Francesco Maria Piave

Al igual que Verdi, Piave fue un ferviente nacionalista italiano, e incluso en 1848, en Milán, durante las Cinque Giornate, Verdi escribió a Piave en ocasión de la salida de la ciudad de las tropas austríacas comandadas por Radetzky, y en esa carta se dirige a él con estos términos: Ciudadano Piave.Junto a Salvatore Cammarano, fue uno de los libretistas más prolíficos en la carrera de Verdi, escribiendo Ernani (1844), I due Foscari (1844), Attila (1846), Macbeth (1847), Il Corsaro (1848), Stiffelio (1850), Rigoletto (1851), La Traviata (1853), Simón Boccanegra (1857), Aroldo (1857) y La forza del destino (1862).[2]​ Piave habría colaborado también en la elaboración del libreto de Aida que fue comisionado a Verdi en 1870, si no hubiera sufrido un ataque cardíaco.Piave también colaboró elaborando libretos para otros compositores como Giovanni Pacini, Saverio Mercadante, Federico Ricci y Michael Balfe.Piave murió en Milán en 1876, a la edad de 65 años, y fue enterrado en el Cimitero Monumentale.
Obra presentada en el Teatro Colón de Buenos Aires, en 1865.