Por ejemplo, un ruido que contenga una distribución uniforme del espectro de frecuencias sería "blanco", al igual que el color blanco contiene todas las frecuencias del espectro visible, y un sonido con mayor preponderancia de graves estaría "coloreado" al rosa, ya que los colores con mayor cantidad de frecuencias bajas contienen mayor cantidad de rojo.
Una señal cuyo espectro no sea plano se dice que está coloreada (autocorrelacionada).
Es el más utilizado en sonido en la calibración de equipos tales como PAs o monitores (más incluso que el ruido blanco) ya que el oído humano necesita mayor energía para percibir sonidos graves.
o dicho de otra forma decae 6 dB por octava a medida que subimos en frecuencia.
Este tipo de ruido puede ser generado por un algoritmo que simule dicho movimiento.
o dicho de otra forma se incrementa 3 dB por octava a medida que subimos en frecuencia.
Esta curva corresponde al nivel de presión sonora que debería tener cada frecuencia para que todas fuesen percibidas con la misma intensidad aparente (mismo volumen) por el oído humano.