Fue clasificada como emparentada con los elefantes marinos (Mirounga),[4] que al igual que la foca de casco poseen una nariz hinchable, integrando con ellos la tribu Cystophorini,[5] y las crías fueron descritas como una especie separada (Phoca mitrata) a principios del siglo XIX.[5] Su nombre científico, Cystophora cristata, deriva del griego kustis (vejiga) y phoros (que lleva, refiriéndose a la membrana nasal hinchable) y del latín cristata (crestada).[8] La coloración típica de los adultos se va desarrollando lentamente a partir del pelaje de los ejemplares juveniles (blanquecino por la parte inferior y gris azulado oscuro por la superior) que mantienen desde su nacimiento.[9] Presenta un marcado dimorfismo sexual, siendo los machos de mayor tamaño que las hembras.[1] Los cachorros al nacer miden 1 m y pesan 24 kg de promedio.