The Abyss

La Armada decide enviar una nave nodriza, el Benthic Explorer, al lugar del hundimiento, llevando a bordo una unidad de marines al mando del teniente Hiram Coffey (Michael Biehn), con la misión de recuperar o destruir toda la información secreta.

En las cercanías se encuentra una plataforma petrolífera submarina llamada Deepcore, la que la Armada decide usar como centro para efectuar la investigación.

La tormenta comienza a arreciar y es necesario separar las conexiones entre la nave nodriza y la base, pero no puede hacerse, ya que el teniente Coffey estaba usando en ese momento el único minisubmarino que podía efectuar la separación.

[5]​ Años después, mientras hacía Aliens, Cameron vio un documental de National Geographic sobre vehículos en el Atlántico Norte y junto a la productora Gale Anne Hurd decidieron que The Abyss sería su próximo film.

[6]​ James Cameron empezó a tener la idea de hacer una historia centrada en el fondo del océano, cuando rodaba Aliens (1986) y ese pensamiento tuvo luego su motivación y desarrollo final, cuando vio un documental de National Geographic, el cual mostraba unas imágenes filmadas desde unos vehículos en el fondo del Atlántico, las cuales se convirtieron después en la base de la película.

Además, Cameron necesitaba hablar con los actores y grabar sus diálogos bajo el agua, para lo que su compañía desarrolló nuevas técnicas para ese fin.

[4]​ Finalmente las escenas submarinas se filmaron en los Gaffney Studios, situados en Carolina del Sur, donde contaban con unas inusuales instalaciones: una central nuclear que la empresa energética Duke Power nunca llegó a finalizar.

Cameron eligió como segundo director a Mikael Salomon, que usó tres cámaras especialmente diseñadas para trabajar bajo el agua.

Mary Elizabeth Mastrantonio tuvo una crisis nerviosa y Ed Harris rompió a llorar.

El crecimiento de las algas en los tanques también dio problemas, y la solución fue añadir más cloro, que provocó alergias en la piel a los buceadores.

Michael Biehn ha declarado que estuvo allí cinco meses y solo actuó cuatro semanas.

[13]​ Para crear el tentáculo de agua Cameron pensó en usar inicialmente stop-motion, pero entonces Phil Tippett le sugirió contactar con Industrial Light & Magic.

Equipos similares a los usados en la película.