Los efectos especiales corrieron a cargo de Industrial Light & Magic, empresa creada específicamente para esta película.
En realidad, las tropas colocaron un sistema de rastreo dentro del Halcón Milenario, por lo que la base rebelde oculta en Yavin IV está ahora en peligro.
Mientras audicionaba para el rol de Luke Skywalker, Hamill concluyó que sus diálogos eran demasiado extraños debido a los conceptos relacionados con la galaxia ficticia.
Poco después, lo elegiría por delante de Kurt Russell, Nick Nolte,[27] Christopher Walken, Billy Dee Williams —quien interpretaría a Lando Calrissian en la secuela— y Perry King.
[33][Nota 3] En 1971, el director George Lucas comenzó a concebir las primeras ideas sobre Star Wars,[35] mientras estaba finalizando la producción de su primer largometraje, THX 1138.
[36] Influenciado directamente por las historietas del personaje ficticio Flash Gordon,[20] intentaría inútilmente obtener los derechos sobre éstas para realizar una adaptación cinematográfica.
Sin embargo, United Artists se desligó de la primera justo cuando Lucas comenzaba a escribir el guion.
En cambio, Universal Studios accedió a encargarse de la producción y distribución del filme,[34] el cual se estrenó en 1973.
Aunque la mayoría fueron descartados en revisiones posteriores del escrito original, una buena parte consiguió ser introducida en el guion definitivo y en las continuaciones de la película.
Además, el protagonista sufrió un cambio radical en su concepción, pues inicialmente era un general adulto y en este texto comenzó a ser descrito como un adolescente.
Por ejemplo, Luke (cuyo apellido original era «Starkiller») tenía varios hermanos y su padre aparecía en escena justo antes de finalizar la historia.
En colaboración con sus amigos Gloria Katz y Willard Huyck, decidió perfeccionar los últimos detalles tras los cuales comenzaría la etapa de producción.
[51][52] No obstante, ninguno de los bocetos creados por Lucas había tenido más páginas o escenas que su libreto definitivo.
De cualquier manera, su segundo guion podría ser el escrito al cual ha hecho referencia en sus enunciados.
[54] En 1975 George Lucas constituyó la empresa de efectos especiales Industrial Light & Magic, tras la desaparición del departamento respectivo perteneciente a 20th Century Fox.
[59] No obstante, volvieron a surgir otro tipo de problemas, entre los que se encontraba el poco interés en la cinta por parte del reparto principal.
[8][59] Durante la siguiente semana, el elenco trató de animar a Lucas, pues solía estar deprimido la mayor parte del tiempo.
A esto se sumaba que el actor Mark Hamill había resultado herido durante un accidente de tráfico, lastimándose el rostro y haciendo prácticamente nulas las posibilidades de volver a grabar, en los días siguientes, cualquier escena que pudiera requerirlo.
Sumándose a la cercanía del plazo señalado en el ultimátum, Lucas se topó con una primera edición «desastrosa» de la cinta.
[8] Mientras tanto, Industrial Light & Magic (ILM) coordinaba sus esfuerzos para brindarle efectos especiales inéditos a la cinta.
Al final, la empresa gastó la mitad de su presupuesto en cuatro tomas que Lucas consideraba como inaceptables.
Alan Ladd, Jr., quien acudió al estreno en Japón un año después, temió que la película sería un fracaso cuando, tras finalizar su proyección, todo el público guardó silencio; posteriormente se enteró de que, en dicho país, el silencio era la mejor forma de honrar una película.
Mientras tanto, miles de fanes asistieron a una ceremonia celebrada en el Grauman's Chinese Theatre, donde C-3PO, R2-D2 y Darth Vader dejaron sus huellas en la entrada posterior del teatro.
se agotaron rápidamente y la empresa ideó una campaña para las navidades: comprando una caja con tan solo un vale en su interior, podría cambiarse este por el juguete en marzo de 1978.
Aunque la mayor parte de los cambios fueron menores o cosméticos en su naturaleza, algunos fanes creyeron que Lucas había degradado la película con las nuevas adiciones.
[71] Durante su primer fin de semana en las carteleras obtuvo 1 554 475 USD adicionales, con exhibiciones en 43 cines regionales —11 salas más que en su debut—.
En su evaluación original, Roger Ebert la describió como «una experiencia extracorporal», comparando sus efectos especiales con los de 2001: A Space Odyssey y concluyendo que la verdadera «Fuerza» reside en su «narrativa pura».
[95] Aunado a lo anterior, el personaje Han Solo es considerado como uno de los héroes ficticios más inspiradores, al igual que Obi-Wan Kenobi.
Se incluyen además los tráiler y algunos anuncios televisivos que sirvieron para promocionar las tres películas.
[120][121] El reparto principal estaba formado por: La adaptación radiofónica fue emitida en 1981 por la National Public Radio, recibiendo una audiencia media de 750 000 oyentes por episodio.