Spanish Town

[2]​ En 1655, tras una fallida invasión a Santo Domingo en lo que sería el inicio de la Guerra anglo-española, la flota inglesa del Western Design emprendió rumbo a Jamaica, desembarcando en Caguaya en mayo.[3]​ Bajo control inglés, la ciudad fue renombrada como Spanish Town, sin embargo, su importancia fue eclipsada por la creciente Port Royal hasta que ésta fuera destruida por un terremoto en 1692.Construida en la orilla occidental del Río Cobre, la ciudad se encuentra a trece millas de Kingston, en la carretera principal.Durante esta última etapa, la Iglesia Anglicana se apoderó de la catedral, construida por los españoles en el siglo XVI y considerada una de las primeras catedrales levantadas por los españoles en el Nuevo Mundo.La arquitectura histórica y los nombres de las calles están marcados por la historia colonial, como las calles Red Church y White Church, así llamadas por las capillas españolas de la Cruz Roja y la Cruz Blanca, así como Monk Street, en referencia al monasterio que en otro tiempo estaba en las inmediaciones de esta calle.El puente, que cruza el río Cobre, se construyó en 1801 y costó 4.000 libras esterlinas.En la ciudad viven unas 170.359 personas, según las cifras que arroja el censo realizado en el año 2010.