stringtranslate.com

Nosotros (novela)

Nosotros (ruso: Мы , romanizado:  My ) es unanovela distópica del escritor ruso Yevgeny Zamyatin , escrita en 1920-1921. [1] Fue publicada por primera vez como traducción al inglés por Gregory Zilboorg en 1924 por EP Dutton en Nueva York, y el texto original en ruso se publicó por primera vez en 1952. La novela describe un mundo de armonía y conformidad dentro de un estado totalitario unido . Influyó en el surgimiento de la distopía como género literario . George Orwell dijo que Un mundo feliz de 1931 de Aldous Huxley debe derivarse en parte de Nosotros , [2] aunque Huxley lo negó. El propio Orwell, 1984 (1949) también se inspiró en Nosotros . [3]

Configuración

Estamos fijados en el futuro. D-503 ( ruso : Д-503 ), un ingeniero de naves espaciales, vive en One State, [4] una nación urbana construida casi en su totalidad de vidrio , lo que ayuda a la vigilancia masiva . La estructura del Estado es como un panóptico y la vida se gestiona científicamente como FW Taylor . La gente marcha al paso y van uniformadas. No hay manera de referirse a las personas excepto por sus números dados. La sociedad se rige estrictamente por la lógica o la razón como justificación principal de las leyes o la construcción de la sociedad. [5] [6] El comportamiento del individuo se basa en la lógica a través de fórmulas y ecuaciones delineadas por el Estado Único. [7]

Trama

Unos cientos de años después de la conquista del mundo entero por parte del Estado Único, se está construyendo la nave espacial INTEGRAL para invadir y conquistar planetas extraterrestres. El ingeniero jefe del proyecto, D-503, comienza un diario que pretende llevar en la nave espacial completa.

Como todos los demás ciudadanos del Estado Único, D-503 vive en un edificio de apartamentos de cristal y está cuidadosamente vigilado por la policía secreta , o Oficina de Guardianes. El amante de D-503, O-90, ha sido asignado por One State para visitarlo en ciertas noches. Se la considera demasiado baja para tener hijos y está profundamente afligida por esa situación. El otro amante de O-90 y el mejor amigo de D-503 es R-13, un poeta estatal que lee sus versos en ejecuciones públicas.

Mientras realiza una caminata asignada con la O-90, D-503 conoce a una mujer llamada I-330. I-330 fuma cigarrillos, bebe alcohol y coquetea descaradamente con D-503 en lugar de solicitar una visita sexual impersonal; todos estos son ilegales según las leyes del Estado Único.

Repelido y fascinado, D-503 lucha por superar su atracción por la I-330. Ella lo invita a visitar la Casa Antigua, que se destaca por ser el único edificio opaco en el Estado Único, a excepción de las ventanas. Allí se guardan objetos de importancia estética e histórica extraídos de los alrededores de la ciudad. Allí, la I-330 le ofrece los servicios de un médico corrupto para explicar su ausencia del trabajo. D-503 se marcha horrorizado y promete denunciarla ante la Oficina de Guardianes, pero descubre que no puede.

D-503 comienza a tener sueños que lo perturban, ya que se cree que los sueños son un síntoma de enfermedad mental . Lentamente, I-330 le revela a D-503 que está involucrada con Mephi, una organización que conspira para derribar el Estado Único. Ella lo lleva a través de túneles secretos dentro de la Casa Antigua hacia el mundo fuera del Muro Verde, que rodea la ciudad-estado. Allí, D-503 se encuentra con los habitantes del mundo exterior: humanos cuyos cuerpos están cubiertos de pieles de animales. Los objetivos de Mephi son destruir el Muro Verde y reunir a los ciudadanos del Estado Único con el mundo exterior.

A pesar de la reciente ruptura entre ellos, O-90 le ruega a D-503 que la deje embarazada ilegalmente. Después de que O-90 insiste en que obedecerá la ley al entregar a su hijo para que sea criado por el Estado Único, D-503 obedece. Durante el embarazo, O-90 se da cuenta de que no puede soportar separarse de su bebé. A petición de D-503, la I-330 organiza el contrabando de O-90 fuera del Muro Verde.

El levantamiento de Mephi cobra fuerza; partes de la Muralla Verde han sido destruidas, los pájaros están repoblando la ciudad y la gente comienza a cometer actos de rebelión social. Aunque D-503 expresa su esperanza de que el Benefactor restablezca la "razón", la novela termina con la supervivencia del Estado Único en duda. El mantra de la I-330 es que, así como no existe un número más alto, tampoco puede haber una revolución final .

En su última entrada en su diario, D-503 relata con indiferencia que ha sido atado a la fuerza a una mesa y sometido a la "Gran Operación", que recientemente ha sido ordenada para todos los ciudadanos del Estado Único para prevenir posibles disturbios; habiendo sido remodelados psicoquirúrgicamente a un estado de "fiabilidad" mecánica, ahora funcionarían como "tractores con forma humana". [8] [9] Esta operación elimina la imaginación y las emociones al enfocarse en partes del cerebro con rayos X. Después de esta operación, D-503 informó voluntariamente al Benefactor, el dictador del Estado Único, sobre el funcionamiento interno de Mephi. D-503 expresa sorpresa porque ni siquiera la tortura pudo inducir a I-330 a denunciar a sus camaradas. A pesar de su negativa, I-330 y los detenidos con ella han sido condenados a muerte, "bajo la Máquina del Benefactor".

Temas principales

sociedad distópica

La sociedad distópica representada en We está presidida por el Benefactor y está rodeada por un muro verde gigante para separar a los ciudadanos de la naturaleza primitiva e indómita. [10] Todos los ciudadanos son conocidos como "números". [11] Cada hora de la vida está regida por la "Tabla de Horas". La acción de Nosotros se sitúa en algún momento después de la Guerra de los Doscientos Años, que ha acabado con casi "el 0,2 por ciento de la población de la Tierra". [12] La guerra fue por una sustancia rara que solo se menciona en el libro a través de una metáfora; la sustancia se llamaba "pan" porque los "cristianos gladiaban sobre ella", como en el caso de los cristianos asesinados por deporte en los juegos de gladiadores romanos como forma de entretenimiento, "pan y circo", lo que sugiere una guerra que estaba destinada a distraer a la población de una guerra. toma de poder por parte del gobierno. La guerra sólo terminó después del uso de armas de destrucción masiva , por lo que el Estado Único queda rodeado de un paisaje post-apocalíptico.

Alusiones y referencias

La iglesia de San Alejandro Nevski , que pasó a llamarse Lenin después de la Revolución Rusa

Muchos de los nombres y números de Nosotros son alusiones a las experiencias de Zamyatin o a la cultura y la literatura. "Auditorio 112" se refiere a la celda número 112, donde Zamyatin fue encarcelado dos veces y el nombre de S-4711 es una referencia al Agua de Colonia número 4711 . [13] [14] Zamyatin, que trabajó como arquitecto naval , se refiere a las especificaciones del rompehielos St. Alexander Nevsky . [15]

Los números [...] de los personajes principales de WE están tomados directamente de las especificaciones del rompehielos favorito de Zamyatin, el San Alejandro Nevski, astillero núm. A/W 905, tonelaje redondo 3300, donde O-90 y I-330 dividen apropiadamente al desafortunado D-503 [... .] Yu-10 podría derivarse fácilmente de los números de astillero de Swan Hunter de no menos de tres de los principales rompehielos de Zamyatin – 1012, 1020, 1021 […]. El R-13 también se puede encontrar aquí, así como en el depósito número de Sviatogor A/W 904. [16] [17]

Existen muchas comparaciones con la Biblia en Nosotros . Hay similitudes entre los capítulos 1–4 de Génesis y Nosotros , donde el Estado Único se considera el Paraíso , D-503 es Adán y I-330 es Eva . La serpiente en esta pieza es S-4711, a quien se describe con una forma doblada y retorcida, con un "cuerpo de doble curvatura"; es un agente doble. Las referencias a Mefistófeles (en Mefi) se consideran alusiones a Satanás y su rebelión contra el cielo en la Biblia (Ezequiel 28:11–19; Isaías 14:12–15). [ cita necesaria ] La novela puede considerarse una crítica a la religión organizada dada esta interpretación. [18] Zamyatin, influenciado por Notas desde el subsuelo de Fyodor Dostoyevsky y Los hermanos Karamazov , hizo de la novela una crítica de los excesos de una sociedad militantemente atea. [18] [19] La novela muestra una deuda con la distopía de HG Wells When the Sleeper Wakes (1899). [20]

La novela utiliza conceptos matemáticos simbólicamente. La nave espacial cuya construcción está supervisando D-503 se llama Integral , y espera que "integre la grandiosa ecuación cósmica". D-503 también menciona que está profundamente perturbado por el concepto de raíz cuadrada de −1 , que es la base de los números imaginarios, ya que la imaginación ha sido desaprobada por el Estado Único. El argumento de Zamyatin, probablemente a la luz del gobierno soviético cada vez más dogmático de la época, parecería ser que es imposible eliminar a todos los rebeldes contra un sistema. Zamyatin incluso dice esto a través de la I-330: "No hay una revolución final. Las revoluciones son infinitas". [21]

Importancia e influencias literarias

Junto con The Iron Heel de Jack London , generalmente se considera que We es el abuelo del género satírico de distopía futurista . Lleva la sociedad industrial moderna a una conclusión extrema, representando un estado que cree que el libre albedrío es la causa de la infelicidad y que las vidas de los ciudadanos deben controlarse con precisión matemática basada en el sistema de eficiencia industrial creado por Frederick Winslow Taylor . El intento soviético de implementar el taylorismo, liderado por Aleksei Gastev , puede haber influido inmediatamente en la descripción que hace Zamyatin del Estado Único. [22] En Rusia, Mikhail Saltykov describió una sociedad totalitaria distópica anterior a Zamyatin en su novela satírica La historia de una ciudad , y la idea de Saltykov de la "Utopía de la línea recta" continúa en Nosotros : "Para enderezar la curva salvaje, para ¡Enderézalo hasta una tangente, hasta una línea recta!" [23]

Christopher Collins en Evgenij Zamjatin: An Interpretive Study encuentra que los muchos aspectos literarios intrigantes de Nosotros son más interesantes y relevantes hoy que los aspectos políticos:

  1. Un examen del mito y el símbolo revela que la obra puede entenderse mejor como un drama interno de un hombre moderno en conflicto que como una representación de la realidad externa en una utopía fallida. La ciudad se plantea como un mandala , poblada de arquetipos y sujeta a un conflicto arquetípico. Uno se pregunta si Zamyatin estaba familiarizado con las teorías de su contemporáneo CG Jung o si se trata del caso del espíritu de la época europeo común.
  2. Gran parte del paisaje urbano y de las ideas expresadas en el mundo de We están tomados casi directamente de las obras de HG Wells , un popular apóstol de la utopía científica socialista cuyas obras Zamyatin había editado en ruso.
  3. En el uso del color y otras imágenes que muestra Zamyatin, estuvo influenciado por Kandinsky y otros pintores expresionistas europeos.

La poco conocida novela distópica rusa Amor en la niebla del futuro , publicada en 1924 por Andrei Marsov, también ha sido comparada con Nosotros . [24]

George Orwell afirmó que Un mundo feliz (1932) de Aldous Huxley debe derivarse en parte de Nosotros . [25] Sin embargo, en una carta a Christopher Collins en 1962, Huxley dice que escribió Un mundo feliz como reacción a las utopías de HG Wells mucho antes de haber oído hablar de Nosotros . [26]

Kurt Vonnegut dijo que al escribir Player Piano (1952), "arrancó alegremente la trama de Un mundo feliz , cuya trama había sido alegremente arrancada de Nosotros de Yevgeny Zamyatin ". [27] Anthem (1938) de Ayn Rand tiene muchas similitudes significativas con We (detallado aquí ), aunque es estilística y temáticamente diferente. [28] La novela de Vladimir Nabokov Invitación a una decapitación puede sugerir una sociedad distópica con algunas similitudes con la de Zamyatin; Nabokov leyó Nosotros mientras escribía Invitación a una decapitación . [29]

Orwell comenzó 1984 (1949) unos ocho meses después de leer We en una traducción francesa y escribir una reseña del mismo. [30] Se informa que Orwell "dijo que lo estaba tomando como modelo para su próxima novela". [31] Brown escribe que para Orwell y algunos otros, Nosotros "parece haber sido la experiencia literaria crucial". [32] Shane afirma que "la influencia de Zamyatin en Orwell está fuera de toda duda". [33] Robert Russell, en una reseña de la crítica a Nosotros , concluye que " 1984 comparte tantas características con Nosotros que no puede haber duda sobre su deuda general con él"; pero que hay una minoría de críticos que ven las similitudes entre Nosotros y 1984 como "completamente superficiales". Además, Russell considera que "la novela de Orwell es a la vez más sombría y más actual que la de Zamyatin, y carece por completo de ese humor irónico que impregna la obra rusa". [26]

En The Right Stuff (1979), Tom Wolfe describe Nosotros como una "novela maravillosamente malhumorada del futuro" que presenta una "nave espacial omnipotente" llamada Integral cuyo "diseñador es conocido sólo como 'D-503, constructor de la Integral'". Wolfe continúa utilizando el Integral como metáfora del vehículo de lanzamiento soviético , el programa espacial soviético o la Unión Soviética. [34]

Jerome K. Jerome ha sido citado como una influencia en la novela de Zamyatin. [35] El cuento de Jerome The New Utopia (1891) [36] describe una futura ciudad reglamentada, de hecho un mundo, de igualitarismo de pesadilla , donde hombres y mujeres apenas se distinguen con sus uniformes grises (los "unifs" de Zamyatin) y todos tienen pantalones cortos negros. Cabello, natural o teñido. Nadie tiene nombre: las mujeres llevan números pares en sus túnicas y los hombres, impares, como en Nosotros . La igualdad se lleva a tal extremo que las personas con un físico bien desarrollado corren el riesgo de tener extremidades cortadas. En Zamyatin, de manera similar, se propone seriamente igualar las narices. Jerome somete a cualquiera con una imaginación hiperactiva a una operación de nivelación, algo de importancia central en Nosotros . Tanto Jerome como Zamyatin comparten una descripción de que el amor individual y, por extensión, familiar es una fuerza disruptiva y humanizadora. Las obras de Jerónimo fueron traducidas en Rusia tres veces antes de 1917. [ cita necesaria ]

En 1998, se publicó en Chicago la primera traducción al inglés de Días Malditos , un diario mantenido en secreto entre 1918 y 1920 por el autor ruso anticomunista Ivan Bunin durante la Guerra Civil Rusa en Moscú y Odessa . En un prólogo, el traductor al inglés del diario, Thomas Gaiton Marullo, describió Cursed Days como un raro ejemplo de no ficción distópica y señaló múltiples paralelismos entre el diario secreto llevado por Bunin y el diario llevado por D-503. [37]

Historial de publicaciones

La traducción de Zilboorg de 1924 (de una reedición de 1959)

La posición literaria de Zamyatin se deterioró a lo largo de la década de 1920, y finalmente se le permitió emigrar a París en 1931, probablemente después de la intercesión de Maxim Gorky .

La novela fue publicada por primera vez en inglés en 1924 por EP Dutton en Nueva York en una traducción de Gregory Zilboorg , [38] pero su primera publicación en la Unión Soviética tuvo que esperar hasta 1988, [39] cuando la glasnost hizo que apareciera junto a George 1984 de Orwell . Un año después, We y Brave New World se publicaron juntos en una edición combinada. [40]

En 1994, la novela recibió el Premio Prometheus en la categoría "Salón de la Fama". [41]

Ediciones en ruso

La primera edición completa en ruso de Nosotros se publicó en Nueva York en 1952. (Brown, p. xiv, xxx)
Nos publicamos por primera vez en la URSS en esta colección de obras de Zamyatin. (Marrón, pág. xiv, xxx)
Editado con introducción y notas de Andrew Barratt. Texto sencillo en ruso, con introducción, bibliografía y notas en inglés.

Traducciones al inglés

Traducciones a otros idiomas

Adaptaciones

Película (s

La cadena de televisión alemana ZDF adaptó la novela a una película para televisión en 1982, bajo el título alemán Wir (inglés: We). [42]

Se hace mucha referencia a nosotros en el largometraje de ciencia ficción de 2023, 1984 .

La novela también ha sido adaptada por Alain Bourret, un director francés, a un cortometraje llamado La fortaleza de cristal (2016). [43] The Glass Fortress es una película experimental que emplea una técnica conocida como película de imágenes fijas y está filmada en blanco y negro , lo que ayuda a respaldar la atmósfera sombría de la sociedad distópica de la historia . [44] La película es técnicamente similar a La Jetée (1962), dirigida por Chris Marker , y remite un poco a THX 1138 (1971), de George Lucas , en la "apariencia religiosa del Bien Hacedor". [45] Según la crítica de cine Isabelle Arnaud , La fortaleza de cristal tiene una atmósfera especial que subraya una historia de amor frustrado que será recordada durante mucho tiempo. [46]

Inicialmente se suponía que una adaptación cinematográfica rusa, dirigida por Hamlet Dulyan y protagonizada por Egor Koreshkov, se estrenaría en 2021. [47] En 2024, la película aún no se ha estrenado.

Radio

Una adaptación en dos partes de Sean O'Brien y dirigida por Jim Poyser se transmitió los días 18 y 25 de abril de 2004 en Classic Serial de BBC Radio 4 . [48] ​​El elenco incluía a Anton Lesser como D-503, Joanna Riding como I-330, Julia Routhwaite como O-90, Brigit Forsyth como U, Patrick Bridgeman como S y Don Warrington como R-13.

Teatro

La compañía de Montreal Théâtre Deuxième Réalité produjo una adaptación de la novela en 1996, adaptada y dirigida por Alexandre Marine , bajo el título Nous Autres . [49]

Música

Estrenada en 2015, The Glass Fortress [50] es una adaptación musical y narrativa de la novela de Rémi Orts Project y Alan B.

En 2022, la banda canadiense de indie rock Arcade Fire lanzó We , un álbum cuyo título se inspiró en la novela. [51]

Otro

En 2022, el creador independiente Doug Strain produjo Beyond the Green Wall, una aventura de Dragones y Mazmorras basada en la novela.

Legado

Inspiramos directamente:

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ Marrón, pág. xi, citando a Shane, da 1921. Russell, p. 3, fecha el primer borrador en 1919.
  2. ^ Orwell, George (4 de enero de 1946). "Revisión de WE por EI Zamyatin". Tribuna . Londres - vía Orwell.ru.
  3. ^ ab Bowker, Gordon (2003). Dentro de George Orwell: una biografía. Palgrave Macmillan. pag. 340.ISBN 978-0-312-23841-4.
  4. ^ Las traducciones de Ginsburg y Randall utilizan la frase "Un Estado". Guerney utiliza "The One State": cada palabra está en mayúscula . Brown utiliza la única palabra "OneState", a la que llama "feo" (p. xxv). Zilboorg utiliza "Estados Unidos".
    Todas estas son traducciones de la frase Yedinoye Gosudarstvo (ruso: Единое Государство).
  5. ^ George Orwell por Harold Bloom página 54 Editor: Chelsea House Pub ISBN 978-0791094280 
  6. ^ Nosotros de Zamyatin: una colección de ensayos críticos de Gary Kern páginas 124, 150 Editor: Ardis ISBN 978-0882338040 
  7. ^ La clandestinidad literaria: los escritores y la experiencia totalitaria, 1900-1950, págs. 89-91 Por John Hoyles Palgrave Macmillan; Primera edición (15 de junio de 1991) ISBN 978-0-312-06183-8 [1] 
  8. ^ Serdyukova, OI [О.И. Сердюкова] (2011). Проблема свободы личности в романе Э. Берджесса "Механический апельсин" [El problema de la libertad individual en la novela de E. Burgess "La naranja mecánica"] (PDF) . Вісник Харківського національного університету імені В. Н. Каразіна. Serie: Філологія [El Heraldo de la Universidad Nacional Karazin Kharkiv. Serie: Filología] (en ruso). Járkov. 936 (61): 144-146. Archivado desde el original (PDF) el 7 de enero de 2014 . Consultado el 6 de febrero de 2013 .
  9. ^ Hughes, Jon (2006). Frente a la modernidad: fragmentación, cultura e identidad en los escritos de Joseph Roth en la década de 1920. Londres: Maney Publishing para la Asociación de Investigación en Humanidades Modernas. pag. 127.ISBN 978-1904350378.
  10. ^ Traducción de Ginsburg. Este término también se traduce como "Bienhacedor". [ cita necesaria ] Benefactor traduce Blagodetel (ruso: Благодетель).
  11. ^ Traducción de Ginsburg. Números se traduce nomera (ruso: номера). Natasha Randall lo traduce como "cifrados" en la edición de 2006 publicada por The Modern Library, Nueva York.
  12. ^ Quinta entrada (traducción de Ginsburg, p. 21).
  13. ^ Randall, pág. xvii.
  14. ^ Ermolaev.
  15. ^ Shane, página 12.
  16. ^ Myers.
  17. ^ "Todos estos rompehielos fueron construidos en Inglaterra, en Newcastle y astilleros cercanos; hay rastros de mi trabajo en cada uno de ellos, especialmente en el Alexander Nevsky, ahora el Lenin; hice el diseño preliminar, y después de eso ninguno de los buques Los dibujos llegaron al taller sin haber sido revisados ​​ni firmados:
    "Jefe topógrafo del edificio de los rompehielos rusos E.Zamiatin." [La firma está escrita en inglés.] (Zamyatin ([1962]))
  18. ^ ab Gregg.
  19. ^ Constantin V. Ponomareff; Kenneth A. Bryson (2006). La curva de lo sagrado: una exploración de la espiritualidad humana. Ediciones Rodopi BV. ISBN 978-90-420-2031-3.
  20. ^ Diccionario histórico del utopismo . Rowman y Littlefield. 2017. pág. 429.
  21. ^ Ginsburg, Introducción, pv La trigésima entrada tiene un pasaje similar.
  22. ^ "Alexei Gastev y la controversia soviética sobre el taylorismo, 1918-24" (PDF) . Estudios soviéticos, vol. XXIX, núm. 3, julio de 1977, págs. 373-94 . Consultado el 11 de abril de 2019 .
  23. ^ Pedro Petro. Más allá de la historia: un estudio de la historia de una ciudad de Saltykov . 1972
  24. ^ "Марсов, Андрей". Académico.ru . Consultado el 1 de noviembre de 2013 .
  25. ^ Orwell (1946).
  26. ^ ab Russell, pág. 13.
  27. ^ personal ab (1973). "Entrevista a Kurt Vonnegut, Jr. Playboy". Revista Playboy Archivada el 7 de junio de 2011 en Wayback Machine.
  28. ^ Gimpelevich, Zina (1997). "'Nosotros y 'yo' en Nosotros de Zamyatin y el himno de Rand ". Germano-Slavica . 10 (1): 13-23.
  29. ^ M. Keith Booker, La imaginación postutópica: la cultura estadounidense a lo largo de la década de 1950 . Grupo editorial Greenwood, 2002 ISBN 0313321655 , pág. 50. 
  30. ^ Orwell (1946). Russell, pág. 13.
  31. ^ Bowker (p. 340) parafraseando a Rayner Heppenstall . Bowker, Gordon (2003). Dentro de George Orwell: una biografía. Palgrave Macmillan. ISBN
     978-0-312-23841-4.
  32. ^ Traducción marrón, Introducción, p. xvi.
  33. ^ Shane, pág. 140.
  34. ^ Wolfe, Tom (2001). Lo correcto . Gallito. ISBN 978-0-553-38135-1."D-503": pág. 55, 236. "Parecía inútil tratar de alcanzar al poderoso Integral en cualquier cosa que involucrara vuelos en órbita terrestre.": p. 215. Wolfe utiliza la Integral en varios otros pasajes.
  35. ^ Stenbock-Fermor.
  36. ^ La nueva utopía. Publicado en Diario de una peregrinación (y seis ensayos) . (texto completo)
  37. Días Malditos , páginas 23-24.
  38. ^ En una traducción de Zilboorg,
  39. ^ Traducción marrón, pag. xiv. Tall señala que la glasnost resultó en la publicación de muchos otros clásicos literarios en la URSS durante 1988-1989.
  40. ^ Alto, nota al pie 1.
  41. ^ "Sociedad Futurista Libertaria: Premios Prometheus" . Consultado el 22 de marzo de 2011 .
  42. ^ Wir en IMDb
  43. ^ La fortaleza de cristal en YouTube
  44. ^ Wittek, Louis (6 de junio de 2016). "La Fortaleza de Cristal". SciFi4Ever.com . Consultado el 12 de julio de 2018 .
  45. ^ Erlich, Richard D.; Dunn, Thomas P. (29 de abril de 2016). "La Fortaleza de Cristal". ClockWorks2.org . Consultado el 12 de julio de 2018 .
  46. ^ Arnaud, Isabelle (2018). "La Fortaleza de Cristal: Le court métrage". UnificationFrance.com (en francés) . Consultado el 12 de julio de 2018 .
  47. ^ Nosotros en IMDb
  48. ^ "Serie clásica: Nosotros - Episodio 1". Índice de programas de la BBC . 18 de abril de 2004 . Consultado el 12 de enero de 2024 .
  49. ^ Artículo sobre Théâtre Deuxième Réalité y sus primeras producciones: Dennis O'Sullivan (1995). "De la lointaine Sibérie: Los emigrantes del Théâtre Deuxième Réalité" (PDF) . Juego: Revue de Théâtre . érudit.org (77): 121–125.
  50. ^ "Proyecto Rémi Orts y Alan B - La fortaleza de cristal". Rémi Orts . 15 de enero de 2015.
  51. ^ Petridis, Alexis (5 de mayo de 2022). "Arcade Fire: Repasamos: adiós bacalao reggae, hola cantos en el estadio". El guardián . Consultado el 5 de mayo de 2022 .
  52. ^ Blair E. 2007. San Petersburgo literario: una guía de la ciudad y sus escritores. Pequeña librería, p.75
  53. ^ Mayhew R, Milgram S. 2005. Ensayos sobre el himno de Ayn Rand: himno en el contexto de obras literarias relacionadas. Libros de Lexington, página 134
  54. ^ Le Guin Reino Unido. 1989. El lenguaje de la noche. Harper perenne, p.218

Bibliografía

Reseñas
Libros
artículos periodísticos
Español: Mis esposas, rompehielos y Rusia . Ruso: О моих женах, о ледоколах и о России .
Se desconocen la fecha original y el lugar de publicación, aunque menciona el rescate de 1928 de la expedición Nobile por parte del Krasin , rebautizado como Svyatogor .
El artículo se reimprime en EI Zamiatin, 'O moikh zhenakh, o ledokolakh io Rossii', Sochineniia (Múnich, 1970-1988, cuatro vols.) II, págs. 234-240. (en ruso)

enlaces externos