Georg Friedrich Händel

Considerado el sucesor y continuador de Henry Purcell,[3]​ marcó toda una era en la música inglesa.[13]​ En 1698, Händel interpretó para Federico I de Prusia y se reunió con Giovanni Bononcini en Berlín.Otras fuentes afirman que lo invitó Juan Gastón de Médici, a quien había conocido en 1703-1704 en Hamburgo.Fue a Roma y, como la ópera fue (temporalmente) prohibida en los Estados Pontificios, compuso música sacra para el clero romano.También compuso cantatas en estilo pastoral para reuniones musicales en los palacios de los cardenales Pietro Ottoboni, Benedetto Pamphili y Carlo Colonna.[22]​ Agripina se representó por primera vez en 1709 en el Teatro San Giovanni Grisostomo, propiedad de la familia Grimani.Contaba con libreto del cardenal Vincenzo Grimani y se escenificó durante 27 noches consecutivas.Obtuvo un gran éxito con su ópera Rinaldo, basada en el poema épico Jerusalén liberada del poeta italiano Torquato Tasso, a pesar de que la había compuesto rápidamente, con muchos préstamos de sus más tempranas obras italianas.En 1717, Händel se convirtió en el compositor de Cannons en Middlesex, donde puso la primera piedra para sus composiciones corales futuras en los Chandos Anthems.[32]​ Romain Rolland afirma que estos himnos fueron tan importantes para sus oratorios como las cantatas lo fueron para sus óperas.Vio Teofane de Antonio Lotti, y contrató a los miembros del reparto para la compañía.[39]​ Esta casa, donde ensayaba, copiaba música y vendía entradas, es ahora la Handel House Museum.Allí escribió 14 óperas para esa institución entre 1720 y 1728, que le hicieron famoso en toda Europa.No pudo competir con la Ópera de la Nobleza, que contrató a músicos como Johann Adolph Hasse, Nicola Porpora y el más famoso castrato, Farinelli.Se instaló allí la Ópera de la Nobleza, la cual contaba con el compositor italiano Nicola Porpora.Por primera vez dejó que Gizziello fuera sustituto en las arias, quien no tuvo tiempo para aprender su parte.[51]​ La pieza fue un gran éxito y le permitió al compositor hacer la transición entre la escritura de óperas italianas a las obras corales inglesas.Durante seis semanas tomó largos baños calientes y terminó tocando el órgano para un público sorprendido.[55]​ En 1741, se representó tres veces su última ópera, Deidamía, una coproducción con el conde de Holderness.La obra es muy teatral y el papel del coro se hizo cada vez más importante en sus oratorios posteriores.He strikes the golden lyre, compuso el acompañamiento para mandolina, arpa, violín, viola y violonchelo.[13]​ En 1749, compuso la Música para los reales fuegos de artificio y a su primera representación asistieron 12 000 personas.En reconocimiento a su patrocinio, lo nombraron gobernador del hospital el día después de su concierto inicial.[69]​ Händel introdujo en sus obras instrumentos musicales poco corrientes, como la viola de amor y la violetta marina (Orlando), el laúd (Oda para el día de Santa Cecilia), tres trombones (Saul), clarinetes o pequeñas cornetas (Tamerlán), tiorba, trompa (Música acuática), liricordio, contrafagot, viola da gamba, carillón, órgano positivo y arpa (Julio César en Egipto y Alexander's Feast).[80]​ Así fue cómo se creó la tradición con los oratorios que habría de regir su representación en el futuro.Las obras se interpretaban sin trajes ni acción y los cantantes aparecían con su propia ropa.Entre 1703 y 1706, mientras residía en Hamburgo compuso la cuarta estructura de la Suite N.º 4, Zarabande para clavecín en D-menor, la obra fue publicada recién en 1733.Este novedoso y poco común género lo interpretaba él mismo en los intermedios de sus oratorios.Se continuaron interpretando sus oratorios, pero no mucho después de la muerte del compositor se pensaba que necesitaban un poco de modernización y Wolfgang Amadeus Mozart orquestó una versión alemana del Mesías y otras obras.A lo largo del siglo XIX y la primera mitad del XX, en particular en los países de habla inglesa, su reputación se basaba principalmente en sus oratorios ingleses, que se representaban habitualmente por enormes coros de cantantes aficionados en ocasiones solemnes.
Händel-Haus, lugar de nacimiento de Georg Friedrich Händel en Halle .
Hoja bautismal de Händel (Marienbibliothek de Halle ).
Oper am Gänsemarkt de Hamburgo en 1726.
Händel hacia 1710.
Georg Friedrich Händel con el rey Jorge I el 17 de julio de 1717 en el Támesis .
Händel hacia 1720 tocando el clave .
Georg Friedrich Händel en 1727, de Balthasar Denner .
Georg Friedrich Händel en 1741.
Händel, por Philippe Mercier .
Vista del interior de la abadía de Westminster en la Conmemoración de Händel , tomado de la caja del director, Edward Edwards , ca. 1790. Centro de Arte Británico de Yale .
Sello postal de 1985 de la República Federal de Alemania para conmemorar el 300 aniversario del nacimiento del compositor.