo Mundo, escribió muchas obras que se refieren a su conquista:
El relato de Francisco López de Gómara sobre la conquista de México (1555).