Hanky Panky

En 1990, Madonna coprotagonizó junto con Warren Beatty, Al Pacino y Dustin Hoffman la película Dick Tracy.

[1]​ La música fue un «componente crucial» de Dick Tracy y contó con tres álbumes distintos: Danny Elfman compuso la música orquestal e instrumental y Andy Paley produjo la banda sonora oficial con temas al estilo de los años 1930 que luego grabaron otros artistas.

Sumado a ello, Beatty contrató a Stephen Sondheim, quien compuso tres canciones originales con influencias del jazz —«Sooner or Later», «More» y «What Can You Lose»— que fueron interpretadas por Madonna e incluidas en I'm Breathless, la tercera banda sonora.

[1]​[2]​ Además de las tres canciones de Sondheim, así como dos más compuestas por Paley tituladas «I'm Going Bananas» y «Now I'm Following You», para I'm Breathless Madonna trabajó con su colaborador habitual Patrick Leonard, con quien desarrolló otros cinco temas basados en los personajes y el ambiente que inspiraba la película,[3]​ entre ellos «Hanky Panky», compuesto durante las tres semanas que duraron las sesiones del proyecto.

[5]​[9]​ Dado que la película estaba asociada con Disney, la artista tuvo que moderar la letra y omitir algunas referencias más explícitas sobre el sadomasoquismo y la masturbación por exigencia de los censores de la compañía,[3]​[10]​ quienes estaban preocupados por su imagen familiar.

Además de Leonard, que tocó el teclado, los demás músicos que participaron incluyeron a Jeff Porcaro en la batería, Guy Pratt en el bajo y Donna De Lory, Niki Haris y N'Dea Davenport en los coros.

[14]​ Para «Hanky Panky», realizó un arreglo al estilo del pianista estadounidense Count Basie, decisión que todos en el estudio concordaron.

[19]​[26]​[30]​ En la primera estrofa, «escarba» el sadomasoquismo al recitar: «A algunas chicas les gusta lo dulce; a otras, sudar, yo me conformaré con el dorso de tu mano en algún lugar de mi trasero» (Some girls they like candy / And other like to grind / I'll settle for the back of your hand / Somewhere on my behind).

[24]​[27]​ En la siguiente estrofa, «exige exactamente lo que quiere» al declarar que «a algunos chicos les gusta decir cosas bonitas; a otros, provocar, átame las manos detrás de la espalda y, oh, estoy en éxtasis» (Some guys like to sweet talk / Some guys like to tease / Tie my hands behind my back and, ooo, I'm in ecstasy),[31]​ que los redactores de People consideraron «un canto a la perversión»,[32]​ y luego canta con «demasiada autoridad» y «seguridad» sobre esos placeres y su insistencia en ellos: «Por favor, no llames al doctor, porque no me pasa nada malo, solo me gustan las cosas un poco duras, y será mejor que no discrepes» (Please don't call the doctor / Because there's nothing wrong with me / I just like things a little rough / And you better not disagree).

[2]​ Para la periodista Lucy Lara del Manila Standard, glorificaba «los placeres de las nalgadas como un pasatiempo placentero»,[39]​ opinión que coincidió con el autor Douglas Thompson en su libro Like a Virgin: Madonna Revealed (1991).

Asimismo, añadió que la falta de seriedad invita a la vez «a leer esta canción como, en cierto nivel, burlona o incluso "inauténtica"», aunque aclaró que, cuando canta el verso «me gustan las cosas un poco duras y será mejor que no discrepes», revela un discurso sadomasoquista «auténtico» y pone de manifiesto «un nivel de control sobre la situación»; por consiguiente, a pesar del sentido paródico, la artista «se compromete con un discurso sadomasoquista significativo».

[45]​ El académico Georges-Claude Guilbert explicó que presenta «una descripción precisa de las relaciones sadomasoquistas», pero que su evocación de los azotes debían entenderse como «claramente irónica, un poco como la del escritor posmoderno Robert Coover en Spanking the Maid (1981)».

[46]​ En una entrevista con la actriz estadounidense Carrie Fisher para Rolling Stone, Madonna también concordó que todo el asunto de las nalgadas era un juego.

[86]​[87]​ En esta última publicación, fue el noveno sencillo más vendido de la semana del 27 de julio en la lista National Retail Chart,[88]​ y también se ubicó en la novena posición en Gavin Report Top 40, Observer-Reporter The Hit List y The Network 40 Hit Singles.

A diferencia de Australia, aquí permaneció cuatro semanas no consecutivas entre los diez principales y doce en total.

[124]​ David Giles de Music Week opinó que era «puro Hollywood, y posiblemente otro número uno» para la intérprete.

Además, sostuvo que eran títulos «suficientes para evocar los elaborados números musicales de su gira veraniega».

[132]​ Varios críticos utilizaron el calificativo «atrevida» para referirse a la letra, que también obtuvo diversas opiniones.

En este sentido, la biógrafa Victoria Chow la denominó una «canción pervertida y atrevida en alabanza de los azotes».

[133]​ Sobre este último punto, Frank Lloyd notó que las connotaciones sadomasoquistas «leves» en «Hanky Panky» pronto serían eclipsadas por el libro Sex (1992) de Madonna.

[136]​ Greg Sandow de Entertainment Weekly manifestó que ese mismo verso era un «encantador reto a la censura».

[137]​ Michael R. Smith de The Daily Vault la llamó «salaz» y el académico Georges Claude-Guilbert un «cómico himno a los azotes».

[138]​[139]​ Liz Smith del Sarasota Herald-Tribune concluyó: «¿Cómo se las arreglarán para hacer el video de esto?

[141]​ Dave Sholin de Gavin Report comentó: «La rubia más famosa del universo se pone tan alegre que convierte su ya bien conocida afición por los juegos eróticos en un divertimiento musical seductor.

No hace falta ser el mejor detective del mundo para saber por qué este tema los dejará sin aliento».

[145]​ Peter B. King de The Pittsburgh Press expresó que era «bastante divertida», aunque, por su contenido, supuso que «seguramente recibirá críticas» y cuestionó si los «autoproclamados guardianes de la moralidad pública» pronto estarían «pisándole los talones» a Madonna.

Pero lo que ella ha hecho siempre es encontrar el límite de lo permisible, [como] en su nueva canción "Hanky Panky", en la cual aprueba los azotes sexuales consentidos sobre un ritmo doo-wacka-doo».

[136]​ Tras finalizado «Sooner or Later», Madonna, en su personaje de Breathless Mahoney,[163]​ se quitaba un vestido negro transparente para revelar el corsé y, acompañada por Niki Haris y Donna De Lory, presentaba un número burlesco «digno de un musical antiguo»,[161]​[164]​[165]​ que incluyó algunas bromas dirigidas al público relacionadas con el sadomasoquismo: «Cuando hago daño a la gente, me siento mejor, ¿saben a lo que me refiero?

[170]​ Asimismo, un extracto apareció como pista adicional en el VHS del documental de la gira, Madonna: Truth or Dare (1991).

[178]​[179]​ En general, la actuación obtuvo comentarios variados de la crítica; entre las reseñas positivas, la biógrafa Michelle Morgan elogió la «enérgica» presentación; Liz Smith del New York Post la calificó como «simplemente divertida»; y Eddi Fiegel, coautor de Madonna: Blond Ambition (2012) la describió como «llamativa».

«Hanky Panky» se considera una oda al sadomasoquismo , en la que la narradora aprueba y suplica unas nalgadas eróticas , por lo que el contenido de la letra atrajo diversos comentarios y análisis por parte de críticos y académicos
Con «Hanky Panky», Madonna tuvo veinte sencillos entre los diez primeros lugares del Billboard Hot 100 en un período de seis años y nueve meses, récord que mantuvo por poco más de veinte años hasta octubre de 2011, cuando la cantante barbadense Rihanna (imagen) logró la misma cantidad en seis años y cuatro meses
En Canadá, « Unskinny Bop » de la banda estadounidense Poison (imagen) evitó que «Hanky Panky» alcanzara el primer lugar en la lista Retail Singles de The Record
Madonna y sus coristas Donna De Lory y Niki Haris durante la presentación de «Hanky Panky» en el Blond Ambition World Tour de 1990
Madonna interpretando «Hanky Panky» en el tercer segmento de la gira Re-Invention World Tour (2004), con temática circense y carnavalesca
La artista cantando el tema durante el último concierto del Rebel Heart Tour en Sídney