Ensayo sobre el don

Forme et raison de l'échange dans les societés archaiques) es una obra del antropólogo Marcel Mauss, publicada en 1923-1924 en la revista Année Sociologique.Forme et raison de l'échange dans les societés archaiques (Ensayo sobre el don.El don establece fuertes relaciones de correspondencia, hospitalidad, protección y asistencia mutuas.Marcel Mauss fue el inspirador de toda una parte de la reflexión sobre la antropología y de manera especial sobre la antropología económica, al mostrar que el don es agonista, ya que el vínculo no mercantil (cambios no remunerados ni inmediatamente correspondidos), a la vez que crea un vínculo social, «obliga» a quien lo recibe.También ha influido en los filósofos, estudiosos de numerosas áreas de conocimiento, artistas y activistas políticos, incluyendo a Georges Bataille, David Graeber, Louis Gernet, Émile Benveniste, Claude Lévi-Strauss, Marshall Sahlins, Edward Evan Evans-Pritchard, Karl Polanyi, Maurice Godelier, Pierre Bourdieu, Maurice Merleau-Ponty,[3]​ Jacques Derrida y recientemente el programador informático Eric S. Raymond.