Semanas más tarde, una operación antiterrorista localizó a los autores en un piso franco en la localidad de Leganés.Los dos principales partidos políticos españoles —Partido Popular (PP) y Partido Socialista Obrero Español (PSOE)— se acusaron mutuamente de ocultar o distorsionar información relativa a los atentados por razones electorales, lo que dio lugar a teorías de la conspiración.Antes, observaron que la sustancia explosiva era de color blanco, no rojo coma la dinamita Titadyn utilizada por la banda terrorista ETA.Un tercer artefacto estaba en el andén de la estación a la altura del coche 3 y fue explosionado por los TEDAX.El artefacto era diferente a los utilizados en los atentados de los trenes: no tenía metralla ni teléfono móvil.[63] Se sumaron a estas declaraciones sobre la autoría, en orden, Izquierda Unida,[64] Ibarretxe (lehendakari)[65] y Carod Rovira, secretario general de Esquerra Republicana.Un comunicante anónimo llamó por teléfono al diario Gara y a la televisión pública vasca Euskal Telebista (ETB) asegurando que la organización terrorista no estaba en absoluto involucrada en el 11-M.[96] El 12 de marzo el ministro del Interior anunció en rueda de prensa que había aparecido una bolsa de deportes con dinamita Goma-2 ECO, metralla, detonador y un teléfono como temporizador.[9][112] Se confirma la técnica de como fueron inventando y dando forma a esas "teorías" para hacerlas creíbles en la opinión pública.El informe concluye que, como mínimo, explotó Titadyn en los trenes, aunque pudo haber otras marcas de explosivos también.Estados Unidos condenó el horrible atentado de Madrid y ofreció su apoyo en la lucha antiterrorista para localizar a los responsables.[117] En Francia, todas las banderas nacionales ondearon a media asta durante los tres días de luto en España.El presidente del Gobierno José María Aznar acudió a la manifestación y fue recibido con gritos de «¿Quién ha sido?».[cita requerida] Tres meses después de los atentados se constituyó la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo.Mientras en democracias más antiguas como Estados Unidos y Reino Unido, atentados similares (11-S y 7-J, respectivamente) no produjeron apenas fractura social, sino que unieron a la sociedad civil en torno a sus instituciones, en España tuvo lugar el cénit de la tensión social y política que se había ido incrementando durante la segunda legislatura de Aznar (Véase VII Legislatura de España).[143] Este fenómeno, denominado «agrupamiento tras la bandera», no se produjo en el caso español debido, entre otros factores y según los expertos en terrorismo, a la mala gestión de la crisis llevada a cabo por el entonces presidente José Mª Aznar.Ese mismo día 11, faltando tres días para las elecciones generales, en el seno del Gobierno del PP ya se hicieron las primeras valoraciones: "Si ha sido ETA, barremos; si han sido los islamistas, gana el PSOE".Según esto, un gran número de votantes cambiaron finalmente su voto a favor del PSOE, a causa de su irritación y el descontento que les producía la supuesta manipulación informativa del gobierno y su política exterior.Contra esto, y ya en semanas posteriores, algunos miembros del PP han argumentado que estos actos terroristas estaban planeados desde antes de la invasión.[155] La diferencia entre los partidos mayoritarios había ido experimentando un sostenido descenso a medida que se acercaba el día de las elecciones.Cualquier observador podía apreciar que estas cuestiones se estaban produciendo con total ausencia de racionalidad".Asimismo, se espera que Abdelilah Hriz, Hicham Ahmmidan y Saad Huseini sean puestos a libertad en los próximos meses en Marruecos por su presunta relación con los ataques.Ambas redes presentarían conexiones comunes, por diferentes individuos o puntos de contacto, todos ellos vinculados también al GICM, entendido máximo referente del Movimiento Salafista Yihadista en nuestro país».[199] Según la Sentencia de la Audiencia Nacional los autores de los atentados fueron diez personas; Sarhane Ben Abdelmajid Fakhet, Jamal Ahmidan, alias El Chino, Mohamed Oulad Akcha, Rachid Oulad Akcha, Abdennabi Kounjaa, Asrih Rifaat Anouar, Allekema Lamari, Jamal Zougham, Otman el Gnaoui y otra persona no identificada.La sentencia estableció que la célula terrorista estaba compuesta por otras personas que no participaron del atentado, a saber Rabei Osman Al Sayed Ahmed, Hassan El Haski, Youseff Belhajd, Abdelmajid Bouchar, Basel Ghalyoun, Mohamed Larbi Ben Sellam, Rachif Aglif, Mohannad Almallah Dabas, Fouad el Morabit Anghar, Mohamed Bouharrat, Sael el Harrak y Hamed Ahmidan.El Tribunal expone más argumentos en la sección «Fundamento Jurídico III: Valoración de la prueba sobre los hechos.Condenó a Antonio Toro Castro (4 años de prisión) que había sido absuelto en primera instancia y confirmó las seis absoluciones restantes.El caos circulatorio provocado por este tráfico llegó al pleno del Ayuntamiento de Madrid.[257][258] El compositor Arvo Pärt dedicó su obra Da pacem Domine (2004, revisada en 2007) a las víctimas del atentado.Marcos Vidal compuso dos canciones en homenaje a las víctimas del atentado para su disco Dedicatoria: «Tu costado sigue abierto» y «Magerit».Así mismo el grupo español Amaral incluyó la canción Esta madrugada en su disco Pájaros en la cabeza, que habla sobre la angustia y la impotencia vividas en este suceso.
Daños en la vivienda de
Leganés
como consecuencia de la explosión suicida del comando terrorista que se encontraba atrincherado
Homenaje a las víctimas de los atentados en la estación de Atocha
Manifestación en Barcelona el 12 de marzo
Monumento a las víctimas, en la estación de Alcalá de Henares