[24][26] Leonard no le veía sentido hacer una «sesión vocal ritualista», dado que la energía era «más pura» al ya conocer la canción e interpretarla a la primera, en lugar de trabajarla y practicarla varias veces.
[2] Adicionalmente, al experimentar bloqueo del escritor en varias oportunidades, manifestó que siempre busca inspiración para escribir las letras, desde salir a ver una película hasta observar atentamente situaciones cotidianas.
[31] En menos de dos semanas, habían compuesto «Spanish Eyes», «Till Death Do Us Part», «Dear Jessie», «Promise to Try», «Like a Prayer» y «Cherish».
[36] En algunas oportunidades consideraron la idea de colaborar en un proyecto, hasta que Madonna acudió a su estudio Paisley Park en Mineápolis (Minnesota) y trabajaron en varias canciones para un posible musical.
[11][37] En su entrevista con Rolling Stone, comentó que se reunió con él «para tener una idea de cómo sería colaborar, porque es algo muy íntimo escribir una canción juntos.
[27] Le gustó trabajar de esa manera «completamente diferente» y afirmó que el resultado había sido «extraño e interesante».
[27][38] Según la autora Lucy O'Brien, la colaboración marcó una dirección nueva para Madonna y, de manera similar, la biógrafa Nicole Claro opinó que resultó «un movimiento sin precedentes» en su carrera.
[40] Prince también tocó la guitarra al inicio de «Like a Prayer», así como en «Keep It Together» y «Act of Contrition», aunque no recibió créditos.
[23] Crouch quedó asombrado por su apariencia dentro del estudio; declaró: «Pensarías que tenía un aspecto glamuroso, pero no llegó con anillos de diamantes ni brillo.
[28] Sin embargo, ninguno quedó conforme con lo que el músico había grabado, aunque decidieron mantener una parte de la maqueta y utilizarla en la introducción.
[24] Para «Love Song», se le pidió a Bray que trabajara en el tema, pero rechazó la propuesta al sentirse «abrumado» y «agitado».
[6][47] Utiliza referencias a éxitos anteriores para mezclar lo carnal y lo sagrado: en el estribillo, la narradora canta In the midnight hour I can feel your power («En la medianoche, puedo sentir tu poder»), en referencia «In the Midnight Hour» (1965) de Wilson Pickett, y en la siguiente línea recita Like a prayer, I'll take you there («Como una oración, te llevaré allí»), cuya última oración es el título del sencillo «I'll Take You There» (1972) del grupo femenino The Staple Singers.
[68] Originalmente titulada «State of Matrimony», «Till Death Do Us Part» fue descrita como un «relato autobiográfico» del matrimonio fallido de Madonna y Penn.
[67] Luego, un adulto aconseja a una niña en el verso Little girl, don't you forget her face, don't let memory play games with your mind, she's a faded smile frozen in time («Pequeña, no olvides su rostro, no dejes que la memoria juegue con tu mente, ella es una sonrisa desvanecida congelada en el tiempo»).
En esta parte, la protagonista se da cuenta no solo de que su padre nunca quiso hacerle daño, sino de que él también fue lastimado,[32] por ello expresa empatía y comprensión, lo que se refleja en los versos Oh Father, you never wanted to live that way / You never wanted to hurt me («Oh, padre, nunca quisiste vivir así, nunca quisiste hacerme daño») y Maybe someday / When I look back, I'll be able to say / You didn't mean to be cruel / Somebody hurt you too («Quizás algún día, cuando mire atrás, podré decir que no querías ser cruel, alguien te hizo daño también»).
[8][78] Madonna la describió como la segunda parte de «Live to Tell» (1986), porque aludía a la relación con aquellas figuras masculinas, en especial su padre y su exmarido.
[26] J. Randy Taraborrelli sostuvo que en «Till Death Do Us Part», «Promise To Try» y «Oh Father», Madonna buscaba «depurarse de ciertos demonios personales».
[102][103] Herb Ritts, quien ya había trabajado con Madonna en True Blue, tomó las fotografías para la portada y el folleto de Like a Prayer.
[56] La fotografía incluida en la contraportada presenta a Madonna, con el cabello castaño oscuro hasta los hombros, mirando hacia la cámara en una pose de oración.
La artista ya había implementado este concepto con You Can Dance (1987), su primer álbum recopilatorio de remezclas, cuyas copias venían perfumadas con Chanel n.º 5.
[118] Sumado a todo ello, cada copia incluía un encarte informativo titulado «Facts about AIDS», que describía los hechos de prevención del VIH/sida e instaba a la práctica del sexo seguro, así como el correcto uso de preservativos y un número telefónico al que se podía llamar para obtener más información.
[104] Bill Coleman de Billboard felicitó a la cantante por la acción,[121] y Mark Bego afirmó que «nunca antes, ni después, un artista discográfico había rechazado la polémica por una causa tan digna».
Recibió el premio Rolling Stone Critics Award a la mejor gira y fue nombrada la producción escénica más creativa en los Pollstar Concert Industry Awards.
[191] Richard Harrington de The Washington Post sostuvo que «Madonna se ha acostumbrado a reinventarse con regularidad: esta vez ha decidido abrir su corazón y, al hacerlo, también ha abierto su arte.
[124] Estuvo seis ediciones seguidas en el primer puesto, la mayor cantidad en su carrera, y superó su récord anterior de True Blue, que permaneció cinco semanas en lo más alto en 1986.
[239][240] En Nueva Zelanda, Watermark de la cantante irlandesa Enya evitó que Like a Prayer ocupara la primera posición en el NZ Top 40 Chart.
[258] Like a Prayer ocupó el número uno en Austria,[259] Bélgica,[260] Dinamarca,[261] Finlandia,[262] Francia, Grecia,[263] Islandia,[264] Noruega,[265] Países Bajos,[266] Portugal, Suecia[267] y Suiza.
[345] En The Baby Boomer Encyclopedia (2011), Marty Gitlin dijo que, gracias al lanzamiento, su popularidad siguió aumentando y ganó los elogios de la crítica.
[346] No tan distante, Marjorie Hallenbeck-Huber en Celebrities' Most Wanted (2010) afirmó que, gracias al éxito comercial del álbum, convirtió a la cantante en un nombre familiar en todo el mundo.
[355] Jon Pareles de The New York Times opinó que el álbum se «apropió desafiantemente del lenguaje y las imágenes cristianas».