Leif Erikson

Se cree que fue el primer europeo en pisar América del Norte continental, aproximadamente medio milenio antes de Cristóbal Colón.[16]​ Thorvald Asvaldsson fue desterrado de Noruega por homicidio y se exilió en Islandia acompañado por el joven Erik.A Erikson se le atribuye la cristianización de Groenlandia, pero el profesor Jón Jóhannesson demostró que la misión evangelizadora nunca tuvo lugar y que fue un invento de finales del siglo XII, obra del monje Gunnlaugr Leifsson.[20]​ Es probable que los vikingos se hubieran aprovisionado de madera en la costa noreste canadiense (en Groenlandia no hay bosques) hasta mediados del siglo XIV.[21]​ Las sagas solo mencionan una relación con una mujer de las Hébridas llamada Þórgunna, quien concibió un hijo considerado ilegítimo, Þorgils Leifsson (n.Después de llegar a una costa desconocida, la tripulación desembarcó y exploró la zona.Después, cargaron su barco con muestras de estos bienes recién encontrados y navegaron hacia el este, hacia Groenlandia, rescatando a un grupo de marineros náufragos en el camino.Por este acto, y por convertir la Groenlandia nórdica al cristianismo (aunque se ha demostrado que tal conversión nunca ocurrió), Leif se ganó el apodo de "Leif el Afortunado".[28]​ Leif no regresó a Vinland, pero sí lo hicieron otros de Groenlandia e Islandia, incluido Thorfinn Karlsefni.[31]​ Aproximadamente 15 años después, Leif se acercó a Bjarni, compró su barco, reunió una tripulación de treinta y cinco hombres y montó una expedición hacia la tierra que Bjarni había descrito.[35]​ Después de dos días más en el mar, desembarcó en una isla al norte (posiblemente Belle Isle) y luego regresó al continente, pasando por un cabo en el lado norte (quizás Cabo Bauld).[38]​ Leif nunca regresó a Vinland, pero otros de Groenlandia e Islandia sí lo hicieron.La Saga de Erik el Rojo menciona otros dos asentamientos en Vinland: uno llamado Straumfjǫrðr, que se encontraba más allá del promontorio de Kjalarnes y Wonderstrands, y otro llamado Hóp, que se encontraba aún más al sur.
Las palabras Leifr hinn heppni, "Leif el Afortunado", escritas a principios del siglo XIV en Hauksbók, el manuscrito más antiguo de la Saga de Erik el Rojo .
Recreación moderna del sitio nórdico en L'Anse aux Meadows. El sitio fue ocupado originalmente hacia 1021 [ 22 ] ​ y catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1968.