stringtranslate.com

Iván Goncharov

Ivan Aleksandrovich Goncharov ( / ˈ ɡ ɒ n ə r ɒ f / , también estadounidense : /- r ɔː f / ; [1] ruso: Ива́н Алекса́ндрович Гончаро́в , tr. Iván Aleksándrovich Goncharóv , IPA: [ɪˈvan ɐ lʲɪkˈsandrəvʲɪdʑ ɡənʲtɕɪˈrof] ; 18 Junio ​​[ OS 6 de junio] 1812 - 27 de septiembre [ OS 15 de septiembre] 1891 [2] ) fue un novelista ruso mejor conocido por sus novelas La misma vieja historia (1847, también traducida como Una historia común ), Oblomov (1859) y El Precipicio (1869, también traducido como Malinovka Heights ). También ocupó muchos cargos oficiales, incluido el cargo de censor .

Goncharov nació en Simbirsk en la familia de un rico comerciante; como recompensa por el servicio militar de su abuelo, fueron elevados al estatus de nobleza rusa . [3] Fue educado en un internado, luego en la Facultad de Comercio de Moscú y finalmente en la Universidad Estatal de Moscú . Después de graduarse, trabajó durante un breve tiempo en la oficina del gobernador de Simbirsk, antes de trasladarse a San Petersburgo, donde trabajó como traductor del gobierno y tutor privado, mientras publicaba poesía y ficción en almanaques privados. La primera novela de Goncharov, La misma vieja historia , se publicó en Sovremennik en 1847.

La segunda y más conocida novela de Goncharov, Oblomov , se publicó en 1859 en Otechestvennye zapiski . Su tercera y última novela, El precipicio , se publicó en Vestnik Evropy en 1869. También trabajó como crítico literario y teatral. Hacia el final de su vida, Goncharov escribió unas memorias llamadas Una historia poco común , en las que acusaba a sus rivales literarios, en primer lugar a Ivan Turgenev , de haber plagiado sus obras y haberle impedido alcanzar la fama europea. Las memorias se publicaron en 1924. Fiódor Dostoievski , entre otros, consideraba a Goncharov un autor de gran talla. Se cita a Anton Chejov afirmando que Goncharov estaba "... diez cabezas por encima de mí en talento".

Biografía

Primeros años de vida

Goncharov nació en Simbirsk (ahora Uliánovsk ). Su padre, Aleksander Ivanovich Goncharov, era un rico comerciante de cereales y funcionario estatal que sirvió varios mandatos como alcalde de Simbirsk. [4] La gran mansión de piedra de la familia en el centro de la ciudad ocupaba una gran superficie y tenía todas las características de una mansión rural, con enormes graneros (llenos de trigo y harina) y numerosos establos. [5] Alexander Ivanovich murió cuando Iván tenía siete años. Fue educado primero por su madre, Avdotya Matveevna, y luego por su padrino Nikolay Nikolayevich Tregubov, un noble y ex oficial de la Armada rusa . [4]

Tregubov, un hombre de opiniones liberales y miembro secreto de una logia masónica , [5] que conocía personalmente a algunos de los decembristas y que era uno de los hombres más populares entre la intelectualidad de Simbirsk , fue una de las primeras influencias importantes sobre Goncharov, quien disfrutó particularmente sus historias marineras. [6] Con Tregubov cerca, la madre de Goncharov podría centrarse en los asuntos domésticos. "Sus sirvientes, cocheros, toda la casa se fusionaron con la nuestra; era una sola familia. Todos los asuntos prácticos ahora eran de la madre, y ella demostró ser una excelente ama de casa; todos los deberes oficiales eran de él", recuerda Ivan Goncharov. [5]

Educación

Placa en la casa del número 20 de la calle Goncharova en Ulyanovsk donde nació Goncharov en 1812

En 1820-1822, Goncharov estudió en un internado privado propiedad del reverendo Fyodor S. Troitsky. Fue aquí donde aprendió los idiomas francés y alemán y comenzó a leer a escritores europeos, tomando prestados libros de la vasta biblioteca de Troitsky. [4] En agosto de 1822, Iván fue enviado a Moscú y entró en la Facultad de Comercio. Allí pasó ocho años infelices, detestando la baja calidad de la educación y la severa disciplina, encontrando consuelo en la autoeducación. "Mi primer maestro humanitario y moral fue Nikolai Karamzin ", recordó. Entonces Pushkin llegó como una revelación; la publicación en serie de su poema Evgeny Onegin cautivó la imaginación del joven. [5] En 1830, Goncharov decidió abandonar la universidad y, en 1831, (después de haber faltado un año debido a un brote de cólera en Moscú) se matriculó en la Facultad de Filología de la Universidad Estatal de Moscú para estudiar literatura , artes y arquitectura . [6]

En la Universidad, con su atmósfera de libertad intelectual y animado debate, el espíritu de Goncharov prosperó. Un episodio resultó especialmente memorable: cuando su entonces ídolo Aleksander Pushkin llegó como conferenciante invitado para mantener un debate público con el profesor Mikhail T. Katchenovsky sobre la autenticidad de El cuento de la campaña de Igor . "Era como si la luz del sol iluminara el auditorio. Su poesía me cautivó en ese momento... fue su genio el que formó mis ideas estéticas, aunque creo que lo mismo podría decirse de todos los jóvenes de la tiempo que estaban interesados ​​en la poesía", escribió Goncharov. [7] A diferencia de Alexander Herzen , Vissarion Belinsky o Nikolay Ogaryov , sus compañeros de estudios de la Universidad de Moscú, Goncharov permaneció indiferente a las ideas de cambio político y social que estaban ganando popularidad en ese momento. Leer y traducir fueron sus principales ocupaciones. En 1832, la revista Telescope publicó dos capítulos de la novela Atar-Gull (1831) de Eugene Sue , traducida por Goncharov. Esta fue su primera publicación. [6]

En 1834, Goncharov se graduó en la Universidad y regresó a casa para ingresar en la cancillería del gobernador de Simbirsk, AM Zagryazhsky. Un año después se mudó a San Petersburgo y comenzó a trabajar como traductor en el departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Finanzas . Aquí, en la capital rusa, se hizo amigo de la familia Maykov y fue tutor de Apollon Maykov y Valerian Maykov en lengua latina y literatura rusa . [5] Se convirtió en miembro del círculo literario elitista con sede en la casa de los Maykov y al que asistían escritores como Ivan Turgenev , Fyodor Dostoyevsky y Dmitry Grigorovich . El almanaque Snowdrop de los Maykov incluía muchos de los poemas de Goncharov, pero pronto dejó de incursionar en la poesía por completo. Algunos de esos primeros versos se incorporaron más tarde a la novela La misma vieja historia como los escritos de Aduev, una señal segura de que el autor había dejado de tomarlos en serio. [5] [6]

carrera literaria

Retrato de Goncharov por Kirill Gorbunov , 1847

Su primera pieza en prosa apareció en un número de Snowdrop , una novela corta satírica llamada Evil Illness (1838), que ridiculizaba el sentimentalismo romántico y las fantasías. Otra novela corta, A Fortunate Blunder , un "drama de la alta sociedad" en la tradición establecida por Marlinsky , Vladimir Odoevsky y Vladimir Sollogub , [5] teñida de comedia, apareció en otro almanaque publicado de forma privada, Moonlit Nights , en 1839. [6 ] En 1842 Goncharov escribió un ensayo titulado Ivan Savvich Podzhabrin , un bosquejo psicológico de la escuela natural . Publicado en Sovremennik seis años después, no logró causar ningún impacto, ya que era en gran medida una pieza de época, pero los estudiosos posteriores lo revisaron positivamente, como algo en la línea del género inspirado por Nikolay Gogol conocido como el "ensayo fisiológico", marcado por un estilo fino y precisión al representar la vida del hombre común en la ciudad. [6] A principios de la década de 1840, Goncharov trabajó en una novela llamada Los ancianos , pero el manuscrito se ha perdido. [5]

La misma vieja historia

La primera novela de Goncharov, La misma vieja historia , se publicó en Sovremennik en 1847. Trataba del conflicto entre el excesivo romanticismo de un joven noble ruso recién llegado a San Petersburgo procedente de provincias, y el sobrio pragmatismo de la emergente clase comercial. de la capital. La misma vieja historia polarizó a los críticos e hizo famoso a su autor. La novela fue una respuesta directa al llamado de Vissarion Belinsky de exponer un nuevo tipo, el del romántico complaciente, común en la época; El famoso crítico lo elogió profusamente como uno de los mejores libros rusos del año. [5] El término aduyevschina (en honor al protagonista de la novela, Aduyev) se hizo popular entre los críticos que lo veían como sinónimo de vanas aspiraciones románticas. León Tolstoi , a quien le gustó la novela, utilizó la misma palabra para describir el egoísmo social y la incapacidad de algunas personas para ver más allá de sus intereses inmediatos. [6]

En 1849, Sovremennik publicó El sueño de Oblomov , un extracto de la futura segunda novela de Goncharov, Oblomov , (conocida con el título provisional El artista en ese momento), que funcionó bien por sí solo como cuento. Nuevamente fue elogiado por el personal de Sovremennik . Los eslavófilos , si bien reconocieron al autor el mérito de ser un excelente estilista, denostaron la ironía dirigida a las costumbres patriarcales rusas. [8] La novela en sí, sin embargo, apareció sólo diez años después, precedida por algunos acontecimientos extraordinarios en la vida de Goncharov. [6]

En 1852 Goncharov emprendió un largo viaje a través de Inglaterra, África , Japón y de regreso a Rusia, a bordo de la fragata Pallada , como secretario del almirante Yevfimy Putyatin , cuya misión era inspeccionar Alaska y otros puestos avanzados lejanos del Imperio, y también establecer relaciones comerciales con Japón. El cuaderno de bitácora, que Goncharov debía llevar, sirvió de base para su futuro libro. Regresó a San Petersburgo el 25 de febrero de 1855, después de viajar por Siberia y los Urales , durando esta etapa continental del viaje seis meses. El diario de viaje de Goncharov, Fragata "Pallada" ("Pallada" es la ortografía rusa de "Pallas"), comenzó a aparecer, primero en Otechestvennye Zapiski (abril de 1855), luego en The Sea Anthology y otras revistas. [5]

En 1858, la fragata "Pallada" se publicó como un libro separado; Recibió críticas favorables y se hizo muy popular. Para los lectores rusos de mediados del siglo XIX, el libro fue una revelación, ya que les proporcionó nuevos conocimientos sobre el mundo, hasta entonces desconocidos. Goncharov, un hombre culto y especialista en historia y economía de los países que visitó, demostró ser un escritor competente y perspicaz. [5] Advirtió contra ver su trabajo como cualquier tipo de declaración política o social, insistiendo en que era un escrito subjetivo, pero los críticos elogiaron el libro como un informe bien equilibrado e imparcial, que contiene valioso material etnográfico, pero también algunos aspectos sociales. crítica. Una vez más prevaleció la tendencia antirromántica: se la vio como parte de la polémica con aquellos autores rusos que tendían a romantizar la vida "pura e intacta" del mundo incivilizado. Según Nikolay Dobrolyubov , La fragata Pallada "llevaba el sello de un talentoso novelista épico". [6]

Oblómov

Página de título de la traducción al inglés de Oblomov de 1915

A lo largo de la década de 1850, Goncharov trabajó en su segunda novela, pero el proceso fue lento por muchas razones. En 1855 aceptó el puesto de censor en el comité de censura de San Petersburgo. En esta capacidad, ayudó a publicar importantes obras de Ivan Turgenev, Nikolay Nekrasov , Aleksey Pisemsky y Fyodor Dostoyevsky, hecho que provocó el resentimiento de algunos de sus jefes. Según Pisemsky, Goncharov fue oficialmente reprendido por permitir la publicación de su novela Las mil almas . A pesar de todo esto, Goncharov se convirtió en blanco de muchas sátiras y recibió una mención negativa en Kolokol de Herzen . "Uno de los mejores autores rusos no debería haber asumido este tipo de trabajo", escribió el crítico Aleksander Druzhinin en su diario. [5] En 1856, cuando la política editorial oficial se endureció, Goncharov renunció. [6]

En el verano de 1857, Goncharov fue a Marienbad para recibir tratamiento médico. Allí escribió Oblomov , casi en su totalidad. "Puede parecer extraño, incluso imposible, que en el transcurso de un mes se pueda escribir toda la novela... Pero había ido creciendo en mí durante varios años, así que lo que tenía que hacer entonces era simplemente sentarme y escribir. todo abajo", recordó más tarde. [5] La segunda novela de Goncharov, Oblomov, se publicó en 1859 en Otechestvennye Zapiski . Había evolucionado a partir del anterior "El sueño de Oblomov", que luego se incorporó a la novela terminada como Capítulo 9. La novela causó mucha discusión en la prensa rusa, introdujo otro término nuevo, oblomovshchina , en el léxico literario y es considerada como una palabra rusa. clásico. [6]

En su ensayo ¿Qué es Oblomovshchina? Nikolay Dobrolyubov proporcionó un trasfondo ideológico para el tipo de "nuevo hombre" de Rusia expuesto por Goncharov. El crítico argumentó que, si bien varios personajes literarios clásicos rusos famosos ( Onegin , Pechorin y Rudin ) presentaban síntomas del "malestar de Oblomov", por primera vez un solo rasgo, el de la apatía social, un tipo autodestructivo de pereza y la falta de voluntad para intentar siquiera levantar el peso de la inercia omnipresente, había pasado a primer plano y se había sometido a un análisis exhaustivo. [5]

Fyodor Dostoyevsky , entre otros, consideraba a Goncharov un autor notable y de gran talla. Se cita a Anton Chejov afirmando que Goncharov estaba "... diez cabezas por encima de mí en talento". [9] Turgenev , quien se peleó con Goncharov después de que este último lo acusara de plagio (específicamente de haber utilizado algunos de los personajes y situaciones de El Precipicio , cuyo plan Goncharov le había revelado en 1855, en Home of the Gentry y On the Eve ), declaró sin embargo: "¡Mientras quede vivo un solo ruso, Oblomov será recordado!" [10]

El Precipicio

Retrato de Goncharov por Ivan Kramskoi , 1865

Goncharov , un conservador moderado [11] de corazón, saludó la reforma de emancipación de 1861 , abrazó la noción muy publicitada de la disposición del gobierno a "estar al timón del progreso [social]" y se encontró en oposición a los demócratas revolucionarios. En el verano de 1862 se convirtió en editor de Severnaya Potchta (The Northern Post), un periódico oficial del Ministerio del Interior, y un año después regresó al comité de censura. [5]

En este segundo mandato, Goncharov demostró ser un duro censor: creó serios problemas para el Sovremennik y el Russkoye Slovo de Nekrasov , donde Dmitry Pisarev era ahora una figura destacada. Al condenar abiertamente las tendencias " nihilistas " y lo que llamó "doctrinas patéticas e importadas del materialismo , el socialismo y el comunismo ", Goncharov se encontró siendo blanco de duras críticas. [5] En 1863 se convirtió en miembro del Consejo Estatal de Publicaciones y dos años más tarde se unió al Departamento de Publicaciones del gobierno ruso. Mientras tanto, trabajaba en su tercera novela, El precipicio , de la que salió en extractos: Sophia Nikolayevna Belovodova (una pieza sobre la que él mismo se mostró más tarde escéptico), Abuela y Retrato . [6]

En 1867, Goncharov se retiró de su puesto de censor para dedicarse por completo a escribir El Precipicio , libro que más tarde llamó "el hijo de mi corazón", que le llevó veinte años terminar. Hacia el final de este atormentador proceso, Goncharov habló de la novela como una "carga" y una "tarea insuperable" que bloqueaba su desarrollo y le imposibilitaba avanzar como escritor. En una carta a Turgenev confesó que, después de terminar la tercera parte, había barajado la idea de abandonar todo el proyecto. [5]

En 1869, se publicó en Vestnik Evropy El Precipicio , una historia de la rivalidad romántica entre tres hombres, que condenaba el nihilismo por subvertir los valores religiosos y morales de Rusia . [6] Los críticos posteriores llegaron a verlo como la parte final de una trilogía, en la que cada parte presentaba un personaje típico de la alta sociedad rusa de un período determinado: primero Aduev, luego Oblomov y finalmente Raisky, un hombre talentoso, cuyo desarrollo artístico se detuvo. por "falta de dirección". Según el estudioso S. Mashinsky, como epopeya social, El Precipicio era superior tanto a La Misma Vieja Historia como a Oblomov . [5]

La novela tuvo un éxito considerable, pero la prensa de izquierda se volvió contra su autor. Saltykov-Shchedrin en Otechestvennye Zapiski ("La filosofía de la calle", 1869), lo comparó desfavorablemente con Oblomov . Mientras que este último "había sido impulsado por ideas asimiladas por su autor de los mejores hombres de la década de 1840", El Precipicio presentaba "a un grupo de personas deambulando de un lado a otro sin ningún sentido de dirección, sus líneas de acción no tenían principio ni fin, " según el crítico. [6] Yevgeny Utin en Vestnik Evropy argumentó que Goncharov, como todos los escritores de su generación, había perdido contacto con la nueva Rusia. [12] El controvertido personaje Mark Volokhov, tal como lo veían los críticos de izquierda, había sido inventado para condenar nuevamente el "nihilismo", haciendo así que toda la novela fuera "tendenciosa". Sin embargo, como escribió más tarde Vladimir Korolenko , "Volokhov y todo lo relacionado con él serán olvidados, como se ha olvidado la correspondencia de Gogol , mientras que los enormes personajes de Goncharov permanecerán en la historia, elevándose por encima de todas esas rencorosas disputas de antaño". [5]

Años despues

Goncerov en 1886; fotografía de Andrey Denyer

Goncharov planeó una cuarta novela, ambientada en la década de 1870, pero no se materializó. En cambio, se convirtió en un crítico prolífico, proporcionando numerosas reseñas de teatro y literatura; su "Miríada de agonías" (Milyon terzaniy, 1871) todavía se considera uno de los mejores ensayos sobre Woe from Wit de Alexandr Griboyedov . [6] Goncharov también escribió cuentos: su ciclo Los sirvientes de una vejez , así como "La ironía del destino", "Ukha" y otros, describieron la vida de la Rusia rural. En 1880 se publicó la primera edición de Las obras completas de Goncharov . Después de la muerte del escritor, se supo que había quemado muchos manuscritos posteriores. [6]

Hacia el final de su vida, Goncharov escribió unas memorias inusuales llamadas Una historia poco común , en las que acusaba a sus rivales literarios, en primer lugar a Ivan Turgenev , de haber plagiado sus obras y haberle impedido alcanzar la fama europea. Algunos críticos afirmaron que el libro era producto de una mente inestable, [13] mientras que otros lo elogiaron como un escrito revelador, aunque controvertido. [14] No se publicó hasta 1924. [15]

Goncharov, que nunca se casó, pasó sus últimos días absorto en solitarias y amargas recriminaciones por las críticas negativas que habían recibido algunas de sus obras. [16] Murió en San Petersburgo el 27 de septiembre de 1891, de neumonía . [ cita requerida ] Fue enterrado en el cementerio Novoye Nikolskoe de Alexander Nevsky Lavra . En 1956 sus cenizas fueron trasladadas al cementerio de Volkovo en Leningrado . [17]

Bibliografía seleccionada

Referencias

  1. ^ "Goncharov". Diccionario íntegro de Random House Webster .
  2. ^ Chisholm, Hugh , ed. (1911). "Goncharov, Ivan Alexandrovich"  . Enciclopedia Británica . vol. 12 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
  3. ^ Oblomov, Penguin Classics, 2005. p. IX.
  4. ^ abc Potanin, GN "Recordando a IAGoncharov. Comentarios. Pp. 263-265". IAGoncharov recordado por los contemporáneos. Leningrado, 1969. Archivado desde el original el 25 de abril de 2012 . Consultado el 10 de octubre de 2011 .
  5. ^ abcdefghijklmnopqrs Mashinsky, S. Goncharov y su legado. Prólogo a las obras de IAGoncharov en 6 volúmenes. Biblioteca de Ogonyok. Editorial Pravda. Moscú, 1972. págs. 3–54
  6. ^ abcdefghijklmnop "IAGoncharov. Biobibliografía". Escritores rusos. Diccionario biobibliográfico. Ed. PA Nikolayev. vol. 1 Moscú, Editorial Prosveshcheniye. 1990 . Consultado el 10 de octubre de 2011 .
  7. ^ Goncharov, IA Las obras de... Moscú, 1980. Vol. 7. pág. 241).
  8. ^ Moskvityanin . 1849. No 11. Volúmen 1. Sección 4.
  9. ^ Introducción de Gayla Diment a la traducción de Oblomov de Stephen Pearl . Nueva York: Bunim y Brown, 2006)
  10. ^ Citado en "Las confesiones de Goncharov. La historia inacabada" de NF Budanova. Literaturnoe Nasledstvo , 102 (2000), p. 202.
  11. ^ Pritchett, VS (7 de marzo de 1974). "Santo de la Inercia". Revisión de libros de Nueva York .
  12. ^ Utin, Ye.I. Debates literarios de nuestros tiempos. Vestnik Europa . 1869, núm. 11.
  13. ^ "Iván Alexandrovich Goncharov". Enciclopedia de biografía de Gale . Consultado el 10 de octubre de 2011 .
  14. ^ "La historia poco común. Los hechos reales. Prefacio ser ed. NFBudanova". feb-web.ru . Consultado el 10 de octubre de 2011 .
  15. ^ DS Mirsky , Una historia de la literatura rusa (Nueva York: Vintage, 1958)
  16. ^ Cornwell, Neil; Cristian, Nicole (1998). Guía de referencia de la literatura rusa. Taylor y Francisco. pag. 339.ISBN 978-1-884964-10-7.
  17. ^ Sala, Charles Alexander (1989). Moscú y Leningrado: escritores, pintores, músicos y sus lugares de reunión. KG Saur Verlag GmbH. pag. 89.ISBN 9783598108341. Consultado el 25 de septiembre de 2018 .
  18. ^ Goncharov, Ivan Aleksandrovich (27 de septiembre de 2018). "Una historia común, una novela". Londres, London Book Co. - vía Internet Archive.
  19. ^ Moser, Charles (30 de abril de 1992). La historia de Cambridge de la literatura rusa. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 228.ISBN 9780521425674. Consultado el 25 de septiembre de 2018 .
  20. ^ Stilman, León (1 de enero de 1948). "Oblomovka revisitada". Revista eslava americana y de Europa del Este . 7 (1): 45–77. doi :10.2307/2492118. JSTOR  2492118.
  21. ^ Goncharov, Ivan Aleksandrovich (27 de septiembre de 2018). "Oblomov". Macmillan - a través de Google Books.
  22. ^ Goncharov, Ivan Aleksandrovich (27 de septiembre de 2018). "El precipicio". Londres, Hodder y Stoughton, a través de Internet Archive.

enlaces externos