Aunque el inglés moderno debe algo menos del 26% de sus palabras al inglés anglosajón antiguo, éste porcentaje incluye la gran mayoría de las palabras utilizadas en el habla cotidiana en ese idioma.[8] La cultura material anglosajona aún puede apreciarse hoy en la arquitectura, estilos de vestir, manuscritos ilustrados, la metalistería y otras manifestaciones artísticas.Para el año 410, sin embargo, las tropas imperiales se habían retirado para hacer frente a crisis en otras partes del imperio, y los romano-britones fueron abandonados a su suerte en lo que se denomina el periodo posromano o subromano del siglo V.Con base en la Historia ecclesiastica gentis Anglorum de Beda, la población invasora estaba compuesta por anglos, sajones y jutos.[26] Esta perspectiva de que los anglosajones ejercían un amplio poder político y militar en una fecha temprana sigue siendo discutida.[29] Los académicos no han llegado a un consenso sobre el número de emigrantes que entraron en Britania en este periodo.[11] Una simulación por computador demostró que una migración de 250.000 personas desde Europa continental podría haberse realizado en 38 años.[44] Esto podría haber supuesto un incentivo para que los britanos del reino adoptaran la cultura anglosajona.Higham señala que «en unas circunstancias en las que la libertad ante la ley, la aceptación entre la parentela, el acceso al mecenazgo y el uso y posesión de armas eran exclusivos de quienes podían alegar ascendencia germánica, hablar inglés antiguo sin inflexión latina o bretona tenía un valor considerable».Durante este tiempo fundaron iglesias y comenzó una conversión a gran escala en el reino.Por primera vez tras la invasión anglosajona, las monedas empezaron a circular en Kent durante su reinado.Aidan logró un gran éxito en la difusión de la fe cristiana, y en tanto no sabía hablar inglés y Oswaldo había aprendido irlandés durante su exilio, Oswaldo actuó como intérprete de Aidan cuando éste predicaba.Una vida anónima de Cutberto escrita en Lindisfarne es el escrito histórico más antiguo en inglés que se conserva, y en su memoria se colocó un evangelio (conocido como el Evangelio de San Cutberto) en su ataúd.[56] Posteriormente, Oswiu, nuevo rey de Northumbria (641-670), derrota a los mercios en 655 y les impone el cristianismo.Para entonces, los britanos celtas, que evangelizaban a las clases bajas, habían roto su relación con Roma.Teodoro funda monasterios y crea una estructura diocesana que permanecerá hasta la Edad Media.Además se introduce la cultura escrita, de la que como único testimonio del siglo VIII nos ha llegado el poema épico en inglés antiguo Beowulf.A través de los siglos VII y VIII, el poder fue traspasándose entre los reinos más grandes.Este período es descrito como la "heptarquía", aunque tal término está perdiendo actualmente su uso en el ámbito académico.Otros 'reinos' políticamente importantes durante este período fueron: Hwicce, Magonsaete, Lindsey y el de Anglos medios.[61] Estos se tornaron parte importante de la Guardia varega, hasta ese momento, principalmente compuesta por escandinavos.[63] En el año 991 se produce una nueva invasión danesa, que vence en la batalla de Maldon.El territorio se articula en condados, cuya administración corresponde a un tribunal y sheriff, en representación del rey.Los manuscritos no fueron la única forma de arte anglosajón, sin embargo son los que han perdurado en mayor cantidad frente a otros objetos.El ejemplo más popular del arte anglosajón se encuentra en las monedas, con miles de ejemplares existentes.Pero cuando la alfabetización fue más amplia, se impuso el alfabeto latino anglosajón con algunas pocas letras derivadas del futhorc: 'Thorn' ‹þ› y 'wynn' ‹ƿ› (reemplazada generalmente con una en las reproducciones modernas).Las tipografías usualmente utilizadas e impresas en los textos editados del anglosajón son las siguientes: con solo esporádicas apariciones de j, k, q, v y z. Los trabajos literarios anglosajones cultivaron géneros como el de la epopeya, la hagiografía, el sermón, traducciones bíblicas, trabajos legales, crónicas, adivinanzas y otros.Y en todos aquellos géneros existen alrededor de 400 manuscritos que han sobrevivido hasta nuestros días.El cristianismo fue desplazando gradualmente las religiones nativas de los ingleses entre los siglos VII y VIII.Debido a que los nuevos clérigos fueron los cronistas e historiadores, la antigua religión se perdió parcialmente antes de ser registrada.