Titanic (película de 1997)

[2]​[3]​ La trama, una epopeya romántica,[3]​[4]​ relata la relación de Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater, dos jóvenes que se conocen y se enamoran a bordo del transatlántico RMS Titanic en su viaje inaugural desde Southampton (Inglaterra) a Nueva York (Estados Unidos) en abril de 1912.

Ante tal hallazgo, Lovett decide anunciar sus descubrimientos en televisión para encontrar algún testigo o superviviente que pueda proporcionarle más información acerca del dibujo.

Ruth destaca la importancia de la unión entre Rose y Cal, ya que su eventual matrimonio lograría poner fin a los problemas económicos de los DeWitt Bukater, heredados según Ruth por su difunto cónyuge; sin embargo, Rose no lo ama, así que su relación más bien es obligada.

Su intento es interrumpido por un joven llamado Jack Dawson (Leonardo DiCaprio), un pasajero que viajaba en tercera clase y había conseguido sus boletos a último momento, durante una partida de póquer con su amigo Fabrizio (Danny Nucci).

Todos los demás hombres en la escena se van también del comedor, pero en dirección a la sala de fumadores, tal como era costumbre en la época.

Los oficiales ordenan bajar el bote de Ruth y Molly, sin poder hacer nada para buscar a Rose siquiera.

Minutos después, al no hallar quien pudiera auxiliarlos, Rose vuelve con un hacha que había encontrado por casualidad en uno de los pasillos.

El Titanic está completamente inundado en su proa, lo cual provoca que la popa se levante cada vez más respecto de la superficie.

Varios pasajeros entran en pánico al quedar flotando en las heladas aguas del Atlántico, sin posibilidades de ser rescatados por los botes salvavidas.

Segundos más tarde, cuando un oficial le solicita su nombre para registrarla, se identifica a sí misma como Rose Dawson, el apellido de Jack.

De esta forma, finaliza su relato y los miembros del Kéldysh que habían escuchado su anécdota se aprecian emocionados hasta las lágrimas.

[10]​ Cameron no comenzó a escribir el guion sino hasta que terminó de grabar las escenas submarinas del pecio.

Quería que fuese una visualización definitiva de este momento histórico comparable a si viajaras en el tiempo al pasado y lo grabaras».

[16]​ «Todas mis películas son historias de amor», detalló Cameron, a lo cual añadió: «pero en Titanic finalmente obtuve el equilibrio.

Se construyó una cisterna especial para realizar tomas del barco reconstruido y que simulase estar en el océano.

Si hubiese optado por algo, probablemente habría preferido profundizar más en el cuerpo de la toma», añadió Cameron al respecto.

Añadió en sus declaraciones: «... en resumen la película cuesta mucho más proporcionalmente que Terminator 2: el juicio final y True Lies.

«La historia del Californian estaba ahí [en el libreto original]; incluso grabamos una escena donde sus tripulantes apagaban su radio Marconi [...] Pero se eliminó.

Luego, ella le decía a Brock que la vida era inapreciable y tiraba el diamante al océano, después de permitirle sostenerlo por un instante.

Rose luego regresaba a su camarote en el barco, y la trama finalizaba con las escenas que sí están en la versión final de Titanic.

Cabe añadirse que esta versión se produjo en el estudio Sonoblock, radicado en Barcelona, bajo la dirección de Antonio Lara.

Peculiarmente, en la nueva fecha anunciada también se estrenarían La máscara del Zorro, El mañana nunca muere y Home Alone 3.

Incluso se comentó que estos últimos habían invertido las ganancias obtenidas por Independence Day el año previo, en 1996, en esta nueva producción.

[150]​ No obstante, The New York Times describió la reacción del público japonés como «tibia» respecto a la exhibición de la película.

[162]​ Peter Travers de la revista Rolling Stone le otorgó 3,5 estrellas sobre 4 y dijo que la encontraba «muy deslumbrante [...] El 3D intensifica a Titanic.

Además añadió que la «conversión a 3D crea distancia donde debería haber intimidad, por no mencionar momentos raros en la elaboración y composición».

[167]​ Su debut alcanzó notoriedad en China, donde obtuvo 67 millones USD, considerado como el mayor ingreso en taquilla en apenas un día.

[189]​ Owen Gleiberman, de Entertainment Weekly, describió Titanic como «un suntuoso y aterrador espectáculo con un romance predestinado a la ruina.

[219]​ La prensa consideraba que el personaje de Jack en Titanic difícilmente podría «ser superado» por DiCaprio en sus siguientes filmes.

Según Kate Clark, «posiblemente los afganos veían al barco como el símbolo del régimen talibán, aparentemente inexpugnable, pero en la realidad algo defectuoso».

En abril de 1912, Rose aborda, junto a su madre y su prometido Cal, el nuevo y lujoso Titanic en su viaje inaugural de Inglaterra a EE. UU. Fotografía del barco original anclado el puerto de Southampton , en los días previos a su partida.
Vista del reloj de las escaleras de primera clase , donde Jack y Rose se encuentran en un par de ocasiones en la película. En la imagen, se aprecia una recreación de la escalera en una exposición sobre el Titanic .
Fotografía del supuesto iceberg contra el cual impactó el Titanic en el océano Atlántico, lo cual provocó su hundimiento.
Billy Zane interpreta a Caledon Nathan «Cal» Hockley.
Frances Fisher interpreta a Ruth DeWitt Bukater.
Bill Paxton interpreta a Brock Lovett.
Kathy Bates , intérprete de Molly Brown .
Costa de Playas de Rosarito, Baja California , en México, donde se construyó el set principal para Titanic .
Póster del Titanic creado por la White Star Line a manera de promoción en 1912. Para la película, se crearon varios objetos idénticos a los hallados en el transatlántico , entre ellos cubiertos, decoraciones, alfombras, diseños, etc., para darle mayor autenticidad histórica al filme. [ 17 ]
Imagen de un batiscafo Mir como el utilizado por Cameron para las escenas iniciales del sitio del naufragio.
Fotografía del set preparado para la grabación de las escena del hundimiento .
Roger Ebert describió a Titanic como una película fascinante y convincente.
Imagen de un modelo en miniatura del Titanic en el interior de una botella de cristal, en reminiscencia al hundimiento del mismo tras chocar con el iceberg.