Turbus
[1][2] En el año 1956 adquirió los derechos de algunas líneas interprovinciales que circulaban entre La Ligua y Colchagua, fundando Buses Jedimar.En el año 1965 compró la empresa de buses Tur-Bus, que tenía servicios entre Santiago y Viña del Mar, quedando con ese nombre.[2] En 1980 comenzó a operar el servicio de carga y encomiendas y en el año 1987, se crea una nueva división de negocios llamada Turbus Cargo, con personal e infraestructura propia.Hasta 1995, Turbus y Tramaca tenían un acuerdo tácito en el que la primera dominaba con tranquilidad el mercado del sur de Chile y Tramaca hacía lo propio en el norte, acuerdo que se rompió cuando la empresa de Jesús Diez Martínez busca expandirse al adquirir los derechos, infraestructuras y recorridos de la empresa Flecha Dorada S.A.C.El cierre de Avant fue un duro golpe financiero para la empresa, en la cual había invertido dinero además de la difícil coyuntura económica en la que se encontraba el país entre 1998 y 2000, tiempo en el cual la empresa incorporó muy pocas unidades, acusando la recesión que por aquel entonces vivía el país.[4] En 1988, comienza sus servicios internacionales, al operar hacia Argentina y llegando a las ciudades de Mendoza, San Juan y Córdoba con unidades Marcopolo Paradiso GIV 1400 -Scania K-112TL, las cuales fueron renovadas sucesivamente por unidades Marcopolo Viaggio GV 1000- Mercedes Benz O-371RSE en 1994, Marcopolo Viaggio 1050 y Busscar Vissta Buss LO, ambas carrocerías con plataformas Mercedes Benz O-400RSE en el año 2004.En 2009, en conjunto con la empresa de telefonía móvil Claro Chile, comienza a ofrecer servicio Wi-Fi gratuito en los buses que cubren las rutas Santiago-Valparaíso y Santiago-Viña del Mar.[cita requerida] Otros accidentes importantes, esto es, con resultado fatal, heridos graves o gran cantidad de heridos en que se ha visto involucrada la empresa son: Estos son actualmente los destinos donde Turbus posee oficinas, pudiendo no llegar la empresa a dicha ciudad.