Lobo solitario (terrorismo)

Una operación conjunta entre el FBI y la Policía de San Diego para investigar las actividades de Curtis fue llamada Operación Lobo Solitario, “en gran parte debido al incentivo que hacía Curtis a otros supremacistas blancos para seguir lo que él llamaba activismo del 'lobo solitario'”.Mientras que las acciones del “lobo solitario” son motivadas para promover el objetivo del grupo, las tácticas y métodos son totalmente concebidos y dirigidos por el “lobo solitario” sin una dirección o comando externo.En muchos casos, (como en las tácticas que imaginó Curtis), el “lobo solitario” nunca tiene ningún contacto personal con un grupo más grande.En Estados Unidos, los “lobos solitarios” pudieran representar una amenaza aún mayor que los grupos organizados.Originario de finales del siglo XVIII, a través de la obra del británico William Godwin, el anarquismo como ideología política contemporánea lo desarrollarían numerosos teóricos, entre los que merece destacar a Charles Fourier, Wilhelm Weitling, Pierre-Joseph Proudhon, Josiah Warren, Mijaíl Bakunin, Henry David Thoreau, Lysander Spooner, Piotr Kropotkin, Giuseppe Fanelli, Max Heinrich Hermann Reinhardt, Rafael Barrett, Néstor Majnó, Vsevolod Mikailovitch, Émile Armand o Murray Bookchin, entre otros.Este exoficial entendió que las células terroristas independientes no integradas en ningún tipo de jerarquía podían ser útiles para desestabilizar a los gobiernos comunistas durante la Guerra Fría.El terrorismo de la izquierda en los años 70 todavía seguía, no obstante, muy vinculado a grupos organizados y con liderazgo y no sería hasta el final de la Unión Soviética en 1991 que tendrían una mayor relevancia.Este concepto de “lobo solitario” tuvo primero influencia en la Alemania Nazi, por ejemplo en las fuerzas submarinas alemanas o U-Boot.En el símbolo rúnico Wolfsangel, conocido a través de sus dos variantes más comunes como “rayo” u “hombre lobo”, portado principalmente por las SS y diversas brigadas del III Reich.En su obra Essays of a Klansman, Beam, bajo el seudónimo, Nathan Bedford Forrest, quien fue un general del Ejército de los Estados Confederados de América, defendería que la lucha del supremacismo blanco es una lucha contra el Estado y la sociedad estadounidense en su conjunto.[15]​ En 1984, el teniente coronel Jack Mohr, miembro de la organización ultraderechista Christian Patriots Defense League, también apoyaría el principio de la resistencia sin líder elaborado por Beam, a la que denominaría Citizens Emergency Defense System.Este interés por la confrontación como medio para alcanzar objetivos lo defenderá también años después el Estado Islámico (Daesh)[19]​.A su vez, Tom Metzger, fundador de la Resistencia Aria Blanca, proponía no solo que los potenciales terroristas fueran “lobos solitarios”.En los años 90 la extrema izquierda perdió a la unión Soviética como referente e iría abandonando progresivamente el terrorismo organizado que le caracterizaba en las décadas de los años setenta y ochenta (Brigadas Rojas, Fracción del Ejército Rojo o Acción Directa), y evolucionando también hacia un terrorismo sin líder.
Theodore Kaczynski.