En la edición off-line, se utiliza una copia del material original (generalmente "quemando"- imprimiendo en la pantalla- el código de tiempo) para luego ensamblar una copia de trabajo, que funcionará como una guía para crear la versión final (on-line).Se suele situar en una cabina separado del resto del equipo de producción y se encarga de todo lo referido al sonido del programa: comprobar el funcionamiento correcto de los micrófonos, asegurar el sonido correcto en videos y cabeceras, etc. Es el operador que maneja el ordenador del mismo nombre y cuya función es "picar" o transcribir los rótulos que vayan a ser empleados en el programa: nombre de las personas que aparecen en las noticias, nombres de los presentadores, etc.La mayor cantidad de trabajo la realizan las pruebas anteriores a la emisión o grabación.Ejecuta las órdenes del realizador: pasa la señal de una cámara a otra, y «pincha» directamente por «corte».Este operador siempre previene y anticipa todo lo que ocurre en plató gracias a la escaleta.