Época vikinga

[2]​ La imagen tradicional del vikingo llevando a cabo feroces ataques rápidos y a pequeña escala contrasta con las investigaciones realizadas en el siglo XXI que señalan que, al menos con ocasión de invadir Gran Bretaña en el siglo IX, establecieron un campamento con una extensión de al menos 55 hectáreas, en Torksey, Lincolnshire, en el noreste de Inglaterra, en 872-873.[4]​ Estos dos campamentos corresponden con las crónicas contemporáneas que hacían mención del llamado «Gran ejército pagano» que arrasó a la isla de Gran Bretaña en 866, pero del cual no existían datos constatables más allá de las crónicas históricas.Este suceso formó una imagen de los vikingos que se ha mantenido durante los siguientes doce siglos.Los diccionarios de lengua nórdica antigua, permitieron a los victorianos conocer las primeras sagas islandesas.Todavía unos pocos estudiosos consideran fiables estas fuentes, aunque los historiadores de hoy en día confían más en la arqueología y la numismática, disciplinas que han hecho valiosas contribuciones para entender este periodo.Fue en el siglo VIII cuando se empezaron a construir barcos de guerra y se procedió a enviarlos en expediciones de saqueo, iniciando así la Era Vikinga, pero las gentes del norte no eran solo saqueadores sino también colonizadores, comerciantes y exploradores.Allí, fueron tomados erróneamente por mercaderes por un funcionario real, al cual mataron cuando intentaba convencerlos de que lo acompañaran a la casa del rey para pagar unos impuestos sobre sus productos.Escocia tomó su forma geográfica actual cuando recuperó territorio de los normandos entre los siglos XIII y XV.[cita requerida] En cambio, se cree que la Edad Vikinga habría terminado con el establecimiento de la autoridad real en los países escandinavos y con la proclamación del cristianismo como religión oficial.[cita requerida] La fecha, normalmente es puesta en los primeros años del siglo XI en todos los países escandinavos, pero en Dinamarca se discute que pudo ser antes y en Suecia más tarde.Para la gente que vivía a lo largo de la costa parecería natural buscar tierras navegando.Una razón para las incursiones se cree que fue la superpoblación causada por los avances tecnológicos, como el uso del hierro.Hubo una gran violencia durante la última década del siglo VIII, en las costas norte y oeste de Inglaterra.En 865, un gran ejército de vikingos daneses, supuestamente liderados por Ivar, Halfdan y Guthrum, llegaron a la Anglia Oriental.Los vikingos se encontraron con una fuerte resistencia que los esperaba: acabaron con sus líderes, los incursores escaparon, solo tenían sus barcos embarrancados en Tynemouth y la tripulación había sido asesinada por la población local.Los vikingos habrían comenzado sus incursiones en lo que hoy es (Escocia) hacia el inicio del siglo VIII.En el 839, una gran flota entró por los ríos Tay y Earn que alcanzó al reino picto de Fortriu.En la mitad del siglo IX, los vikingos se habían asentado en las islas Shetland, Orkney, Hébridas, Man y partes de Escocia.Los vikingos establecieron bases navales que los irlandeses llamaron longphort, una de ellas llegó a ser Dublín.Los noruegos viajaron hacia el noroeste y oeste fundando asentamientos en las islas Feroe, Shetland, Orcadas, Islandia, Irlanda e Inglaterra.Los atacantes buscaban hacerse con los tesoros guardados en los monasterios, los cuales eran una presa fácil por la incapacidad de los monjes para defenderse.La colonización escandinava se llevó a cabo por daneses, aunque hubo noruegos también y unos pocos suecos.Ya fuera como comerciantes, piratas o mercenarios, recorrieron los ríos de Gardariki, llegando al mar Caspio y Constantinopla.En contraste a la gran influencia en Normandía y las islas británicas, la cultura varega no sobrevivió mucho tiempo en el este.Así mismo, se habla en las crónicas de enfrentamientos del rey Ramiro, en los que salió victorioso.También remontaron el Ebro, sin atacar grandes ciudades amuralladas, como Zaragoza, pero alcanzando Pamplona, que saquearon.Sobre el año 986, llegó a Norteamérica Bjarni Herjólfsson, Leif Ericson y Thorfinn Karlsefni desde Groenlandia.En los siglos XI y XII, los barcos de guerra empezaron a ser construidos con una plataforma en popa para que los arqueros pudieran disparar.Ellos también llevaban a cabo enterramientos en tierra en los que se incluía un barco, armas, herramientas, comida, ropas, y esclavos (llamados thralls la mayoría mujeres) que serían enterrados con ellos, para ayudarles en su nueva vida en el Valhalla, en las aventuras en la otra vida.Algunos granjeros, incluso llamaban a sus campos Freya, para asegurarse de que las cosechas fueran buenas.
Escena de la época vikinga. Litografía en color sobre papel, pegada sobre cartón.
Según la leyenda, los dos mejores esquiadores Birkebeiner , Torstein Skjevla y Skjervald Skrukka, llevaron a Håkon Håkonsson (el hijo del rey) a un lugar seguro con el rey Inge II en Navidad.
1893, representación oscura y dramática del funeral de un vikingo, su cuerpo siendo arrojado al mar en una pira ardiendo. De pie en la orilla, a la derecha de la composición, hay una multitud de hombres y soldados vikingos con armas en alto mientras el barco en llamas que transporta el cuerpo es empujado hacia afuera.
Un libro infantil sobre guerreros (1907)
Ole Peter Hansen Balling - Harold el Rubio en la batalla de Hafrsfjord
Ilustración del primer canto de la saga Frithiof de Esaias Tegner , de Albert Edelfelt .
Expediciones vikingas (línea azul); Asentamientos vikingos (área verde).
Principales rutas de comercio: Ruta del Volga (rojo) y la ruta de los varegos a los griegos (en morado).
barco vikingo, retrato de (1879)
Princesa vikinga con joyas de oro y plata y capa de piel. Óleo/madera. 1907