El incesto —del latín incestus,[1] es decir, 'incasto, no casto'— es la práctica de relaciones sexuales entre personas muy próximos por consanguinidad —parentesco biológico o sanguíneo—.En todos los casos primaba una «razón de Estado» que se podía resumir en el intento de mantener concentrado el poder en una familia —dinastía—; por esto, tales incestos solían ser a veces nominales y legalizados; tales incestos concluían frecuentemente con guerras dinásticas fratricidas.El reducido cuadro genético heredado plantea que, como resultado del incesto, se reduce la variabilidad genética más flexible e ideal, que permite la diversidad de rasgos, y hace que se eleve el número de registros a elegir por azar con cada recombinación cigótica ante cambios externos sobre la especie para su supervivencia, por la incidencia entre individuos con relación de parentesco consanguíneo entre sí, tanto por vía lineal como por vía colateral.[13] Sigmund Freud abordó el estudio del incesto a través de la teoría psicoanalítica.Inicialmente, en Tótem y tabú, Freud encuentra una primera explicación para la exogamia: el enfrentamiento entre individuos —especialmente varones— que pertenecían al mismo grupo sociofamiliar dio lugar a una aversión al incesto, no por el tipo de relación que constituye en sí, sino por la agresividad y las muertes —principiando por la del padre— ocasionadas dentro del propio grupo social.Aun no siendo miembros prohibidos, el sexo o el matrimonio como reconocimiento legal de este ha sido siempre uno de los atributos sociales que más injerencia han recibido siempre los individuos miembros del mismo.[24] La práctica de este hábito impuesto por la propia biología humana del momento impedía el incesto.[27] Para otros autores, en cambio, es fundamental hacer la diferencia tajante entre exogamia y prohibición del incesto, no sólo en cuanto a su significado, sino también a la lógica con que operan: mientras el tabú del incesto es una prohibición (algo que está vedado, que se impide hacer), la regla de la exogamia es un precepto (un mandato a observar o cumplir).En biología se utiliza también el término exogamia para referirse simplemente al cruce entre individuos de distinto clan, grupo o raza para diversificar la descendencia.El incesto accidental hace referencia a cualquier actividad sexual o matrimonio entre personas que desconocen su parentesco, en cuyo caso la relación se consideraría incestuosa.Kenneth Adams originó el concepto en los años ochenta y se lo definió[28] como un abuso psicológico[29] que se da en la relación entre una figura parental y un niño que no involucra incesto o relaciones sexuales, aunque involucra dinámicas interpersonales similares a las de parejas sexuales.[34] La autora Marion Woodman describe el incesto emocional como una «relación de afecto sin límites» en el que padre o padres usan al hijo como espejo para satisfacer sus necesidades, en vez de ser espejo del hijo para apoyarlo en su desarrollo emocional.Al día siguiente dijo la mayor a la pequeña: «Mira, yo me he acostado anoche con mi padre.