Ducado de Parma

Su historia está ligada a la del vecino ducado de Plasencia, con el que mantuvo un gobierno común, aunque no siempre.

Permanecería bajo el gobierno del emperador Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico y posteriormente de su hija María Teresa I de Austria hasta 1748, cuando la paz de Aquisgrán con la que se puso fin a la guerra de sucesión austríaca estableció que Parma, Plasencia y Guastalla fueran cedidos al infante español Felipe, hijo de Felipe V e Isabel Farnesio.

El acuerdo no fue del agrado del duque Fernando, que se negó a aceptarlo y siguió ocupando Parma hasta su muerte ocurrida en 1802.

Ese mismo año Parma pasó a formar parte del Primer Imperio Francés, que en 1808 formó el departamento francés de Taro.

[4]​ Mientras se producía el fallecimiento los Borbón-Parma recibirían en compensación el Ducado de Lucca.

Mapa del Ducado de Parma y Plasencia 1639.