Garðaríki

La forma abreviada Garðar también se refiere al mismo país, al igual que el término general de "Oriente", Austr, con sus varias derivaciones: Austrvegr («camino del este»), Austrlönd («tierras del Este») y Austrríki («reino del Este»).

Un tercer conjunto de nombres consistió en Svíþjóð hin mikla[1]​ («Gran Suecia») y Svíþjóð hin kalda,[1]​[2]​ («Suecia fría»), que probablemente se refería a un origen escandinavo del este de muchos de los colonos nórdicos en la región.

Gardar contiene la misma raíz que como el eslavo gord (ciudad) y jardín del inglés.

La etimología germánica del último elemento (ríki), coincide con la de la palabra Reich.

Otras ciudades locales mencionadas en las sagas son Aldeigjuborg (Stáraya Ládoga), Kœnugarðr (Kiev), Pallteskja (Pólatsk), Smaleskja (Smolensk), Súrsdalar (Súzdal), Móramar (Múrom), y Ráðstofa (Rostov).

Mapa que muestra los asentamientos eslavos bajo el control de los varegos (en rojo) y la localización de las tribus eslavas (en gris), a mediados del siglo IX . El contorno azul indica la extensión de la influencia jázara.