La máscara del Zorro

Elena descubrirá sus verdaderos orígenes y se enamorará del nuevo Zorro Alejandro Murrieta (Banderas).

Don Diego se reúne con su esposa Esperanza y con su hija recién nacida, Elena.

Sin embargo, son interrumpidos por la llegada de Montero y sus hombres, que han descubierto la verdadera identidad del Zorro por una herida que éste sufrió durante la batalla anterior y vienen a arrestarlo.

Ambos comienzan a luchar y Esperanza, por quien Montero siempre ha sentido un amor no correspondido, muere accidentalmente durante la refriega.

Montero se dirige a la multitud y les promete conseguir la independencia de California.

En una taberna, Alejandro está sumido en la depresión por la muerte de su hermano y bebe continuamente.

El entrenamiento resulta ser duro y De la Vega es un profesor inmisericorde, sin embargo, Alejandro cada vez es más diestro con la espada.

Sin quererlo, se ve envuelto en una refriega con los soldados, consiguiendo derrotarlos aunque destrozando por completo el cuartel.

Alejandro se hace pasar por un noble español llamado don Alejandro del Castillo y García, con De la Vega como su sirviente, y asiste a una fiesta que Montero da en su hacienda para los nobles de California.

Montero les presenta su plan: Santa Anna libra una guerra contra Estados Unidos y necesita fondos, y Montero pretende usar el oro de esa mina para comprar la independencia de California, sabiendo que Santa Anna desconoce su existencia.

Se sucede entonces una persecución a caballo entre los hombres de Montero y el Zorro, pero Alejandro consigue escapar igualmente.

Temiendo la reacción de Santa Anna al descubrir que le están pagando con su propio oro, Montero y Love deciden desaparecer la mina junto a los esclavos para evitar que haya testigos.

En la hacienda, De la Vega se enfrenta a Montero y exige que acuda Elena.

El Zorro llega y empieza a combatir contra los hombres de Love.

Montero se prepara para disparar a Alejandro, pero aparecen De la Vega y Elena, los cuales lo evitan.

[17]​ Gross completó su reescritura en marzo de 1993, y TriStar entró en la preproducción, creando una promoción temprana para la película ese mismo mes en la feria comercial ShoWest.

[18]​[19]​ En diciembre de 1993, Branko Lustig estaba produciendo la película con Spielberg, y Mikael Salomon fue nombrado director, siendo antes director de fotografía danés que había impresionado a la industria por sus trabajos en Abyss y Llamaradas.

[23]​ Connery y Salomon finalmente se retiraron, y en septiembre de 1995, Robert Rodriguez, recién salido del éxito de Desperado, fue contratado para dirigir con Antonio Banderas, quien también había protagonizado Desperado, interpretando el papel principal.

Posteriormente, el proyecto fue ofrecido al director español Álex de la Iglesia, que lo acabó rechazando al no serle permitido realizar cambios en el guion, considerando a la vez que su salto a Hollywood sería demasiado prematuro.

[32]​ La producción se estancó durante cuatro días en febrero cuando el director, Martin Campbell, fue hospitalizado por una bronquitis.

[32]​ Rossio y Elliott originalmente planearon que Don Rafael Montero fuera presentado al llegar a la costa en un bote mientras estaba sentado en un caballo parado en el bote, pero la escena se cortó por considerarse demasiado costosa.

La idea fue finalmente revisada por el dúo para Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest.

[37]​ El final, donde Alejandro y Eléna están felizmente casados con su hijo pequeño, se agregó tres meses después de que terminara la filmación.

Su dúo, I Want to Spend My Lifetime Loving You, suena en los créditos finales de la película y se lanzó como sencillo en Europa.

A diferencia de la creencia popular, Murrieta no tuvo nada que ver con El Zorro, salvo la nacionalidad y el hecho que operaron por coincidencia, en ese mismo territorio, pero en diferentes épocas.

[50]​ The delay from March to July added $3 million in interest costs.

El Rey Juan Carlos I, la Reina Sofía y la Infanta Elena asistieron al primer estreno real en Madrid en siete años.

El consenso del sitio afirma: "Banderas regresa como un Zorro envejecido en este sorprendentemente ágil y entretenido swashbuckler".

[64]​ En su crítica para la revista Rolling Stone, Peter Travers criticó la elección del reparto para los papeles mexicanos, que incluía a Banderas, un español, así como a Hopkins y Zeta-Jones, ambos galeses.

Aunque el Zorro no presenta la aventura sin tregua de Raiders", continuó Berardinelli, "sigue habiendo mucha acción, tumultos y proezas".

Antonio Banderas interpretó al Zorro.
Robert Rodriguez (en la foto) eligió a Antonio Banderas como Zorro antes de dejar de ser director. Fue reemplazado por Martin Campbell un mes después.