stringtranslate.com

Literatura Rusa

Chéjov y Tolstoi , 1901

La literatura rusa se refiere a la literatura de Rusia , sus emigrados y a la literatura en lengua rusa . [1] Las raíces de la literatura rusa se remontan a la Alta Edad Media, cuando el antiguo eslavo eclesiástico se introdujo como lengua litúrgica y pasó a utilizarse como lengua literaria. En el Siglo de las Luces , la literatura había ganado importancia y, desde principios de la década de 1830, la literatura rusa atravesó una asombrosa "Edad de Oro" en poesía, prosa y teatro. El movimiento romántico contribuyó al florecimiento del talento literario: el poeta Vasily Zhukovsky y más tarde su protegido Alexander Pushkin pasaron a primer plano. Mikhail Lermontov fue uno de los poetas y novelistas más importantes. Nikolai Gogol e Ivan Turgenev escribieron cuentos y novelas magistrales. Fyodor Dostoievski y León Tolstoi adquirieron fama internacional. Otras figuras importantes fueron Ivan Goncharov , Mikhail Saltykov-Shchedrin y Nikolai Leskov . En la segunda mitad del siglo, Antón Chéjov destacó en los cuentos y se convirtió en un destacado dramaturgo. El final del siglo XIX y principios del XX se denomina a veces la Edad de Plata de la poesía rusa . Los poetas más frecuentemente asociados con la "Edad de Plata" son Konstantin Balmont , Valery Bryusov , Alexander Blok , Anna Akhmatova , Nikolay Gumilyov , Sergei Yesenin , Vladimir Mayakovsky y Marina Tsvetaeva . Esta época produjo algunos novelistas y cuentistas de primer nivel, como Aleksandr Kuprin y los ganadores del Premio Nobel Ivan Bunin , Leonid Andreyev , Fyodor Sologub , Yevgeny Zamyatin , Alexander Belyaev , Andrei Bely y Maxim Gorky .

Después de la Revolución Rusa de 1917, la literatura se dividió en partes soviéticas y de emigrados blancos . Si bien la Unión Soviética aseguró la alfabetización universal y una industria de impresión de libros altamente desarrollada, también estableció la censura ideológica . En la década de 1930, el realismo socialista se convirtió en la tendencia predominante en Rusia. Sus principales figuras fueron Nikolay Ostrovsky , Alexander Fadeyev y otros escritores, quienes sentaron las bases de este estilo. La novela de Ostrovsky Cómo se templó el acero se encuentra entre las obras más populares de la literatura socrealista rusa. Algunos escritores, como Mikhail Bulgakov , Andrei Platonov y Daniil Kharms fueron criticados y escribieron con pocas o ninguna esperanza de ser publicados. Varios escritores emigrados , como los poetas Vladislav Khodasevich , Georgy Ivanov y Vyacheslav Ivanov ; Novelistas como Ivan Shmelyov , Gaito Gazdanov , Vladimir Nabokov y Bunin, continuaron escribiendo en el exilio. Algunos escritores se atrevieron a oponerse a la ideología soviética, como el novelista ganador del Premio Nobel Aleksandr Solzhenitsyn y Varlam Shalamov , que escribió sobre la vida en los campos de gulag. El deshielo de Khrushchev trajo un nuevo aire a la literatura y la poesía se convirtió en un fenómeno cultural de masas. Este "deshielo" no duró mucho; En la década de 1970, a algunos de los autores más destacados se les prohibió publicar y fueron procesados ​​por sus sentimientos antisoviéticos.

El final del siglo XX postsoviético fue un período difícil para la literatura rusa, con pocas voces distintas. Entre los autores más discutidos de este período se encontraban los novelistas Victor Pelevin y Vladimir Sorokin , y el poeta Dmitri Prigov . En el siglo XXI apareció una nueva generación de autores rusos, muy diferente de la prosa rusa posmodernista de finales del siglo XX, lo que llevó a los críticos a hablar de "nuevo realismo".

Los autores rusos han contribuido significativamente a numerosos géneros literarios. Los principales contribuyentes a la literatura rusa, así como a la inglesa, por ejemplo, son autores de diferentes orígenes étnicos, incluidos el bielorruso bilingüe Vasil Bykaŭ y el kirguís Chinghiz Aitmatov . Rusia tiene cinco premios Nobel de literatura . En 2011, Rusia era el cuarto productor de libros del mundo en términos de títulos publicados. [2] Un dicho popular afirma que los rusos son "la nación más lectora del mundo". [3] [4] Como señaló el académico estadounidense Gary Saul Morson , "Ningún país ha valorado jamás la literatura más que Rusia". [5]

Era medieval y moderna temprana

Los estudiosos suelen utilizar el término ruso antiguo , además de los términos literatura rusa medieval o literatura rusa moderna temprana, para referirse a la literatura rusa hasta las reformas de Pedro el Grande , vinculando el desarrollo literario a la periodización histórica. [6] [7] El término se utiliza generalmente para referirse a todas las formas de actividad literaria en lo que a menudo se llama la Antigua Rusia de los siglos XI al XVII. [8] Las obras literarias de este período a menudo se escribieron en la recensión rusa del eslavo eclesiástico con cantidades variables de lengua vernácula rusa o, más ampliamente, eslava oriental . [9]

La literatura rusa antigua tiene sus inicios en la introducción del antiguo eslavo eclesiástico en la Rus de Kiev como lengua litúrgica a finales del siglo X después de la cristianización . [10] [11] Los eslavos orientales pronto desarrollaron su propia literatura, y el manuscrito más antiguo de la literatura rusa antigua que ha sobrevivido hasta el día de hoy son los Evangelios de Ostromir escritos en 1056-1057, que pertenecen al conjunto de textos litúrgicos que fueron traducido de otros idiomas. [12] [13]

El principal tipo de literatura histórica rusa antigua eran las crónicas , la mayoría de ellas anónimas. [14] La más antigua es la Crónica Primaria o Cuento de Néstor ( c.  1115 ). [15] Los manuscritos más antiguos que se conservan incluyen el Códice Laurenciano de 1377 y el Códice Hipaciano que data de la década de 1420. [16] Las obras anónimas incluyen El cuento de la campaña de Igor y La oración de Daniel el Inmortal . [17] Las hagiografías ( ruso : жития святых , romanizadozhitiya svyatykh , literalmente 'vidas de los santos') formaron un género literario popular en la literatura rusa antigua. El primer hagiógrafo notable fue Néstor el Cronista , que escribió sobre las vidas de Boris y Gleb , los primeros santos de la Rus de Kiev, y del abad Teodosio . [18] La vida de Alexander Nevsky es un ejemplo bien conocido, que combina realismo político e ideales hagiográficos, y se concentra en los acontecimientos clave de la carrera política de Alexander Nevsky . [19] El relato más antiguo de una peregrinación es La peregrinación del abad Daniel , que registra el viaje de Daniel el Viajero a Tierra Santa . [20] Obras épicas complejas como El cuento de la destrucción de Riazán recuerdan los estragos causados ​​por las invasiones mongolas. [21] Otras obras literarias rusas notables incluyen Zadonschina , Fisiólogo , Sinopsis y Un viaje más allá de los tres mares . [22] La literatura rusa medieval tenía un carácter abrumadoramente religioso y utilizaba una forma adaptada de la lengua eslava eclesiástica con muchos elementos eslavos del sur. [23]

En el siglo XVI, reflejando la centralización política y unificación del país bajo el zar , se actualizaron y codificaron las crónicas, la Iglesia Ortodoxa Rusa comenzó a emitir sus decretos en el Stoglav , y una gran compilación llamada el Gran Lector de Menaion recopiló tanto los más modernos como los Textos polémicos y el legado hagiográfico y patrístico de la antigua Rusia. [24] El Libro de los Grados Reales codificó el culto al zar, el Domostroy estableció las reglas para la vida familiar y otros textos como la Historia de Kazán se utilizaron para justificar las acciones del zar. [25] El cuento de Pedro y Fevronia se encontraban entre los cuentos originales de este período, y el zar ruso Iván IV escribió algunas de las obras más originales de la literatura rusa del siglo XVI. [25] La época de los disturbios marcó un punto de inflexión en la literatura rusa antigua, ya que tanto la Iglesia como el Estado perdieron el control sobre la palabra escrita, lo que se refleja en los textos de escritores como Avraamy Palitsyn , quien desarrolló una técnica literaria para representar personajes complejos. [26] En el siglo XVII, cuando los libreros de la Academia de Kiev llegaron a Moscú, trajeron consigo una cultura fuertemente influenciada por el sistema educativo de los jesuitas polacos . [27] Simeón de Polotsk creó un nuevo estilo que fusionó elementos de la literatura europea occidental antigua y contemporánea con la retórica tradicional rusa y la ideología imperial, lo que marcó un paso clave en la occidentalización de la literatura rusa. [28] La poesía silábica también llegó a Rusia, y Sylvester Medvedev y Karion Istomin continuaron la obra de Simeón de Polotsk . [28]

siglo 18

Tras subir al trono a finales del siglo XVII, la influencia de Pedro el Grande en la cultura rusa se extendería hasta bien entrado el siglo XVIII . El reinado de Pedro a principios del siglo XVIII inició una serie de cambios modernizadores en la literatura rusa. Las reformas que implementó alentaron a los artistas y científicos rusos a realizar innovaciones en sus oficios y campos con la intención de crear una economía y una cultura comparables. El ejemplo de Pedro sentó un precedente para el resto del siglo XVIII, cuando los escritores rusos comenzaron a formarse ideas claras sobre el uso adecuado y la progresión del idioma ruso. A través de sus debates sobre la versificación de la lengua rusa y el tono de la literatura rusa, los escritores de la primera mitad del siglo XVIII pudieron sentar las bases para la obra más conmovedora y actual de finales del siglo XVIII. [29]

El satírico Antiokh Dmitrievich Kantemir (1708-1744) fue uno de los primeros escritores rusos en elogiar no sólo los ideales de las reformas de Pedro I sino también los ideales del creciente movimiento de la Ilustración en Europa. Las obras de Kantemir expresaron regularmente su admiración por Pedro, sobre todo en su epopeya dedicada al emperador titulada Petrida . Sin embargo, más a menudo Kantemir elogió indirectamente la influencia de Peter a través de su crítica satírica de la "superficialidad y oscurantismo" de Rusia, que veía como manifestaciones del atraso que Peter intentó corregir mediante sus reformas. [30] Kantemir honró esta tradición de reforma no sólo mediante su apoyo a Peter, sino también iniciando un debate de una década sobre la versificación silábica adecuada utilizando el idioma ruso.

Vasily Kirillovich Trediakovsky , poeta, dramaturgo, ensayista, traductor y contemporáneo de Antiokh Kantemir, también se encontró profundamente arraigado en las convenciones de la Ilustración en su trabajo con la Academia Rusa de Ciencias y sus innovadoras traducciones de obras clásicas y francesas al idioma ruso. Un punto de inflexión en el curso de la literatura rusa, su traducción de la obra de Paul Tallemant Viaje a la Isla del Amor , fue la primera en utilizar la lengua vernácula rusa en contraposición al formal y anticuado eslavo eclesiástico . [31] Esta introducción sentó un precedente para que las obras seculares se compusieran en lengua vernácula, mientras que los textos sagrados permanecerían en eslavo eclesiástico. Sin embargo, su trabajo fue a menudo increíblemente teórico y erudito, centrado en promover la versificación del idioma con el que hablaba.

Si bien el enfoque de Trediakovsky hacia la escritura a menudo se describe como altamente erudito, el joven escritor y erudito rival de Trediakovsky, Alexander Petrovich Sumarokov , 1717-1777, se dedicó a los estilos del clasicismo francés . [29] El interés de Sumarokov por la forma de la literatura francesa del siglo XVII reflejaba su devoción al espíritu occidentalizador de la época de Pedro el Grande. Aunque a menudo no estaba de acuerdo con Trediakovsky, Sumarokov también abogó por el uso de un lenguaje sencillo y natural para diversificar la audiencia y hacer un uso más eficiente del idioma ruso. Al igual que sus colegas y homólogos, Sumarokov ensalzó el legado de Pedro I, escribiendo en su manifiesto Epístola sobre la poesía : "El gran Pedro lanza su trueno desde las costas del Báltico, la espada rusa brilla en todos los rincones del universo". [32] Las políticas de occidentalización y las demostraciones de destreza militar de Pedro el Grande atrajeron naturalmente a Sumarokov y sus contemporáneos.

Mikhail Vasilyevich Lomonosov , en particular, expresó su gratitud y dedicación al legado de Pedro en su obra inacabada Pedro el Grande . Las obras de Lomonosov a menudo se centraban en temas de la naturaleza impresionante y grandiosa y, por lo tanto, se sintió atraído por Pedro debido a la magnitud de su hazañas militares, arquitectónicas y culturales. En contraste con la devoción de Sumarokov por la simplicidad, Lomonosov favorecía la creencia en una jerarquía de estilos literarios divididos en alto, medio y bajo. Este estilo facilitó la escritura grandiosa y altruista de Lomonosov y el uso tanto de la lengua vernácula como del eslavo eclesiástico. [33] [29]

La influencia de Pedro I y los debates sobre la función y la forma de la literatura en relación con la lengua rusa en la primera mitad del siglo XVIII sentaron un precedente estilístico para los escritores durante el reinado de Catalina la Grande en la segunda mitad del siglo. . Sin embargo, los temas y alcances de las obras que produjeron estos escritores fueron a menudo más conmovedores, políticos y controvertidos. El poema narrativo Dushenka (1778) de Ippolit Bogdanovich es un raro ejemplo del estilo rococó , la poesía ligera erótica en Rusia. [34] Alexander Nikolayevich Radishchev , por ejemplo, sorprendió al público ruso con sus descripciones de la condición socioeconómica de los siervos . La emperatriz Catalina II condenó esta representación y obligó a Radishchev a exiliarse en Siberia . [35]

Otros, sin embargo, eligieron temas menos ofensivos para el autócrata . El historiador y escritor Nikolay Karamzin , 1766-1826, figura clave del sentimentalismo literario en Rusia, [36] [37] por ejemplo, es conocido por su defensa de que los escritores rusos adopten rasgos en la poesía y la prosa como un elevado sentido de emoción. y la vanidad física, considerada femenina en ese momento, además de apoyar la causa de las escritoras rusas. [38] El llamado de Karamzin a que los escritores masculinos escribieran con feminidad no estaba de acuerdo con los ideales de razón y teoría de la Ilustración, considerados atributos masculinos. Por tanto, sus obras no fueron bien recibidas universalmente; sin embargo, reflejaron en algunas áreas de la sociedad un creciente respeto, o al menos ambivalencia hacia, una mujer gobernante en Catalina la Grande. Este concepto anunció una era en la que se consideraban las características femeninas en la escritura como un concepto abstracto vinculado con atributos de frivolidad, vanidad y patetismo.

Algunos escritores, por el contrario, fueron más directos en sus elogios a Catalina II. Gavrila Romanovich Derzhavin , famoso por sus odas, dedicó a menudo sus poemas a la emperatriz Catalina II. A diferencia de la mayoría de sus contemporáneos, Derzhavin era muy devoto de su estado; sirvió en el ejército, antes de asumir diversos cargos en el gobierno de Catalina II, incluido el de secretario de la emperatriz y ministro de Justicia. A diferencia de aquellos que siguieron el gran estilo de Mikhail Lomonosov y Alexander Sumarokov, Derzhavin se preocupaba por los detalles minuciosos de sus súbditos.

Denis Fonvizin , autor principalmente de comedia, abordó el tema de la nobleza rusa desde un ángulo crítico. Fonvizin sintió que la nobleza debía mantenerse según los estándares que tenía bajo el reinado de Pedro el Grande, durante el cual se recompensaba la calidad de la devoción al estado. Sus obras criticaron el sistema actual por recompensar a la nobleza sin responsabilizarla de los deberes que alguna vez desempeñó. Utilizando la sátira y la comedia, Fonvizin apoyó un sistema de nobleza en el que la élite era recompensada en función del mérito personal en lugar del favoritismo jerárquico que prevalecía durante el reinado de Catalina la Grande. [39]

Edad de oro

Krylov , Pushkin , Zhukovsky y Gnedich en el jardín de verano de Grigory Chernetsov (1832)

Me acosté y escuché la voz de Dios:
"Levántate, oh profeta, mira y escucha,
y con mi Voluntad ciñe tu alma,
A través de tierras que se oscurecen y mares que oscurecen,
Quema los corazones de los hombres con esta, mi Palabra".

Alexander Pushkin , El profeta (1826), traducido por
Babette Deutsch y Avrahm Yarmolinsky [40]

El siglo XIX se conoce tradicionalmente como la "época dorada" de la literatura rusa. [41] La literatura romántica permitió el florecimiento de un talento especialmente poético: los nombres de Vasily Zhukovsky y más tarde el de su protegido Alexander Pushkin pasaron a primer plano. [42] A Pushkin se le atribuye la cristalización de la lengua literaria rusa y la introducción de un nuevo nivel artístico en la literatura rusa. Su obra más conocida es una novela en verso, Eugenio Onegin (1833). [43] Para el romanticismo temprano también son importantes las figuras del poeta Konstantin Batyushkov y del "ruso Hoffmann", novelista y crítico musical Vladimir Odoyevsky . Toda una nueva generación de poetas románticos, incluido Mikhail Lermontov (escribió el poema narrativo Demon , 1829-39, que describió el amor de un demonio byroniano por una mujer mortal; también conocido por la primera novela psicológica rusa , Un héroe de nuestro tiempo , 1841), Yevgeny Baratynsky , Aleksey Konstantinovich Tolstoi , Fyodor Tyutchev y Afanasy Fet siguieron los pasos de Pushkin. [42] Fyodor Tyutchev es mejor conocido por el siguiente verso:

¿Quién captaría a Rusia con la mente?
Para ella no se creó ningún criterio:
Su alma es de un tipo especial,
Sólo por la fe se aprecia.

—  Fyodor Tyutchev , ¿Quién captaría Rusia con la mente? (1866), traducido por John Dewey [44]
Foto de grupo de escritores rusos, miembros del consejo editorial de la revista literaria Sovremennik . Ivan Goncharov , Ivan Turgenev , León Tolstoi , Dmitry Grigorovich , Alexander Druzhinin y Aleksandr Ostrovsky , 1856

La prosa también florecía. La primera gran novela rusa fue Almas muertas (1842) de Nikolai Gogol . Se dice que la realista Escuela Natural de ficción comenzó con Ivan Goncharov , recordado principalmente por su novela Oblomov (1859), e Ivan Turgenev . [45] Fyodor Dostoyevsky y Leo Tolstoy pronto adquirieron renombre internacional hasta el punto de que muchos estudiosos como FR Leavis han descrito a uno u otro como el mejor novelista de todos los tiempos. El anarquismo cristiano de Tolstoi se puede representar con la siguiente cita:

Las plantas, los pájaros, los insectos y los niños estaban igualmente felices. Sólo los hombres, hombres adultos, continuaron engañándose y atormentándose a sí mismos y a otros. La gente no vio nada santo en esta mañana de primavera, en esta belleza del mundo de Dios, un regalo para todas las criaturas vivientes, inclinadas a la paz, la buena voluntad y el amor, sino que adoraron sus propios inventos para imponer su voluntad unos a otros.

—  León Tolstoi , La resurrección , 1.1 (1899), traducido por William E. Smith [46]

Mikhail Saltykov-Shchedrin es conocido por su sátira grotesca, y la crónica satírica La historia de una ciudad (1870) y la saga familiar La familia Golovlyov (1880) se consideran sus obras maestras. Nikolai Leskov es mejor recordado por su ficción breve y por sus técnicas únicas de skaz . A finales de siglo, Antón Chéjov emergió como un maestro del cuento y como un destacado dramaturgo internacional.

Otros avances importantes del siglo XIX incluyeron la escuela de poesía padre del realismo social ruso , conocido por el agudo poema épico ¿Quién puede ser feliz y libre en Rusia? Nikolái Nekrasov ; el fabulista Ivan Krylov ; el precursor del Naturalismo Aleksey Pisemsky ; escritores de no ficción como el crítico Vissarion Belinsky y el reformador político Alexander Herzen ; dramaturgos como Aleksandr Griboyedov , Aleksandr Ostrovsky , Alexander Sukhovo-Kobylin y el satírico Kozma Prutkov (un seudónimo colectivo).

Edad de plata

Noche, calle y farola, farmacia,
La luz sin propósito, medio tenue, monótona.
Por todo el uso vivirán durante un cuarto de siglo,
nada cambiará. No hay manera de salir.

Morirás... y empezarás de nuevo, vivirás dos veces.
Todo se repite, tal como era:
la noche, la superficie helada y ondulada del canal,
la farmacia, la calle y la farola.

Alexander Blok , Noche, calle y
farola, farmacia...
(1912),
traducido por Alex Cigale

La década de 1890 y principios del siglo XX se consideran la Edad de Plata de la poesía rusa. [36] Poetas conocidos de la época incluyen: Alexander Blok , Sergei Yesenin , Valery Bryusov , Konstantin Balmont , Mikhail Kuzmin , Igor Severyanin , Sasha Chorny , Nikolay Gumilyov , Maximilian Voloshin , Innokenty Annensky , Zinaida Gippius . Los poetas más frecuentemente asociados con la "Edad de Plata" son Anna Akhmatova , Marina Tsvetaeva , Osip Mandelstam y Boris Pasternak . [47]

El simbolismo ruso fue el primer desarrollo de la Edad de Plata en la década de 1890. Surgió bastante separadamente del simbolismo de Europa occidental, enfatizando el misticismo de la sofiología y la desfamiliarización . Entre sus figuras más importantes se encuentran el filósofo y poeta Vladimir Solovyov (1953-1900), los poetas y escritores Valery Bryusov (1973-1924), Fyodor Sologub (1963-1927), Vyacheslav Ivanov (1966-1949), Konstantin Balmont (1967-1942) y figuras de la nueva generación Alexander Blok (1980-1921) con Andrei Bely (1980-1934). [48] ​​[36] [49]

Si bien se considera que la Edad de Plata es el desarrollo de la tradición literaria rusa del Siglo de Oro del siglo XIX, algunos poetas modernistas y de vanguardia intentaron revertirla. Sus movimientos más destacados son: el cubofuturismo con práctica del zaum , la poesía visual y sonora experimental ( David Burliuk , Velimir Khlebnikov , Aleksei Kruchenykh , Vladimir Mayakovsky ); [50] el egofuturismo basado en un culto a la personalidad ( Igor Severyanin y Vasilisk Gnedov ); [51] y la poesía acmeísta , una escuela modernista rusa, que surgió ca. 1911 y a los símbolos prefirió la expresión directa a través de imágenes exactas ( Anna Akhmatova , Nikolay Gumilev , Georgiy Ivanov , Mikhail Kuzmin , Osip Mandelstam ). [52] [53]

Aunque la Edad de Plata es famosa principalmente por su poesía, produjo algunos novelistas y cuentistas de primer nivel, como el naturalista Aleksandr Kuprin , el premio Nobel, el realista Ivan Bunin , el pionero del expresionismo ruso Leonid Andreyev , los simbolistas Fedor Sologub , Aleksey Remizov , Dmitry Merezhkovsky , Andrei Bely , Alexander Belyaev y Yevgeny Zamyatin , aunque la mayoría de ellos escribieron poesía además de prosa. [47]

En 1915/16 apareció la escuela del formalismo ruso , desconfiada de los futuristas y muy influyente para la teoría global de la crítica literaria y la poética ; su artículo programático La resurrección de la palabra , del erudito y escritor Viktor Shklovsky (1893-1984), se publicó en 1914, y el pico de actividad se produjo en los años veinte posrevolucionarios. [54] [55]

era soviética

Era posrevolucionaria temprana

Los primeros años del régimen soviético después de la Revolución de Octubre de 1917 se caracterizaron por una proliferación de grupos literarios rusos de vanguardia . Los imaginistas fueron un movimiento poético posterior a la Revolución, similar a los imaginistas de lengua inglesa , que crearon poesía basada en secuencias de imágenes llamativas y poco comunes. Las figuras más importantes incluyen a Sergei Yesenin , Anatoly Marienhof y Rurik Ivnev . [56] Otro movimiento importante fue el Oberiu (1927-1930), que incluía al absurdista ruso más famoso Daniil Kharms (1905-1942), Konstantin Vaginov (1899-1934), Alexander Vvedensky (1904-1941) y Nikolay Zabolotsky (1903 ). –1958). [57] [58] Otros autores famosos que experimentaron con el lenguaje fueron los novelistas Yuri Olesha (1899-1960), Andrei Platonov (1899-1951) y Boris Pilnyak (1894-1938) y los escritores de cuentos Isaak Babel (1894-1940). ) y Mijail Zoshchenko (1894-1958). [57] El grupo de críticos literarios OPOJAZ , parte de la escuela de formalismo ruso , fue fundado en 1916 en estrecha conexión con el futurismo ruso . Dos de sus miembros también produjeron obras literarias influyentes, a saber, Viktor Shklovsky , cuyos numerosos libros ( Un viaje sentimental y Zoo, o Cartas no sobre el amor , ambos de 1923) desafían el género en el sentido de que presentan una mezcla novedosa de narración, autobiografía y estética como así como comentarios sociales, y Yury Tynyanov (1893-1943), que utilizó su conocimiento de la historia literaria de Rusia para producir una serie de novelas históricas ambientadas principalmente en la era Pushkin (por ejemplo, El teniente Kijé ). [54]

Tras el establecimiento del gobierno bolchevique , Mayakovsky trabajó en la interpretación de los hechos de la nueva realidad. Sus obras, como "Oda a la Revolución" y "Marcha de Izquierda" (ambas de 1918), aportaron innovaciones a la poesía. En "Marcha de izquierda", Mayakovsky llama a la lucha contra los enemigos de la Revolución Rusa. El poema 150.000.000 (1921) analiza el papel dirigente desempeñado por las masas en la revolución. En el poema Vladimir Ilyich Lenin (1924), Mayakovsky analiza la vida y obra del líder de la revolución rusa y las describe en un contexto histórico amplio. En el poema ¡Está bien! (1927), Mayakovsky escribe sobre la sociedad socialista como la "primavera de la humanidad". Mayakovsky contribuyó decisivamente a la producción de un nuevo tipo de poesía en la que la política desempeñaba un papel importante. [59]

era estalinista

En la década de 1930, el realismo socialista se convirtió en la tendencia oficial predominante en la Unión Soviética. Escritores como los del grupo de los Hermanos Serapion (1921–), que insistían en el derecho de un autor a escribir independientemente de su ideología política, fueron obligados por las autoridades a rechazar sus puntos de vista y aceptar principios realistas socialistas. Algunos escritores de la década de 1930, como Osip Mandelstam , Daniil Kharms , líder de Oberiu , Leonid Dobychin (1894-1936), Mikhail Bulgakov (1891-1940), autor de La Guardia Blanca (1923) y El maestro y Margarita (1928-1940) y Andrei Platonov , autor de las novelas Chevengur (1928) y The Foundation Pit (1930), fueron atacados por la crítica oficial como "formalistas" y enemigos ideológicos y escribieron con poca o ninguna esperanza de ser publicados. Isaac Babel , Boris Pilnyak y otros escritores, que continuaron publicando sus obras pero que a finales de los años 1930 no pudieron acostumbrarse a los principios socialistas, fueron ejecutados bajo acusaciones inventadas. [47] [60]

Tras su regreso a Rusia, Maxim Gorky fue proclamado por las autoridades soviéticas como "el fundador del realismo socialista". Su novela Madre (1906), que el propio Gorky consideraba uno de sus mayores fracasos, inspiró a escritores proletarios a fundar el movimiento socrealista. Gorky definió el realismo socialista como el "realismo de las personas que están reconstruyendo el mundo" y señaló que mira al pasado "desde las alturas de los objetivos del futuro", aunque no lo definió como un estilo estricto (que se estudia en Andrei El ensayo de Sinyavsky Sobre el realismo socialista ), sino como una etiqueta para la "unión de escritores de estilos", que escriben con un propósito: ayudar en el desarrollo del hombre nuevo en la sociedad socialista. Gorki fue el iniciador de la creación de la Unión de Escritores, una organización estatal destinada a unir a los escritores socialistas. [61] A pesar de la reputación oficial, las obras posrevolucionarias de Gorky, como la novela La vida de Klim Samgin (1925-1936), no pueden definirse como socrealistas, sino modernistas . [62] [63]

Andrei Bely (1880-1934), autor de Petersburgo (1913/1922), un conocido escritor modernista, también fue miembro de la Unión de Escritores y trató de convertirse en un "verdadero" socrealista escribiendo una serie de artículos y haciendo revisiones ideológicas. a sus memorias, y también planeaba iniciar un estudio del realismo socialista. Sin embargo, continuó escribiendo con sus técnicas únicas. [64] Aunque se publicó activamente durante su vida, sus obras principales no serían reeditadas hasta finales de la década de 1970.

Mikhail Sholokhov (1905-1984) fue una de las figuras más importantes de la literatura oficial soviética. Su principal obra socrealista es Virgin Soil Upturned (1935), una novela en la que Sholokhov glorifica la colectivización. Sin embargo, su logro literario más conocido y significativo es Quiet Flows the Don (1928-1940), una novela épica que describe de manera realista la vida de los cosacos del Don durante la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la Guerra Civil Rusa. [47] [65]

La novela de Nikolai Ostrovsky Cómo se templó el acero (1932-1934) se encuentra entre las obras más populares del socrealismo literario, con decenas de millones de copias impresas en muchos idiomas en todo el mundo. En China, varias versiones del libro han vendido más de 10 millones de copias. [66] En Rusia hay más de 35 millones de ejemplares del libro en circulación. [67] El libro es una autobiografía ficticia de la vida de Ostrovsky: tuvo una infancia difícil en la clase trabajadora, se convirtió en miembro del Komsomol en julio de 1919 y se ofreció como voluntario para unirse al Ejército Rojo . El protagonista de la novela, Pavel Korchagin, representa al "joven héroe" de la literatura rusa: se dedica a sus causas políticas, que le ayudan a superar sus tragedias. [68] Alexander Fadeyev (1901-1956) también fue un conocido escritor del realismo socialista, presidente de la Unión de Escritores oficial durante la era estalinista. [47] [60] Su novela The Rout (1927) trata sobre la lucha partidista en el Lejano Oriente de Rusia durante la Revolución Rusa y la Guerra Civil de 1917-1922. Fadeyev describió el tema de esta novela como el de una revolución que transforma significativamente a las masas . [47] [60]

Escritores emigrados

Soy un escritor estadounidense, nacido en Rusia, educado en Inglaterra, donde estudié literatura francesa antes de trasladarme a Alemania durante quince años. ... Mi cabeza habla inglés, mi corazón habla ruso y mi oído habla francés.

Vladimir Nabokov , de la entrevista

Mientras tanto, escritores emigrados , como los poetas Vladislav Khodasevich (1886-1939), Georgy Ivanov (1894-1958) y Vyacheslav Ivanov (1866-1949); novelistas como Aleksandr Kuprin , Dmitry Merezhkovsky , Aleksei Remizov , Ayn Rand , Ivan Shmelyov (1873–1950), M. Ageyev (1898–1973), Mark Aldanov (década de 1880–1957), Gaito Gazdanov (1903–1971) y Vladimir Nabokov (1899-1977); y el escritor de cuentos Ivan Bunin (1870-1953), ganador del Premio Nobel , continuó escribiendo en el exilio. Durante su emigración, Bunin escribió sus obras más importantes, como su única novela La vida de Arseniev (1927-1939) y el ciclo de cuentos Dark Avenues (1937-1944). Mientras Bunin escribía sobre la Rusia prerrevolucionaria, la vida de los emigrados se describió en Mary (1926) y The Gift (1938) de Nabokov, An Evening with Claire (1929) y The Spectre of Alexander Wolf (1948) de Gazdanov y en la novela de Georgy Ivanov. Desintegración del átomo (1938). [63]

Era soviética tardía

Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Boris Pasternak (1890-1960), ganador del Premio Nobel, escribió la novela Doctor Zhivago (1945-1955). La publicación de la novela en Italia provocó un escándalo, ya que las autoridades soviéticas obligaron a Pasternak a renunciar a su Premio Nobel de 1958 y lo denunciaron como un emigrado blanco interno y un quinto columnista fascista. Pasternak fue expulsado del sindicato de escritores.

El deshielo de Khrushchev ( c.  1954  – c.  1964 ) trajo un nuevo aire a la literatura. La poesía se convirtió en un fenómeno cultural de masas : Bella Akhmadulina (1937-2010), Robert Rozhdestvensky (1932-1994), Andrei Voznesensky (1933-2010) y Yevgeny Yevtushenko (1933-2017), leyeron sus poemas en estadios y atrajeron a grandes multitudes. .

La prosa de pueblo fue un movimiento en la literatura soviética que comenzó durante el deshielo de Khrushchev, que incluía obras que cultivaban la nostalgia de la vida rural. [69] [70] La historia de Valentin Ovechkin Rutina de distrito (1952), que expone la ineficiencia administrativa y el interés propio de los funcionarios del partido, [71] fue el punto de partida del movimiento. [72] [73] Sus miembros principales Alexander Yashin , Fyodor Abramov , Boris Mozhayev , Viktor Astafyev , Vladimir Soloukhin , Vasily Shukshin , Vasily Belov y Valentin Rasputin se agruparon en la revista literaria tradicionalista y nacionalista Nash Sovremennik . [74]

Algunos escritores se atrevieron a oponerse a la ideología soviética, como el cuentista Varlam Shalamov (1907-1982) y el novelista ganador del Premio Nobel Aleksandr Solzhenitsyn (1918-2008), que escribió sobre la vida en los campos de gulag , o Vasily Grossman (1905-1964). ), con su descripción de los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial contradiciendo la historiografía oficial soviética (su novela épica Vida y destino (1959) no se publicó en la Unión Soviética hasta la perestroika ). Estos escritores, apodados " disidentes ", no pudieron publicar sus obras principales hasta los años 1960. [75]

La literatura disidente modernista y posmoderna [76] estuvo relacionada y coincidió parcialmente con el movimiento artístico inconformista soviético . Algunos poetas fueron artistas o participantes e inspiradores de grupos artísticos, como Evgenii Kropivnitsky (ru) (1893-1979), Igor Kholin , Genrikh Sapgir , Vilen Barskyi (1930-2012), Roald Mandelstam (ru), Vsevolod Nekrasov (ru). ) (1934–2009), Igor Sinyavin (1937–2000), Kari Unskova (1941–1983), Dmitry Prigov y Oleg Grigoriev (1943–1992). [77]

Pero el deshielo de finales de los años cincuenta no duró mucho. En la década de 1970, a algunos de los autores más destacados no solo se les prohibió publicar, sino que también fueron procesados ​​por sus sentimientos antisoviéticos o por parasitismo , por lo que los escritores Yuli Daniel (1925-1988) y Leonid Borodin (1938-2011) fueron encarcelados. . Solzhenitsyn y el poeta Joseph Brodsky (1940-1996), ganador del Premio Nobel, fueron expulsados ​​del país. Otros, como los escritores y poetas Viktor Nekrasov (1911-1987), Lev Kopelev (1912-1997), Aleksandr Galich (1918-1977), Arkadiy Belinkov (1921-1970), Alexander Zinoviev (1922-2006), Naum Korzhavin ( 1925–2018), Vilen Barskyi, Georgi Vladimov (1931–2003), Vasily Aksyonov (1932–2009), Andrei Sinyavsky (1925–1997), Vladimir Voinovich (1932–2018), Andrei Bitov (1937–2018), Igor Sinyavin , Sergei Dovlatov (1941-1990), Eduard Limonov (1943-2020) y Sasha Sokolov (n. 1943), tuvieron que emigrar a Occidente, mientras que Oleg Grigoriev y Venedikt Yerofeyev (1938-1990) "emigraron" al alcoholismo. y Kari Unskova y Yury Dombrovsky (1909-1978) fueron asesinados; Dombrovsky poco después de publicar su novela La facultad del conocimiento inútil (1975). Sus libros no se publicaron oficialmente hasta el período de la perestroika de la década de 1980, aunque sus seguidores continuaron reimprimiéndolos manualmente en una forma llamada " samizdat " (autoedición). [78]

En la década de 1960 surgió el posmodernismo ruso soviético no oficial . Andrei Bitov fue su primer proponente. [79] [80] El emigrante soviético Sasha Sokolov escribió en 1980 la novela completamente posmoderna Entre perro y lobo . [81] Desde los años 70 hubo movimientos no oficiales posmodernos como la poesía concreta y los conceptualistas de Moscú [82] [83] (Vsevolod Nekrasov, Dmitry Prigov , Lev Rubinstein , Timur Kubirov, los primeros Vladimir Sorokin ) y el metarrealismo , es decir, el realismo metafísico, utilizaron metáforas complejas. a las que llamaron metametáforas (Konstantin Kedrov, Elena Katsyuba, Ivan Zhdanov, Vladimir Aristov, Yuri Arabov , Alexei Parshchikov ). [84] [85] [86] Arkadii Dragomoshchenko es considerado el principal representante de los poetas lingüísticos en la literatura rusa. [87] El bunned de la editorial Chuvash y el poeta ruso Gennadiy Aygi habían creado versos surrealistas experimentales . [75]

Desde 1985, la Perestroika —un período de grandes cambios en la vida política y cultural de la URSS— dio paso a una amplia diversidad de escritos nuevos y previamente prohibidos. [88] [89] [90]

Géneros soviéticos populares

La literatura infantil en la Unión Soviética contaba como un género importante debido a su función educativa. Una gran parte de los libros infantiles de la primera época soviética eran poemas: Korney Chukovsky (1882-1969), Samuil Marshak (1887-1964) y Agnia Barto (1906-1981) se encontraban entre los poetas más leídos. Poetas "adultos", como Mayakovsky y Sergey Mikhalkov (1913-2009), también contribuyeron al género. Parte de la prosa infantil soviética temprana consistía en adaptaciones libres de cuentos de hadas extranjeros desconocidos en la Rusia contemporánea. Alexey N. Tolstoi (1882-1945) escribió Buratino , una adaptación alegre y abreviada de Pinocho de Carlo Collodi . Alexander Volkov (1891-1977) introdujo la ficción fantástica a los niños soviéticos con su traducción libre de El maravilloso mago de Oz de L. Frank Baum , publicada como El mago de la ciudad esmeralda en 1939, y luego escribió una serie de cinco secuelas. sin relación con Baum. Otros autores notables incluyen a Nikolay Nosov (1908-1976), Lazar Lagin (1903-1979), Vitaly Bianki (1894-1959) y Vladimir Suteev (1903-1993). [60]

Si bien los cuentos de hadas estaban relativamente libres de opresión ideológica, la prosa infantil realista de la era de Stalin era altamente ideológica y perseguía el objetivo de criar a los niños como patriotas y comunistas. Un escritor notable en este sentido fue Arkady Gaydar (1904-1941), él mismo comandante (coronel) del Ejército Rojo en la Guerra Civil Rusa : sus historias y obras de teatro sobre Timur describen un equipo de jóvenes pioneros voluntarios que ayudan a los ancianos y resisten a los hooligans . [60] Había un género de historia de héroe-pionero que tenía algunas similitudes con el género cristiano de hagiografía . Sin embargo, en la época de Jruschov ( primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética de 1953 a 1964) y de Brezhnev (en el poder entre 1966 y 1982), la presión se alivió. Los libros infantiles de mediados y finales de la Unión Soviética, escritos por Eduard Uspensky , Yuri Entin y Viktor Dragunsky, no muestran signos de propaganda. En la década de 1970, muchos de estos libros, así como cuentos de escritores infantiles extranjeros, se adaptaron a la animación.

La ciencia ficción soviética , inspirada en la revolución cientificista, la industrialización y el pionero espacio del país , estaba floreciendo, aunque dentro de los límites permitidos por los censores. Los primeros autores de ciencia ficción, como Alexander Belyaev , Grigory Adamov , Vladimir Obruchev , Aleksey Nikolayevich Tolstoi , se apegaron a la ciencia ficción dura y consideraron a HG Wells y Julio Verne como ejemplos a seguir. Dos excepciones notables a esta tendencia fueron los primeros disidentes soviéticos Yevgeny Zamyatin , autor de la novela distópica Nosotros , y Mikhail Bulgakov , quien utilizó la ciencia ficción en Heart of a Dog , The Fatal Eggs e Ivan Vasilyevich para satirizar la ideología comunista versus lo que es la práctica real. . Al igual que los escritores disidentes del futuro, Zamyatin y Bulgakov tuvieron serios problemas para publicar sus libros debido a la censura en la Unión Soviética . [60]

Desde el deshielo de Khrushchev en la década de 1950, la ciencia ficción soviética comenzó a formar su propio estilo. La filosofía, la ética , las ideas utópicas y distópicas se convirtieron en su núcleo, y la ciencia ficción social fue el subgénero más popular. [60] [91] Aunque la visión del futuro de la Tierra como la de una sociedad comunista utópica era la única visión bienvenida, las libertades de género todavía ofrecían un resquicio para la libre expresión. Los libros de los hermanos Arkady y Boris Strugatsky , y de Kir Bulychev , entre otros, recuerdan los problemas sociales y a menudo incluyen sátiras de la sociedad soviética contemporánea. Ivan Yefremov , por el contrario, saltó a la fama con sus visiones utópicas sobre el futuro y la antigua Grecia en sus novelas históricas . A los Strugatskies también se les atribuye el mérito de la primera fantasía científica soviética , la trilogía El lunes comienza el sábado . Otros escritores de ciencia ficción notables fueron Vladimir Savchenko , Georgy Gurevich, Alexander Kazantsev , Georgy Martynov y Yeremey Parnov . La ópera espacial estaba menos desarrollada, ya que tanto los censores estatales como los escritores serios la veían desfavorablemente. Sin embargo, hubo intentos moderadamente exitosos de adaptar las películas del oeste espaciales al suelo soviético. El primero fue Alexander Kolpakov con "Griada", después llegó Sergey Snegov con "Men Like Gods", entre otros.

A mediados de la era soviética apareció una rama específica tanto de la ciencia ficción como de los libros infantiles: la ciencia ficción infantil. Estaba destinado a educar a los niños mientras los entretenía. La estrella del género fue Bulychov, quien, junto con sus libros para adultos, creó una serie infantil de aventuras espaciales sobre Alisa Selezneva , una adolescente del futuro. Otros incluyen a Nikolay Nosov con sus libros sobre el enano Neznayka , Evgeny Veltistov, que escribió sobre el niño robot Electrónico , Vitaly Melentyev, Vladislav Krapivin , Vitaly Gubarev .

El misterio era otro género popular. Las novelas de detectives de los hermanos Vayner y las novelas de espías de Yulian Semyonov fueron éxitos de ventas, [92] y muchas de ellas fueron adaptadas al cine o la televisión en las décadas de 1970 y 1980.

Village Prose es un género que transmite descripciones nostálgicas de la vida rural. La novela de Valentin Rasputin de 1976, Proshchaniye s Matyoroy ( Adiós a Matyora ), describía una aldea que se enfrentaba a la destrucción para dejar espacio a una planta hidroeléctrica. [69] [73]

La ficción histórica de principios de la era soviética incluía una gran parte de memorias , ficticias o no. Valentin Katayev y Lev Kassil escribieron libros semiautobiográficos sobre la vida de los niños en la Rusia zarista. Vladimir Gilyarovsky escribió Moscú y los moscovitas , sobre la vida en el Moscú prerrevolucionario. También hubo intentos de escribir una novela épica sobre la Revolución, similar a Guerra y paz de León Tolstoi , basada en la propia experiencia de los escritores. El camino al Calvario (1920-1941) de Aleksey Tolstoi y Y el Don tranquilo (1928-1940) de Mikhail Sholokhov representan Rusia desde el inicio de la Revolución hasta el final de la Guerra Civil. El camino al Calvario demuestra la victoria de las ideas socialistas, mientras Y tranquilo fluye el Don da una imagen realista y brutal. Las novelas experimentales de Maxim Gorky y Andrei Bely La vida de Klim Samgin (1925-1936) [62] y Moscú (1926-1931) trazan la relación de la intelectualidad rusa con el movimiento revolucionario. Mikhail Bulgakov concibió escribir una trilogía sobre la Guerra Civil, pero sólo escribió la primera parte, La Guardia Blanca (1923). La ficción histórica soviética tardía estuvo dominada por novelas de la Segunda Guerra Mundial y cuentos de autores como los representantes de la prosa teniente (como Vasil Bykov ), Vasily Grossman , Konstantin Simonov , Boris Vasilyev , Viktor Astafyev , Boris Polevoy , entre muchos otros. Basado en la propia experiencia de guerra de los autores. Vasily Yan y Konstantin Badygin son más conocidos por sus novelas sobre la Rus medieval, y Yury Tynyanov por escribir sobre el Imperio ruso. Valentin Pikul escribió sobre muchas épocas y países diferentes en un estilo inspirado en Alejandro Dumas . En la década de 1970 apareció un Village Prose relativamente independiente , cuyos representantes más destacados fueron Viktor Astafyev y Valentin Rasputin .

Cualquier tipo de ficción que tratara sobre lo oculto, ya fuera de terror , fantasía para adultos o realismo mágico , no era bienvenida en la Rusia soviética. Hasta la década de 1980 se escribieron muy pocos libros de estos géneros y se publicaron aún menos, aunque libros anteriores, como los de Gogol, no fueron prohibidos. Con raras excepciones, Bulgakov en Master and Margarita (no publicado en vida del autor) y Strugatskies en Monday Begins on Saturday introdujeron criaturas mágicas y místicas en la realidad soviética contemporánea para satirizarla. Otra excepción fue el escritor soviético Alexander Grin , que escribió cuentos neorománticos , tanto realistas como fantásticos. [93]

Edad de Bronce

Década de 1990 postsoviética

El final del siglo XX resultó ser un período difícil para la literatura rusa, con relativamente pocas voces distintas. Aunque se levantó la censura y los escritores ahora podían expresar libremente sus pensamientos, el caos político y económico de la década de 1990 afectó gravemente al mercado del libro y a la literatura. La industria de la imprenta entró en crisis, el número de ejemplares de libros impresos se redujo varias veces en comparación con la era soviética y tardó aproximadamente una década en reactivarse. [94]

Entre los autores más discutidos de este período se encuentran Victor Pelevin (n. 1962), discutiblemente relacionado con el posmodernismo [95] y el movimiento Nueva Sinceridad , [96] autor de Chapayev and the Void, de inspiración zen , "el primer novela que se desarrolla en un vacío absoluto", el novelista y dramaturgo posmodernista [97] Vladimir Sorokin (n. 1955), que comenzó una carrera de escritor clandestino todavía a principios de los años 80, [98] y el poeta conceptualista [97] Dmitry Prigov ( 1940-2007). [94]

La tradición de la novela realista rusa clásica continúa con autores como Vasily Aksyonov (1932-2009) y Mikhail Shishkin (n. 1961). Una tendencia relativamente nueva en la literatura rusa es que las escritoras de cuentos Tatyana Tolstaya o Lyudmila Petrushevskaya y las novelistas Lyudmila Ulitskaya o Dina Rubina han adquirido prominencia. Los cuentos de Sergei Dovlatov , que emigró a Estados Unidos en 1979 y murió en 1990, se hicieron muy populares en Rusia de forma póstuma.

Las historias de detectives y los thrillers han demostrado ser un género muy exitoso de la nueva literatura rusa: en la década de 1990, las novelas policiales por entregas de Alexandra Marinina , Polina Dashkova y Darya Dontsova se publicaron en millones de copias. En la década siguiente, Boris Akunin , que escribió ficción popular más sofisticada, por ejemplo una serie de novelas sobre el detective del siglo XIX Erast Fandorin , fue leído con entusiasmo en todo el país.

La ciencia ficción siempre se vendió bien, aunque superada por la fantasía , que era relativamente nueva para los lectores rusos. Estos géneros tuvieron un auge a finales de los años 1990, con autores como Sergey Lukyanenko , Nick Perumov , Maria Semenova , Vera Kamsha , Alexey Pekhov, Anton Vilgotsky y Vadim Panov . Una buena parte de la ciencia ficción y la fantasía rusas modernas se escriben en Ucrania , especialmente en Járkov , [99] hogar de HL Oldie , Alexander Zorich , Yuri Nikitin y Andrey Valentinov . Muchos otros provienen de Kiev, incluidos Marina, Sergey Dyachenko y Vladimir Arenev . Los ucranianos Andrey Dashkov y Alexander Vargo han realizado importantes contribuciones a la literatura de terror rusa .

La poesía rusa de ese período produjo varios grandes de la vanguardia. Los conceptualistas moscovitas y seguidores de la poesía concreta , como los mencionados Dmitry Prigov, Lev Rubinstein y Timur Kubirov, y los miembros del grupo de poetas inconformistas de Lianosovo, en particular Genrikh Sapgir , Igor Kholin y Vsevolod Nekrasov, que anteriormente optaron por abstenerse de publicar en Las revistas soviéticas se volvieron muy influyentes, especialmente en Moscú, [100] [83] y lo mismo ocurre con otro magistral neosurrealista experimental chuvasio y poeta ruso, Gennadiy Aygi ; [100] También fueron populares los poetas que seguían otras tendencias poéticas, por ejemplo, Vladimir Aristov e Ivan Zhdanov del Poetry Club y Konstantin Kedrov y Elena Katsuba de DOOS , Yuri Arabov , Alexei Parshchikov y otros representantes del metarrealismo de los años 1970-80 , quienes utilizaron complejos metáforas que llamaban metametáforas; [100] [86] en San Petersburgo, los miembros de la Escuela de Poesía de Nueva Leningrado , que incluía no solo al famoso Joseph Brodsky sino también a Victor Krivulin, Sergey Stratanovsky y Elena Shvarts, fueron prominentes primero en la clandestinidad de la época soviética y luego en la corriente principal. poesía; [75] [100] grupo neoacmeísta que renovó la poesía de la Edad de Plata (el poeta y novelista bilingüe ruso-irlandés Anatoly Kudryavitsky y otros); [101] entre otros nombres, el poeta y erudito ruso-alemán Sergey Biryukov con formación futurista y surrealista. [100] Poetas notables de la generación más joven son el autor surrealista clandestino de la década de 1980 Dimitry Grigoriev (n. 1960), Asya Shneiderman (n. 1968), la activista Alina Vitukhnovskaya (n. 1973), [100] y Boris Ryzhy (1974-2001) .

Siglo 21

—¿Por qué se ha seleccionado nuestro planeta?
—No ha sido seleccionado. Fue creado como prisión desde el principio.

—Victor Pelevin, Imperio V (2006) [102]

Vladimir Sorokin leyendo en 2022 en Literaturhaus Zürich, Alemania

A principios del siglo XXI, Victor Pelevin y Vladimir Sorokin seguían siendo los principales y prolíficos escritores y libreros rusos. [103] [104] Pelevin se convirtió en el más traducido al inglés. [102] También son significativas las nuevas obras de Boris Akunin ( ficción de aventuras ), Lyudmila Ulitskaya (la intérprete de Daniel Stein , una novela sobre el Holocausto y las relaciones interreligiosas) y Mikhali Shishkin (la novela Maidenhair ). [103] [104]

Entre los debutantes en prosa se encuentran Eduard Kochergin (n. 1937) con sus novelas La muñeca del ángel y Bautizado con cruces , Alexei Ivanov (n. 1969) conocido por su novela El corazón de Parma , escritor y poeta ruso-israelí de corriente filosófica- vena simbólica Alexander Ilichevsky (n. 1970), quien escribió El persa y el dibujo de Newton , [103] [104] [105] el autor de la novela El bibliotecario Mikhail Elizarov (n. 1973), y German Sadulaev (n. 1973) con el libro ¡ Soy checheno! [103] En la segunda década del siglo, ganaron fama los siguientes novelistas: Eugene Vodolazkin (n. 1964) por The Laurus (una de las diez mejores novelas mundiales sobre Dios según la versión The Guardian ) [106] y Alexei Salnikov (n. 1978) por su alucinatorio Petrovs in and Around the Flu (considerado un texto excepcional y excepcional). [107]

Casi todos los autores citados criticaron el putinismo y abandonaron Rusia. Después de 2022, fueron " cancelados " y sus libros retirados de varias librerías rusas. [108] Un ejemplo de un partidario activo del régimen político entre escritores eminentes es el nacionalista Zakhar Prilepin (n. 1975). [103] [109]

Apareció una nueva generación de autores rusos, muy diferente de la prosa rusa posmodernista de finales del siglo XX, lo que llevó a los críticos a hablar del "nuevo realismo" como una de varias tendencias literarias contemporáneas ( Alexei Ivanov , Oleg Pavlov (1970-2018), Andrei Ivanov (n. 1971), Roman Senchin (n. 1971), German Sadulaev , Zakhar Prilepin y otros).

El tesoro de la poesía rusa se ha repuesto con obras tanto de grandes maestros como de poetas más jóvenes.

Se establecieron dos nuevos premios literarios que se volvieron influyentes: el Libro Grande y el Bestseller Nacional . [104]

Lista de movimientos

La siguiente es una lista de movimientos literarios internacionales y regionales , los representados en la literatura rusa. El orden de sus miembros notables es predominantemente por precedencia.

Premios Nobel de Literatura rusos

  1. Iván Bunin (1933)
  2. Borís Pasternak (1958)
  3. Mijail Sholojov (1965)
  4. Aleksandr Solzhenitsyn (1970)
  5. José Brodsky (1987)

Ver también

Referencias

  1. ^ Bartlett y Benn 1997, Portada.
  2. Feria Internacional del Libro de Moscú Archivado el 25 de abril de 2012 en Wayback Machine . Academia-rossica.org. Recuperado el 17 de junio de 2012.
  3. ^ The Moscow Times ¿El país más lector del mundo? Archivado el 10 de mayo de 2013 en Wayback Machine.
  4. ^ Rivkin-Fish, Michele R.; Trubina, Elena (2010). Dilemas de la diversidad después de la Guerra Fría: análisis de la "diferencia cultural" por parte de académicos radicados en Estados Unidos y Rusia . Centro Woodrow Wilson.
    "Cuando finalmente se liquidó el analfabetismo masivo en la primera mitad del siglo XX, surgió la orgullosa autoimagen de los rusos como "la nación más lectora del mundo", donde la lectura significaba, y sigue significando para muchos, la lectura de literatura". .
  5. ^ Morson 2023, pag. 41.
  6. ^ Cornwell 2002, pág. 13.
  7. ^ Kahn y col. 2018, pág. 13.
  8. ^ Terras 1985, pag. 316.
  9. ^ Matthews 2013, págs. 128-132.
  10. ^ Moser 1992, pág. 3, "La literatura de la antigua Rusia, 988-1730".
  11. ^ Kahn y col. 2018, págs. 20-21.
  12. ^ Moser 1992, págs. 3–4.
  13. ^ Vinokur 1971, pag. 34.
  14. ^ Kahn y col. 2018, págs. 27-29.
  15. ^ Kahn y col. 2018, pág. 28.
  16. ^ Moser 1992, pág. 12.
  17. ^ Enciclopedia de literatura de Merriam-Webster. Merriam Webster. 1995. pág. 580.ISBN 978-0-87779-042-6.
  18. ^ Moser 1992, pág. 9.
  19. ^ Moser 1992, pág. 22.
  20. ^ Moser 1992, pág. 11.
  21. ^ Moser 1992, pág. 23.
  22. ^ Moser 1992, págs. 1 a 44, "La literatura de la antigua Rusia, 988-1730".
  23. ^ Moser 1992, págs. 1–44.
  24. ^ Moser 1992, págs. 30-31.
  25. ^ ab Moser 1992, pág. 31.
  26. ^ Moser 1992, pág. 33.
  27. ^ Moser 1992, pág. 34.
  28. ^ ab Moser 1992, pág. 35.
  29. ^ abc Moser 1992, págs. 45–91, "El siglo XVIII: el neoclasicismo y la Ilustración, 1730-1790".
  30. ^ Terras 1985, págs. 221-223.
  31. ^ Terras 1985, págs. 474–477.
  32. ^ Lang 1948, pag. 502.
  33. ^ Lang 1948, pag. 500.
  34. ^ Moser 1992, pág. 83.
  35. ^ Terras 1985, págs. 365–366.
  36. ^ abc Morson, Gary Saul . "Literatura Rusa". Encyclopædia Britannica en línea . Consultado el 19 de mayo de 2024 .
  37. ^ Moser 1992, págs. 92-135, "La transición a la edad moderna: sentimentalismo y preromanticismo, 1790-1820".
  38. ^ Rosenholm y Savkina 2012, págs. 162-163.
  39. ^ Offord, Derek (2005), "Denis Fonvizin y el concepto de nobleza: un eco ruso de un debate occidental en el siglo XVIII", European History Quarterly , 35 (1): 10, doi :10.1177/0265691405049200, S2CID  145305528
  40. ^ Poesía rusa moderna: una antología, trad. por Babette Deutsch y Avrahm Yarmolinsky , Nueva York: Harcourt, Brace & Co., 1921 - vía Wikisource
  41. ^ Slonim 1950.
  42. ^ ab Moser 1992, págs. 136-188, "El siglo XIX: romanticismo, 1820-1840".
  43. ^ Aleksandr Pushkin , Eugene Onegin: una novela en verso , 4 vols, trad. del ruso con comentario de Vladimir Nabokov , Londres: Routledge & Kegan Paul, 1964, ISBN 0-691-01905-3 
  44. ^ Fyodor Tyutchev (2014), Poemas seleccionados (PDF) , traducido por John Dewey, Gillingham: Brimstone Press, ISBN 978-1-906385-43-9
  45. ^ Moser 1992, págs. 189-247, "El siglo XIX: la escuela natural y sus consecuencias, 1840-1855".
  46. ^ León Tolstoi, La resurrección, trad. por William E. Smith (1900) - vía Wikisource
  47. ^ abcdef Slonim 1953.
  48. ^ Peterson 1993.
  49. ^ "Simbolismo". Encyclopædia Britannica en línea . Consultado el 21 de febrero de 2023 .
  50. ^ Terras 1985, pag. 197.
  51. ^ Markov 1968, pag. 64.
  52. ^ Pintor 2012, págs. 5–6.
  53. ^ Wachtel 2004, pag. 8.
  54. ^ ab Steiner 1984.
  55. ^ Kahn y col. 2018, págs. 532–534.
  56. ^ Nilsson 1970.
  57. ^ ab Kasack 1988.
  58. ^ Kahn y col. 2018, págs. 621–624.
  59. ^ Literatura soviética: problemas y personas K. Zelinsky, Progress Publishers. Moscú. 1970. pág. 167
  60. ^ abcdefg Slonim 1977.
  61. ^ Ovcharenko, A. El realismo socialista y el proceso literario moderno . Moscú: Progreso, 1978. p. 120.
  62. ^ ab Freeborn 1982, pág. 178.
  63. ^ ab Egorova, Fokin e Ivanova 2014.
  64. ^ "Andréi Bely". Encyclopædia Britannica en línea . Consultado el 16 de diciembre de 2017 .
  65. ^ "Atrapados en las corrientes de la historia". El Washington Post . 1997-03-23. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2017 . Consultado el 7 de septiembre de 2021 .
  66. ^ "Plantilla de diseño". China hoy. 30 de julio de 2012. Archivado desde el original el 30 de julio de 2012.
  67. ^ "Подводя итоги XX столетия: книгоиздание. Бестселлер - детище рекламы". compuart.ru .
  68. ^ Literatura soviética: problemas y personas K. Zelinsky. Moscú: Progreso, 1970. p. 135.
  69. ^ ab Parthé 1992.
  70. ^ McMillin 2000, págs. 225-242.
  71. ^ Terras 1985, págs. 326–327.
  72. ^ Parthé 1992, pag. 151.
  73. ^ ab McMillin 2000, pág. 225.
  74. ^ Cosgrove 2004, pag. 151.
  75. ^ abc Poetas malditos: poesía disidente de la Rusia soviética 1960–80, ed. y trad. por Anatoly Kudryavitsky , Thirsk, Reino Unido: Smokestack Books, 2020, ISBN 978-1-9161-3929-9
  76. ^ Kahn y col. 2018, págs. 688–694.
  77. ^ Rosenfeld y esquivar 1995.
  78. ^ Kahn y col. 2018, págs. 554–557.
  79. ^ Epstein, Genis y Vladiv-Glover 2016, pág. 95.
  80. ^ Kahn y col. 2018, págs. 693–694.
  81. ^ McMillin 2000, pag. 218.
  82. ^ Rosenfeld y Dodge 1995, pág. 332, "Una vista desde Moscú".
  83. ^ ab Kahn y col. 2018, págs. 631–635.
  84. ^ Johnson y Ashby 1992, págs.10, 53, 184.
  85. ^ Epstein, Genis y Vladiv-Glover 2016, págs. 169-176, Tesis sobre metarrealismo y conceptualismo.
  86. ^ ab Kahn y col. 2018, págs. 639–641.
  87. ^ Watten, Barrett (enero de 1993), "Subjetividad postsoviética en Arkadii Dragomoshchenko e Ilya Kabakov", Cultura posmoderna , 3 (2), doi :10.1353/pmc.1993.0018, S2CID  144239001
  88. ^ McMillin 2000, pag. 2.
  89. ^ Epstein, Genis y Vladiv-Glover 2016, pág. 151.
  90. ^ Kahn y col. 2018, págs.560.
  91. ^ "Ciencia ficción". Encyclopædia Britannica en línea . Consultado el 16 de diciembre de 2017 .
  92. ^ Sofya Khagi: Boris Akunin y el modo retro en la cultura rusa contemporánea, Toronto Slavic Quarterly .
  93. ^ Kahn y col. 2018, págs. 599–605.
  94. ^ ab Dobrenko y Lipovetsky 2015.
  95. ^ Khagi 2021, pag. 8.
  96. ^ "Пелевин, Виктор Олегович" [Victor Pelevin]. Большая российская энциклопедия/ Gran Enciclopedia Rusa en Línea (en ruso). 2018. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2021 . Consultado el 8 de marzo de 2021 .
  97. ^ ab Khagi 2021, pag. 7.
  98. ^ McMillin 2000, págs. 299–310.
  99. ^ "Járkov Ucrania". Ucraniatravel.com . Consultado el 16 de diciembre de 2017 .
  100. ^ abcdef "Introducción". En Una noche en el hotel Nabokov: 20 poetas contemporáneos de Rusia , introducción. y trad. por Anatoly Kudryavitsky , Dublín: Dedalus Press, 2006, ISBN 1-904556-55-8
  101. ^ Kahn y col. 2018, pág. 578.
  102. ^ ab Khagi 2021, pag. 3.
  103. ^ abcde Aslanyan, Anna (8 de abril de 2011). "Revoluciones y resurrecciones: ¿Cómo ha cambiado la literatura rusa?". El independiente . Consultado el 18 de mayo de 2024 .
  104. ^ abcd "Литературные" нулевые": место жительства и работы" ["Ceros" literarios: lugar de residencia y trabajo], Дружба народов [Amistad de las Naciones] (revista literaria) (en ruso) (1): 185–86, 2011 , archivado desde el original el 2 de mayo de 2021 , recuperado el 11 de mayo de 2024 - a través de Intelros
  105. ^ Katsman & Shrayer 2023, "Prosa ruso-israelí en la segunda década del siglo XXI".
  106. ^ Griffiths, Neil (6 de diciembre de 2017). "Las 10 mejores novelas sobre Dios". El guardián . Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2017 . Consultado el 31 de mayo de 2024 .
  107. ^ Yuzefovich, Galina (9 de septiembre de 2017). "Безумие и норма, реальность и бред. В трех русских (отличных!) романах «Петровы в grippe и вокруг него», «Учитель Дымов», инц Инкогнито»" [Locura y normalidad, realidad y delirio. En tres novelas rusas (¡excelentes!) “Petrovs in and Around the Flu”, “Teacher Dymov”, “Príncipe Incógnito”]. Meduza (en ruso). Archivado desde el original el 16 de abril de 2020 . Consultado el 31 de mayo de 2024 .
  108. ^ Radziwinowicz, Wacław (28 de enero de 2024). "Moskiewska rewolucja kulturalna. Ścigany Akunin, Sorokin i inni" (en polaco). Wyborcza . Consultado el 29 de enero de 2024 .
  109. ^ Fedor, Julie (2 de noviembre de 2018), "Spinning Russia's 21st Century Wars", The RUSI Journal , 163 (6): 18–27, doi :10.1080/03071847.2018.1562015, hdl : 11343/220657 , ISSN  0307-1847 , archivado desde el original el 2023-02-07

Bibliografía

Trabajos citados

Otras lecturas

Antologías

enlaces externos