Suite

Una suite (voz francesa),[1]​ en música clásica occidental y en jazz, es una forma musical compuesta por movimientos instrumentales breves, de carácter dancístico.

Tuvo su apogeo con Georg Friedrich Händel y Johann Sebastian Bach, durante el siglo XVIII[4]​.

[5]​ Anuncia, en definitiva, el origen de la sonata, que reemplazará a la suite como género instrumental en la segunda mitad del siglo XVIII.

[6]​ A menudo, el mismo tema melódico se trataba con una métrica y un tempo diferentes en dos movimientos de danza.

[6]​ Con la aparición de las galanterías a mediados del siglo XVIII, se empezaron a incluir danzas adicionales, como la gavota, la bourrée y el minueto, e incluso arias que ya no tenían nada que ver con la danza.

Luego se hizo común, al igual que los diversos nombres del párrafo inicial; preludio, obertura, fantasía, sinfonía.

En Italia, la suite para orquesta de cámara se suele llamar -sonata da camera.

Bach, por último, poseía en su biblioteca numerosas copias de partituras al estilo francés.

Los estados alemanes carecían en 1700 de una música instrumental independiente y equiparable a la del estilo francés e italiano.

Grandes muestras del género se pueden encontrar en las obras de Dieupart, Couperin, Telemann, Zapan, Rameau, Hændel y Bach, entre los siglos XVII y XVIII, edad dorada de la suite: Sin embargo, el género no murió al terminar el período barroco: También hay numerosos ejemplos de suites en jazz: Y también se pueden encontrar suites en música rock, especialmente en rock progresivo: