[6] Peg estaba emparentada con el pugilista Daniel Mendoza (1764-1836), a quien Sellers reverenciaba mucho y cuyo grabado colgó más tarde en su oficina.
[13] Aunque Bill Sellers era protestante y Peg judía, Peter va al colegio católico del St Aloysius' College en Highgate.
Como la madre de Sellers no permitió a su hijo ir,[24] la educación obligatoria del actor acabó cuando tenía catorce años.
[27] Sellers fue miembro del Entertainments National Service Association (ENSA), que ofreció espectáculos a las fuerzas militares y trabajadores de las fábricas bélicas durante el conflicto.
[28] En septiembre de 1943, se alistó en la Royal Air Force, aunque no está claro si fue voluntario o obligatorio.
[41] En octubre de 1948, Sellers fue el imitador habitual, apareciendo en programas como Starlight Hour, The Gang Show, Henry Hall's Guest Night y It's Fine To Be Young.
[68][69] Producida por George Martin y grabada por Parlophone,[70] el álbum llegó al número tres del UK Albums Chart;[71] Ese mismo año, Sellers hizo su primer film con John y Roy Boulting en Carlton-Browne of the F.O., una comedia en la que interpreta un papel secundario para el protagonista de la película, Terry-Thomas.
[85] Cuando se le preguntó sobre Loren, explicó "normalmente no actúo con mujeres románticas y glamurosas... Ella es muy diferente a Harry Secombe.
[95] Fue nominado para los Premios BAFTA al mejor actor por su papel de John Lewis, un librero galés frustrado cuyo amor oscila entre la glamorosa Liz (Mai Zetterling) y su sufrida esposa Jean (Virginia Maskell).
[96] En 1962, Sellers encarna a un general retirado del Reino Unido en El mayor mujeriego (Waltz of the Toreadors) de John Guillermin.
[102] Kubrick hizo que el productor de jazz estadounidense Norman Granz grabara partes del guion para que Sellers las escuchara y, pudiera estudiar la voz, desarrollar confianza, y otorgándole a Sellers una licencia artística, algo poco habitual en la forma de trabajar del director.
[103] Escribiendo para The Sunday Times, Dilys Powell comentó que Sellers dio a la película "un espectáculo de fuegos artificiales, divertido, malicioso, solo una vez durante unos segundos se extralimita, y en la escena del crimen que es a la vez prólogo y epílogo, logra lo macabro en la comedia".
[115] El film fue protagonizado por David Niven, Capucine y Claudia Cardinale en los papeles principales, quienes quedaron prácticamente eclipsados por Sellers.
Volamos hacia Moscú (Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb) junto a George C. Scott, Sterling Hayden, Keenan Wynn y Slim Pickens.
[124] Según algunos relatos, Sellers también fue invitado a interpretar el papel del general Buck Turgidson, pero lo rechazó porque era demasiado exigente físicamente.
[127] Kubrick le pidió al guionista Terry Southern, tejano de nacimiento, que grabara su voz con las líneas del personaje Kong y se los pasó a Sellers.
[128] Después de practicar el acento sureño, Sellers se vio lo suficientemente confiado como para hacer las escenas del avión.
La pareja de actores se trasladaron a Roma en mayo para grabar juntos Tras la pista del zorro (Caccia alla volpe), una producción angloitaliana en la que aparecen los dos.
[170] En 1969 Sellers acompañó a Ringo Starr en la producción Si quieres ser millonario no malgastes el tiempo trabajando (The Magic Christian) de Joseph McGrath.
Sellers hizo el papel de Sir Guy Grand, un excéntrico millonario que hace elaboradas bromas a la gente común.
[168] Los directores John y Roy Boulting consideraron que Sellers era "un hombre profundamente preocupado, desconfiado, ensimismado, en última instancia, autodestructivo.
[4][193] Su papel le sirvió para conseguir una nueva nominación a los Globos de Oro al mejor actor - Comedia o musical.
"[202] Hizo unas referencias parecidas sobre su vida cuando apareció en The Muppet Show en 1978, una aparición estelar que le valió una nominación a los Premios Emmy.
[208][209] Durante el rodaje, para no perder su papel, Sellers rechazó hacer cualquier entrevista que le alejara de los otros actores.
En momentos más desenfadados, Sellers había bromeado diciendo que su epitafio debería decir "Estrella de escenario, pantalla y pensión alimenticia.
[228] Esta enfermedad le obligó a retirarse del rodaje de Kiss Me, Stupid y ser reemplazado por Ray Walston.[145].
[239] Geoffrey Rush lo interpreta en The Life and Death of Peter Sellers (2004), de Stephen Hopkins, que cuenta la vida del comediante.
Su segunda mujer, la actriz sueca Britt Ekland, se quejó del comportamiento obsesivo y los celos de Sellers.
Wesson considera que «como comedia "baja" y "alta" enrolladas en una, es el contrapunto performativo del Naturalismo sofisticado Eduardiano».
[270] Richard Attenborough también pensaba que, debido a su simpatía, Sellers podía «inyectar en sus caracterizaciones la fragilidad y la sustancia de un ser humano».