stringtranslate.com

Sinagogas históricas

La antigua sinagoga de Erfurt , Alemania, partes de la cual datan de c.  1100
La Sinagoga de Santa María la Blanca fue construida en Toledo, España en 1190.
La Sinagoga Vieja Nueva en Praga , Bohemia (República Checa), la sinagoga más antigua en uso continuo, construida alrededor de 1270, se compara de manera similar con la sinagoga Ramban en Safed, el Israel moderno.

Las sinagogas históricas incluyen sinagogas que se remontan a la antigüedad y sinagogas que representan la presencia judía más antigua en ciudades de todo el mundo. Algunas sinagogas fueron destruidas y reconstruidas varias veces en el mismo sitio. Otros fueron convertidos en iglesias y mezquitas o utilizados para otros fines.

Historia

En la isla Elefantina se descubrieron restos de sinagogas del siglo III a.C. Los hallazgos consisten en dos piedras con inscripciones de dedicación de la sinagoga y una referencia a una sinagoga en una carta de papiro fechada en el 218 a.C. [1] [2]

El edificio de sinagoga más antiguo descubierto por los arqueólogos es la Sinagoga de Delos , una sinagoga posiblemente samaritana que data del 150 al 128 a.C., o antes, y está ubicada en la isla de Delos , Grecia . [3] [4] Sin embargo, no está claro si el edificio es en realidad una sinagoga y esa designación generalmente se considera insostenible. [5]

La sinagoga de Jericó excavada ha sido citada como la sinagoga judía principal más antigua del mundo, aunque no es segura la identificación de los restos como una sinagoga. Fue construido entre el 70 y el 50 a. C. como parte de un complejo de palacio real de invierno cerca de Jericó . [6]

Se dice que la sinagoga El Ghriba en Djerba , Túnez, fue construida en 586 a. C. o 70 d. C., lo que la convertiría en la sinagoga más antigua aún en pie y en uso continuo en el mundo. [7] [8] Dos de los que pretenden ser las estructuras de sinagoga más antiguas que aún se conservan son la Sinagoga Antigua en Erfurt , Alemania, que fue construida c.  1100 [9] [10] y la Sinagoga de Santa María la Blanca en Toledo, España , que fue construida en 1190. Sin embargo, ninguna de las dos ha sido utilizada como sinagoga durante siglos.

La sinagoga activa más antigua de Europa es la Antigua Sinagoga Nueva de Praga en la República Checa , construida en la década de 1270. La Sinagoga Ben Ezra de El Cairo es la sinagoga con más años de servicio en el mundo, habiendo servido continuamente como tal desde el año 1025 d.C. hasta mediados del siglo XX. Debido a la migración de casi todos los judíos de Egipto a Israel, el edificio ya no se utiliza como sinagoga, sino que ha sido renovado y conservado como museo.

Por país

África

Argelia

Egipto

Libia

Sudáfrica

Túnez

Asia

Afganistán

India

La Sinagoga Paradesi en Kochi , India

El edificio de sinagoga más antiguo de la India se puede encontrar en el estado de Kerala, donde la construcción de la sinagoga comenzó durante el período medieval. Mientras que las primeras casas de oración judías de Kerala, que se dice que datan de los siglos XI al XIII, perecieron hace mucho tiempo como consecuencia de desastres naturales, ataques enemigos o el abandono de edificios cuando las congregaciones cambiaron. Estas sinagogas existentes, aunque modificadas con el tiempo, incluyen no solo las más antiguas encontradas en el subcontinente indio sino también en la Commonwealth británica.

El consenso entre los historiadores, basado en una recopilación de historia registrada limitada y una mezcla de narrativas orales, es que las primeras sinagogas en Kerala no se construyeron hasta el período medieval. Varios judíos de Kerala y los eruditos que han estudiado a la comunidad creen que las primeras sinagogas de la región datan de principios del siglo XI. Según una narración, un judío de Kerala llamado Joseph Rabban, que aceptó en nombre de su comunidad placas de cobre que concedían a los judíos locales una serie de privilegios del rey hindú Bhaskara Ravi Varman, también recibió madera de Su Alteza para la construcción de un sinagoga alrededor del año 1000. Si bien no sobrevive evidencia física de este ni de ningún otro edificio similar de la época, el estudio de la literatura, las canciones populares judías y las narrativas respalda la idea de que las sinagogas probablemente se encontraban en ciudades de la costa de Malabar, lugares que ahora se encuentran dentro del actual estado de Kerala. , de esta época. Una parte de estos edificios de la época medieval perecieron cuando los judíos de Kerala tuvieron que abandonarlos bajo la amenaza de persecución de los moros y portugueses o como resultado de desastres naturales. El equilibrio se restableció como consecuencia de incendios ocurridos de forma natural o provocados intencionalmente, esfuerzos de modernización u otras variables variadas. [13]

Irak

Israel y territorios palestinos

Ruinas de la antigua sinagoga de Kfar Bar'am en Galilea

Otras sinagogas antiguas posteriores al 70 d.C. son:

Jordán

Líbano

La sinagoga de Deir el Qamar en el Líbano

Birmania

Siria

Pavo

Australia

Europa

Interior de la Antigua Sinagoga Nueva de Praga del siglo XIII . Construida alrededor de 1270, es la sinagoga activa más antigua del mundo.

Albania

Austria

Bielorrusia

Bélgica

Bosnia y Herzegovina

Antigua sinagoga sefardí de Sarajevo construida en 1587

Bulgaria

Croacia

República Checa

Dinamarca

Francia

Entrada a la sinagoga y puerta de entrada al antiguo gueto de Aviñón

Alemania

Grecia

Hungría

Irlanda

Italia

La Sinagoga Scolanova , Trani , Italia, construida alrededor del año 1200

Países Bajos

Macedonia del Norte

Polonia

Interior de la antigua sinagoga, Cracovia

Portugal

Rumania

Rusia

Eslovenia

La Sinagoga de Maribor fue construida dentro de las murallas defensivas de la ciudad de Maribor .

España

Sinagoga de Córdoba del siglo XIV

Suecia

Ucrania

Reino Unido

América del norte

Sinagoga Touro , Newport, Rhode Island , terminada en 1763

Canadá

Estados Unidos

América del Sur y el Caribe

La sinagoga Kahal Zur Israel , ubicada en Recife, se encuentra en el sitio de la sinagoga más antigua de América.

Argentina

Barbados

Brasil

Cuba

Curazao

Jamaica

Beracha Ve Shalom en Jodensavanne se remonta a la época holandesa de Surinam del siglo XVII .

Surinam

San Eustaquio

St Thomas – Islas Vírgenes de los Estados Unidos

Ver también

Referencias

  1. ^ "pohick.org". pohick.org. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2011 . Consultado el 25 de agosto de 2011 .
  2. ^ "Preguntas frecuentes sobre la sinagoga". www.pohick.org . Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2020 . Consultado el 1 de abril de 2020 .
  3. ^ "Delos". Pohick.org . Consultado el 25 de agosto de 2011 .[ enlace muerto ]
  4. ^ "El edificio de sinagoga original más antiguo de la diáspora: reconsideración de la sinagoga de Delos", Monika Trümper Hesperia , vol. 73, núm. 4 (octubre-diciembre de 2004), págs. 513-598
  5. ^ Trümper, Monika (13 de diciembre de 2020), "La sinagoga de Delos revisitada", Sinagogas en los períodos helenístico y romano , Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht, págs. 81-126 , consultado el 4 de enero de 2024
  6. ^ "Jericó". Pohick.org. 29 de marzo de 1998. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 25 de agosto de 2011 .
  7. ^ Gilbert, Martín (2010). En la casa de Ismael: una historia de los judíos en tierras musulmanas. McClelland y Stewart. pag. 345.ISBN 9781551993423.
  8. ^ ab Meddeb, Abdelwahab; Stora, Benjamín, eds. (2013). Una historia de las relaciones entre judíos y musulmanes: desde los orígenes hasta la actualidad. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 926.ISBN 9781400849130.
  9. ^ ab Arqueólogos descubren un baño judío medieval en Erfurt, 12.04.2007, Deutsche Welle, [1]
  10. ^ ab "Tesoros de la plaga", Marian Campbell, Revista Apollo , 31 de agosto de 2007 "Revista Apollo | Tesoros de la plaga". Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2011 . Consultado el 4 de noviembre de 2008 .
  11. ^ Blady, Ken (2000). Comunidades judías en lugares exóticos. Rowman y Littlefield. pag. 338.ISBN 9780765761125.
  12. ^ "La sinagoga Yu Aw en Herat". Isjm.org. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2011 . Consultado el 25 de agosto de 2011 .
  13. ^ Waronker, Jay. "Las sinagogas de la India". Tesis de maestría, Universidad de Cornell, 2010.
  14. ^ Cfr. Carlos C. Huerta, Desamor y esperanza judía en Nínive Archivado el 19 de noviembre de 2010 en Wayback Machine .
  15. ^ Marina Rustow, Ṣemaḥ Ṣedeq ben Yitzhak, en: Enciclopedia de judíos en el mundo islámico , editor ejecutivo Norman A. Stillman. Consultado el 16 de julio de 2019. Publicado por primera vez en línea: 2010.
  16. ^ Judíos en los países islámicos en la Edad Media Volumen 28 de Études sur le judaïsme médiéval, de Moshe Gil, David Strassler, BRILL, 2004, ISBN 90-04-13882-X , 9789004138827 
  17. ^ "Herodio (BiblePlaces.com)".
  18. ^ ab Autoridad de Antigüedades de Israel
  19. ^ "Antigua sinagoga encontrada en Israel". CNN . Consultado el 11 de julio de 2020 .
  20. ^ Tercatin, Rossella (12 de diciembre de 2021). "Se encuentra una sinagoga del período del segundo templo donde nació María Magdalena del Evangelio". El Correo de Jerusalén . Archivado desde el original el 1 de enero de 2024.
  21. ^ Qiryat Sefer, en el sitio web de las sinagogas Bornblum Eretz Israel
  22. ^ Kiryat Sefer: Historia antigua: La sinagoga, en el blog Kiryat Sefer de N. Pollack
  23. ^ Donald D. Binder, Sinagogas del Segundo Templo, Preguntas frecuentes sobre la sinagoga
  24. ^ Rey David tocando la lira, Museo de Israel , Jerusalén Archivado el 17 de mayo de 2017 en la Wayback Machine.
  25. ^ ab Sacy, André. 2011. Saida D'hier Et D'aujourd'hui . Beirut: Ediciones Aleph
  26. ^ Mateo 15:21
  27. ^ Marcos 7:24
  28. ^ "Sidón". 2007. Enciclopedia Judaica . macmillan
  29. ^ Levine, Lee I. (2005). La sinagoga antigua: los primeros mil años (2ª ed.). New Haven: Prensa de la Universidad de Yale. ISBN 978-0-300-12900-7. OCLC  128247706.
  30. ^ Cruz, Frank Moore. "Las inscripciones hebreas de Sardis". Revisión teológica de Harvard , 95:1 (2002) 3–19
  31. ^ Kroll, John H. "Las inscripciones griegas de la sinagoga de Sardis". Revisión teológica de Harvard , 94,1 (2001) 5–127
  32. ^ Magness, Jodi. "La fecha de la sinagoga de Sardis a la luz de la evidencia numismática". Revista estadounidense de arqueología , 109:3 (julio de 2005): 443–475
  33. ^ Seager, Andrew R. "La historia de la construcción de la sinagoga de Sardis". Revista Estadounidense de Arqueología , 76 (1972): 425–35
  34. ^ "Ostia". Pohick.org . Consultado el 25 de agosto de 2011 .
  35. ^ Leviante, Curt; Erika Pfeifer Leviant (18 de septiembre de 2008). "La bella Barcelona y sus judíos de hoy y de antes". Noticias judías de Nueva Jersey . Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2008 . Consultado el 8 de diciembre de 2008 .
  36. ^ Katz, Marisa S. (14 de septiembre de 2006). "Vuelve la Edad de Oro". El Correo de Jerusalén . Archivado desde el original el 24 de mayo de 2012 . Consultado el 10 de diciembre de 2008 .
  37. ^ "El Tour Virtual de la Historia Judía: Barcelona". Biblioteca Virtual Judía . Consultado el 8 de diciembre de 2008 .
  38. ^ "MUSEO JÜDISCHES DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA". museenkoeln.de . Consultado el 15 de diciembre de 2012 .
  39. ^ "Sinagoga, Catherine Street, Plymouth". Herencia inglesa . Consultado el 22 de noviembre de 2008 .
  40. ^ Diccionario de religión, mitología y cultura popular albanesas , por Robert Elsie, editor NYU Press, 2001, ISBN 0-8147-2214-8 , ISBN 978-0-8147-2214-5  
  41. ^ Sinagogas de Europa: arquitectura, historia, significado , Carol Herselle Krinsky, PublisherCourier Dover Publications, 1996, ISBN 0-486-29078-6 , ISBN 978-0-486-29078-2  
  42. ^ "La sinagoga". Ville d'Arlon (en francés) . Consultado el 26 de abril de 2020 .
  43. ^ La expulsión de los judíos: quinientos años de éxodo , de Yale Strom, editorial SP Books, 1992, ISBN 1-56171-081-4 , ISBN 978-1-56171-081-2  
  44. ^ Kesyakova, Elena; Pizhev, Alejandro; Shivachev, Stefan; Petrova, Nedyalka (1999). Un libro para Plovdiv . Plovdiv: el polígrafo. págs. 57–61. ISBN 954-9529-27-4.
  45. ^ "Bienvenido al Jewish Independent Online". Jewishindependent.ca. 2008-12-19. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011 . Consultado el 25 de agosto de 2011 .
  46. ^ "La comunidad judía de Dubrovnik". El Museo del Pueblo Judío en Beit Hatfutsot . Consultado el 25 de agosto de 2011 .
  47. ^ "El lugar de los judíos en la historia de la ciudad de Split (Židovi u povijesti Splita)", de Duško Kečkemet, traducido por Živko Vekarić, Publishers.n., 1971, página 238
  48. ^ "Cultura y costumbres de Croacia", por Marilyn Cvitanic, Editorial ABC-CLIO, 2010, ISBN 0-313-35117-1 , ISBN 978-0-313-35117-4  
  49. ^ "El lugar de los judíos en la historia de la ciudad de Split (Židovi u povijesti Splita)", de Duško Kečkemet, traducido por Živko Vekarić, Publishers.n., 1971, página 247
  50. ^ Guide du voyageur, ou Dictionnaire historique des rues et des place publiques de la ville d'Avignon , por Paul Achard, 1857, Universidad de Oxford
  51. ^ "Soprón" . Consultado el 3 de enero de 2014 .
  52. ^ "Sinagoga medieval, Budapest" . Consultado el 3 de enero de 2014 .
  53. ^ Schwartz, Yaakov (9 de septiembre de 2018). "En Budapest, se vuelve a dedicar una sinagoga medieval inactiva durante cientos de años". Tiempos de Israel . Archivado desde el original el 15 de octubre de 2023.
  54. ^ Posner, Menachem (30 de enero de 2019). "Cerrada durante 332 años, la sinagoga de Budapest del siglo XIII alberga un Bar Mitzvah". Jabad.org . Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2023.
  55. ^ Végh, András (2005). Kisfaludi, Júlia (ed.). "Buda város első zsidónegyedének emlékei az újabb ásatások fényében" [Los restos del primer barrio judío de Buda a la luz de las recientes excavaciones]. Régészeti kutatások Magyarországon (en húngaro) (2005). Budapest: 125–146 - vía Academia .
  56. ^ "Hungría: se llevan a cabo trabajos preliminares para la excavación de la gran sinagoga medieval enterrada en el distrito del castillo de Budapest". Herencia judía de Europa . 3 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2020.
  57. ^ Qué vergüenza, Maureen. "Reabierta la sinagoga más antigua de Hungría". Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2010 . Consultado el 3 de enero de 2014 .
  58. ^ "JCR-UK: Congregación Hebrea (Sinagoga) de Dublín (Terenure), Dublín, Irlanda".
  59. ^ "Sinagoga".
  60. ^ Robert Suro (4 de marzo de 1986). "La sinagoga italiana puede ser la más antigua de Europa". New York Times . Italia; Bova Marina (Italia) . Consultado el 25 de agosto de 2011 .
  61. ^ Sinagogas antiguas: análisis histórico y descubrimiento arqueológico , por Dan Urman, Paul Virgil, McCracken Flesher, editor BRILL, 1998, página 114, ISBN 90-04-11254-5 , ISBN 978-90-04-11254-4  
  62. ^ Enciclopedia de la diáspora judía: orígenes, experiencias y cultura , volumen 1, por Mark Avrum Ehrlich, ABC-CLIO, ISBN 1851098739 , 9781851098736 
  63. ^ Freidenreich, paso de Harriet. Los judíos de Yugoslavia: una búsqueda de comunidad (Filadelfia: Sociedad de Publicaciones Judías, 1979), pág. 5.
  64. ^ Loebl, Jenny. Geʾut ve-Shever: Peraqim be-Toledot Yehude Maqedonya ha-Vardarit (Jerusalén: Moreshet, 1986).
  65. ^ "Skopje", en Pinqas ha-Qehillot, Enciclopedia de las Comunidades , Yugoslavia, ed. Zvi Loker (Jerusalén: Yad Vashem, 1988), págs. 256–272.
  66. ^ Popovic, Alexandre. "Üsküb", en Enciclopedia del Islam , 2ª ed., vol. 10, págs. 922a–923b.
  67. ^ Rosanes, Salomon A. Histoire des Israélites de Turquie (Turquie, Servie, Bulgarie, Bosnie, Albanie et Grèce) et de l'Orient (Siria, Palestina, Egipto, etc.) (Tel Aviv: Dvir, 1930-1938), vol. 1, pág. 151; vol. 3, págs. 74, 124-125; vol. 4, págs. 33, 149, 264–267; vol. 5, pág. 47 [hebreo]
  68. ^ Arte y monumentos judíos de Samuel Gruber, Rumania: Sinagoga de Iasi en restauración, 31 de mayo de 2010 [2]
  69. ^ Virtualmente judío: reinventar la cultura judía en Europa Por Ruth Ellen Gruber, editor University of California Press, 2002, ISBN 0-520-21363-7 , ISBN 978-0-520-21363-0  
  70. ^ "Creadores judíos y no judíos de lenguas" judías ": con especial atención al árabe judaizado, chino, alemán, griego, persa, portugués, eslavo (hebreo moderno/yiddish), español y caraíta, y hebreo semítico/ladino; una colección de artículos reimpresos de cuatro décadas con una reevaluación", por Paul Wexler, editor Otto Harrassowitz Verlag, 2006, ISBN 3-447-05404-2 , ISBN 978-3-447-05404-1  
  71. ^ Johnson C. (2015) Tribunal de judíos: verdad y leyenda, en Walker A. (ed), Lincoln City Center al norte del río Witham en Survey of Lincoln Vol.1.(2015), págs.11-13.
  72. ^ Kadish, Sharman (2006). Herencia judía en Inglaterra: una guía arquitectónica (1. ed. publicada). Swindon: herencia inglesa. ISBN 978-1-905624-28-7.