Blond Ambition World Tour Live
Antes del lanzamiento, la cadena HBO había transmitido el espectáculo como un especial televisivo titulado Live!Madonna: Blond Ambition World Tour 90, que se convirtió en el programa original con mayor audiencia en la historia del canal en ese momento.La decisión de publicarlo únicamente en Laserdisc surgió cuando se confirmó que Pioneer Artists sería el patrocinador oficial de la gira, sumado a que la empresa quería aprovechar la popularidad de Madonna para atraer a un nuevo sector demográfico y aumentar las ventas del formato.Tras su publicación, Blond Ambition World Tour Live obtuvo en general reseñas positivas de la crítica.[2] El espectáculo estuvo dividido en cinco segmentos, Metropolis, Religious, Dick Tracy, Art Deco y un encore.En lugar de simplemente presentar canciones, queríamos combinar moda, Broadway, rock y arte escénico».[4] La gira generó controversias en distintas ciudades como en Toronto, Roma o Londres por el uso de símbolos católicos, contenido sexual —especialmente durante la interpretación de «Like a Virgin» (1984)— y lenguaje soez.Recibió el premio Rolling Stone Critics Award a la mejor gira y fue nombrada la producción escénica más creativa en los Pollstar Concert Industry Awards.[12] No obstante, hubo mucha publicidad previa a la emisión que aconsejaba la «discreción de los padres».[16] Sumado a ello, la cadena de radio Westwood One realizó una transmisión simultánea del especial.[24] Galloway profundizó: «Tener el lanzamiento exclusivamente en Laserdisc será un movimiento extraordinario de su parte.Más importante aún, obtienes este espectáculo de dos horas como debe ser: ininterrumpido y extravagante».[32] El sitio web Allmusic le otorgó tres estrellas de cinco como calificación.El autor lamentó que los conciertos de la gira aclamados por la crítica no se tradujeran en una experiencia televisiva virtuosa y criticó la edición por enfocarse «demasiado» en la reacción del público: «Los segmentos que habían resonado con conmoción en un escenario en vivo se volvieron pesados por los ángulos de las cámaras, que distraían y arruinaban la continuidad del concierto».[40] Para finales de julio, había distribuido 40 000 copias en todo el mundo,[28] cifra que ascendió a 60 000 para mayo de 1992 solo en Estados Unidos, por lo que se convirtió en el vídeo musical en formato Laserdisc más vendido en el país.