Giuseppe Verdi

Después de aprender a tocar el órgano, mostró tanto interés en la música que sus padres finalmente le proporcionaron una espineta.[4]​ Su don para la música ya era evidente en 1820-1821, cuando comenzó su asociación con la iglesia local, donde sirvió en el coro, actuó como monaguillo por un tiempo y recibió lecciones de órgano.Fue un éxito inmediato, principalmente porque tocó su propia música, para sorpresa de muchos, y recibió un fuerte reconocimiento local.Logró unas respetables trece actuaciones adicionales, después de lo cual Merelli le ofreció un contrato por tres obras más.Verdi afirmó que gradualmente comenzó a trabajar en la música para Nabucco, cuyo libreto había sido originalmente rechazado por el compositor Carl Otto Nicolai:[21]​ «este verso hoy, mañana ese, aquí una nota, ahí una frase completa y poco a poco se escribió la ópera», recordó más tarde.En abril de 1845, en relación con I due Foscari, escribió: «estoy feliz, no importa qué recepción tenga, y soy completamente indiferente a todo.[29]​ En mayo de 1848, Verdi firmó un contrato para terrenos y casas en Sant'Agata en Busseto, que anteriormente había pertenecido a su familia.[37]​ En abril de 1844, Verdi aceptó a Emanuele Muzio, ocho años menor que él, como alumno y copista.Ahora, te envío Macbeth, que valoro sobre todas mis otras óperas y, por lo tanto, considero más digna de presentarte».Budden comenta: «en ninguna otra ópera suya, Verdi parece haber tomado tan poco interés antes de ser puesta en escena».Todos debemos extender una mano fraterna e Italia se convertirá en la primera nación del mundo... ¡Estoy embriagado de alegría!Las últimas palabras del héroe tenor estaban en consonancia con el espíritu de la época: «Quien muere por la patria no puede ser malvado».Estos surgieron por la forma en que los ciudadanos de Busseto trataban a Giuseppina Strepponi, con quien vivía abiertamente sin estar casados.Roger Parker escribió «El trovador sigue siendo una de las tres o cuatro óperas más populares del repertorio verdiano: pero nunca ha complacido a los críticos».[80]​ Se enfureció contra los estrictos requisitos del censor napolitano al afirmar: «Me estoy ahogando en un mar de problemas.El libreto en prosa en francés de Camille du Locle, basado en un escenario del egiptólogo Auguste Mariette, fue transformado al italiano por Antonio Ghislanzoni.[100]​ La soprano spinto Teresa Stolz, que había cantado en producciones de La Scala desde 1865 en adelante, fue la solista en la primera y posteriores representaciones del Réquiem.Pero aún tenía dudas: su edad, su salud —que admitía era buena— y su capacidad para completar el proyecto: «¿Si no terminara la música?En 1900, estaba profundamente molesto por el asesinato del rey Humberto y esbozó un poema en su memoria, pero no pudo completarlo.El doctor Grocco, que volvió presuroso a Milán desde Florencia para estar con su ilustre paciente, no pudo hacer nada.[115]​ Su entierro causó una gran conmoción popular y al paso del cortejo fúnebre el público entonó espontáneamente «Va, pensiero».[144]​ Aunque en el Réquiem Verdi utilizó muchas de las técnicas que aprendió en la ópera, sus formas y emociones musicales no son las del escenario.En esta obra, Roger Parker escribe que «se bombardea al oyente con una impresionante diversidad de ritmos, texturas orquestales, motivos melódicos y dispositivos armónicos.Los pasajes que en tiempos anteriores habrían proporcionado material para un número entero aquí se apiñan unos a otros, asumiendo sin sobresaltos el primer plano en una sucesión desconcertante».En palabras del historiador musical Philip Gossett, «los mitos que intensificaron y exageraron [tal] sentimiento comenzaron a circular» durante el siglo XIX.[154]​ Un ejemplo es la afirmación de que cuando se cantó el coro «Va, pensiero» en Nabucco por primera vez en Milán, la audiencia, respondiendo con fervor nacionalista, exigió un bis.Como los códigos estaban expresamente prohibidos por el gobierno en ese momento, tal gesto habría sido extremadamente significativo.[164]​ En 1859, Verdi fue elegido miembro del nuevo consejo provincial y fue designado para encabezar un grupo de cinco que se reuniría con el rey Víctor Manuel II en Turín.[172]​ George Martin afirma que Verdi fue «el mejor artista» del Risorgimento: «a lo largo de su obra sus valores, sus problemas se repiten constantemente y los expresó con gran poder».[173]​ Sin embargo, Mary Ann Smart argumenta que los críticos de música en ese momento rara vez mencionaban temas políticos.
La casa natal de Giuseppe Verdi en Le Roncole
Antonio Barezzi , mecenas y suegro de Giuseppe Verdi
Margherita Barezzi , primera mujer de Verdi
Emanuele Muzio , el único alumno de Verdi
Giuseppe Verdi (circa 1850)
Francesco Maria Piave fue libretista de Verdi en obras como Rigoletto y La traviata
Giuseppina Strepponi en la década de 1850
Verdi y el censor de Nápoles cuando preparaba Un baile de máscaras , caricatura de Delfico
Villa Verdi en Sant'Agata, su residencia en Busseto
Giuseppe Verdi en Rusia, 1861-1862
Teresa Stolz en la representación de Aida en 1872 en Parma
Funeral de estado de Giuseppe Verdi
La Casa Verdi , donde fue enterrado el compositor
La palabra VERDI, con el significado de « Vittorio Emanuele Re D'Italia », se usó en la época como acrónimo político clandestino a favor de la unificación italiana
Encuentro en Turín entre Giuseppe Verdi y el rey Víctor Manuel el 15 de septiembre de 1859
Estatua de Giuseppe Verdi en Busseto , obra de Luigi Secchi