Harrijasotzea o harrijasoketa (compuesta del euskera harri 'piedra' y jaso 'levantar') es el nombre que recibe la modalidad de levantamiento de piedras, propia del deporte rural vasco y que se practica en los territorios denominados tradicionalmente como Euskal Herria y en la que dos jugadores compiten por levantar un número superior de veces piedras de diferentes formas, dimensiones y dolares determinados.A principios del siglo XX se realizó la reglamentación de los pesos de las piedras, normalmente fabricadas en granito denso, para levantar distinguiéndose cuatro formas geométricas: cilíndrica, cúbica, esférica y con forma de paralelepípedo rectángulo.La piedra esférica o bola se trabaja en pesos equivalentes a 112,5 y 125 kg.Fue el primer levantador que alzó piedras de 300 o más kg, llegando en 1994 a 322 kg.Mieltxo Saralegi, de Leiza como Perurena, ostenta el récord actual (329 kg), obtenido en 2001.