En Inglaterra, Carlos fue puesto a cargo de Elizabeth, Lady Carey, esposa del cortesano Sir Robert Carey, quien le puso botas de cuero español y latón para ayudar a fortalecer sus débiles tobillos (Gregg, 1981, p. 11).Carlos no era tan bien visto como su hermano mayor, Enrique Federico, Príncipe de Gales.Su hermana Isabel se casó en 1613 con Federico V, elector palatino, lo que dejaba a Carlos virtualmente como único hijo.El enlace nunca se celebró debido a que la Corona española exigía la conversión del príncipe de Gales al catolicismo.El Parlamento aceptó la unión, pero mostró una actitud muy crítica debido a la tentativa anterior de arreglar una alianza matrimonial con España.El Parlamento se mostraba a favor de un ataque naval barato contra los territorios españoles en el Nuevo Mundo, esperando que la captura de las flotas españolas que llevaban los tesoros americanos podría financiar la guerra.Carlos y sus cortesanos intentaron que Felton fuese torturado en la rueda antes de ser ejecutado, pero esto fue descartado unánimemente por los jueces.Aunque Carlos solicitó un aplazamiento parlamentario en marzo, los miembros lo ignoraron y leyeron tres resoluciones contrarias al rey.Más tarde, cuando los Comunes aprobaron otras medidas desagradables para el rey, Carlos ordenó la disolución del Parlamento.Carlos resolvió no ser forzado a confiar en el Parlamento para la ayuda monetaria adicional.Los historiadores que desean ser imparciales se refieren simplemente a este período como su gobierno personal.Entretanto, Carlos I todavía tuvo que adquirir fondos para mantener sus arcas y solucionar el déficit monetario.Recurrió entonces a un olvidado estatuto feudal decretado en 1278, requiriendo a cualquier persona que ganara el 40% o más cada año al presente desde la coronación del rey, para formar parte del ejército real como caballero.Carlos multó (con ello obtuvo los ansiados fondos) a todos los individuos que no pudieron ni cumplieron con el estatuto desde su coronación en 1626.La desconfianza ante la política religiosa de Carlos se vio aumentada por la controversia que rodeaba al eclesiástico Richard Montagu.Carlos I ofreció al clérigo su protección, provocando que muchos puritanos se volvieran hostiles hacia él.Cuando, sin embargo, Carlos procuró imponer sus políticas religiosas en Escocia, tuvo que enfrentarse a numerosas dificultades.En la Paz de Berwick, Carlos acordó conceder a sus súbditos escoceses libertades civiles y eclesiásticas.Finalmente convino en el establecimiento oficial del presbiterianismo en Escocia; en contrapartida, podía alistar una considerable ayuda anti-parlamentaria.Carlos levantó al ejército usando el método arcaico de la Comisión del Arsenal.Lo encarcelaron en Holdenby House en Northamptonshire, hasta que el corneta George Joyce lo llevó por la fuerza a Newmarket en nombre del Nuevo Ejército Modelo.Carlos se decidió por la última opción, creyendo que Hammond era un realista, y huyó el 11 de noviembre.Los realistas se levantan en armas en julio de 1648, y los escoceses invadieron el país, comenzando la llamada Segunda Guerra Civil.Creía que su propia autoridad para gobernar le había sido dada por Dios cuando lo coronaron y fue ungido.Durante una semana, pidieron tres veces a Carlos que solicitara la súplica, pero él lo rechazó en todas las ocasiones.Esta fue una de las muchas manifestaciones del descontento popular contra una monarquía absoluta que pretendió llevar Carlos I.Muchos de sus súbditos pensaron que con estos cambios el Anglicanismo se acercaba demasiado al catolicismo.Sin embargo, Carlos I es la única persona que ha sido canonizada por la Iglesia de Inglaterra, desde la Restauración inglesa.Con el tiempo, este régimen devino cada vez más dependiente del ejército y se convirtió en una dictadura militar, dirigida por Oliver Cromwell.Varios factores tanto políticos como socioeconómicos condujeron a su colapso final, una vez fallecido Cromwell.
Carlos I a comienzos del período absolutista de su reinado, conocido como los
Once años de Tiranía
, obra de
Daniël Mijtens
.
Alegoría satírica de Carlos I como mártir de la causa cristiana, publicado en 1649, año de su ejecución.
Retrato ecuestre de
Carlos I
con el señor de Saint Antoine, por
Anthony van Dyck
, representación del poder absoluto a que aspiraba el rey inglés.
La reina Enriqueta María partió al extranjero en 1642 en busca de financiación para su marido cuando la oposición parlamentaria a Carlos I se recrudeció. No volvería nunca más a Inglaterra.
Pintura de
Eugène Lami
que plasma el traslado del rey al castillo de Carisbrooke, última morada antes de ser enjuiciado.