[6] Miquelon podría explicarse por el antropónimo Michel,[10][11] siendo la forma vasca correspondiente a este nombre personal Mikel.
[15] Hay evidencias de que las islas estaban habitadas en época prehistórica, y se han descubierto herramientas de la cultura esquimal Dorset en San Pedro, algunas datadas en el siglo XXX a. C. Los primeros asentamientos europeos en San Pedro y Miquelón datan del siglo XVI.
El territorio fue apreciado por sus ricos caladeros de pesca, se caracterizaron por periodos conflictivos entre Francia e Inglaterra.
De Gaulle organizó un referéndum, que le fue favorable, y las islas se convirtieron así en el primer territorio en unirse a la Francia Libre.
El suceso llevó a una duradera desconfianza entre Charles de Gaulle y el entonces presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt.
[21] También existe un comité económico y social en el archipiélago que puede emitir un dictamen sobre asuntos de su competencia, a petición del consejo territorial.
En San Pedro y Miquelón se encuentran los siguientes servicios estatales[25] desconcentrados (services déconcentrés de l'État): Los otros servicios del Estado incluyen al: En Saint-Pierre se encuentra la prefectura, dirigida por un prefecto que representa al Estado en el territorio.
La Cámara de Cuentas territorial controla las finanzas públicas del territorio y tiene su sede en Noisiel.
Miquelón y Langlade están separadas únicamente por un largo estrecho de arena que las unió en el siglo XVIII.
[29] Miquelón tiene una laguna llamada Grand Barachois, donde puede ser encontradas focas y otra vida salvaje.
Por ello, las temperaturas inferiores a -10 °C son raras en invierno, siendo la media invernal de sólo -2 °C, con frecuentes nevadas.
El verano suele ser una estación caracterizada por la inestabilidad generalizada y los frecuentes pasos perturbados, como es típico en las costas del este de Norteamérica.
En la isla de Saint-Pierre, donde se encuentra la ciudad principal, la media diaria del mes más caluroso (agosto) se sitúa en torno a los +16 °C, mientras que la media de las temperaturas máximas no alcanza los +19 °C, las máximas estacionales del verano, sin embargo, superan muy raramente los +24 °C.
Más de 500 cazadores impiden que se resuelva el problema, sobre todo porque prácticamente no hay restricciones.
El nuevo derecho del mar, definido por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1973), permite ahora a los Estados ampliar su zona económica más allá de las 200 millas náuticas (unos 370 km) e incluir la plataforma continental circundante.
La tripulación, los cuatro cargos electos y el obispo católico del archipiélago[35] que se encontraban a bordo fueron detenidos durante dos días en St.
John's, Terranova, y luego liberados tras el pago de una fuerte multa por parte del Estado francés.
[40] Los principales mamíferos del archipiélago, introducidos con fines cinegéticos, son el ciervo de cola blanca (Odocoileus virginianus), la liebre variable (Lepus timidus) y la liebre ártica (Lepus arcticus): también pueden verse algunos ejemplares de zorro rojo (Vulpes vulpes).
[41][42] Los lagos de Saint-Pierre presentan una fauna dominada por la trucha asalmonada (Oncorhynchus mykiss) y la anguila americana (Anguilla rostrata).
[41][42] En cuanto a la fauna marina del archipiélago, la foca común (Phoca vitulina), la foca gris (Halichoerus grypus), la foca de casco (Cystophora cristata) y la de Groenlandia (Pagophilus groenlandicus), la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), la ballena minke (Balaenoptera physalus) el rorcual aliblanco (Balaenoptera acutorostrata), la orca (Orcinus orca), la beluga (Delphinapterus leucas), varias especies de delfines, el salvelino (Salvelinus fontinalis), el osmán (Osmerus), el espinoso (Gasterosteidae) y el salmón rosado (Oncorhynchus gorbuscha).
[46] El archipiélago tiene un alto índice de emigración, sobre todo entre los jóvenes adultos, que a menudo se marchan para cursar sus estudios sin regresar después.
Hay muchas denominaciones de origen vasco: Artano, Detcheverry o Etcheberry, Arrosamena, Tellechea, Haran, Daguerre, Goïcoetchea, Apestéguy, Borotra.
La tragedia tuvo lugar frente a la costa de Terranova, tras un accidente marítimo que no se ha podido contabilizar.
La construcción, que da empleo a cerca del 10% de la población activa, estimada en 3.200 personas, es un sector económico esencial.
Los estadounidenses y los franceses de Europa también hacen el viaje a estas islas en América del Norte.
No hay ninguna conexión marítima o aérea regular entre el archipiélago y la Francia continental.
Los cuatro miembros de la tripulación fueron dados por desaparecidos.Air Saint-Pierre es la única compañía aérea regular que opera en el archipiélago.
Tanto el acento local como muchas de las palabras que se emplean allí son similares al idioma normando.
Las direcciones y localizaciones se indican comúnmente empleando apodos o recurriendo al nombre de los residentes cercanos.
En el archipiélago se practican el fútbol, el hockey sobre hielo, el voleibol, el rugby, la pelota, el tenis, el curling, la natación, el baloncesto, el atletismo, el boxeo, el patinaje sobre hielo, la petanca, varias artes marciales, entre ellas el judo, el taekwondo (entre los deportistas más destacados, Bénédicte Siosse, campeona del mundo de taekwondo francófono y campeona de Francia absoluta en la categoría de -67 kg en 2018), etc. Hay viajes frecuentes a Canadá o a la Francia continental.