En Estados Unidos, con la Ley Seca, muchos bares y cabarés tuvieron que cerrar; en su lugar, se crearon clubes de jazz privados (consúltese speakeasy).Se sabe con certeza que la palabra flapper empezó a ser utilizada en Inglaterra, aunque hay dudas sobre su etimología.Thomas ya había protagonizado un papel parecido en 1917, aunque no fue hasta The Flapper en la que la joven actriz fue asociada como imagen a este estilo de mujeres.Otras actrices pronto dirigirían sus carreras construyendo la misma imagen que Thomas como flapper.El magreo (relaciones sexuales que no incluían el coito) se hizo mucho más frecuente.Las flappers tenían su propia jerga, con términos como «snugglepup», que designaba a hombres que frecuentan reuniones o fiestas donde los participantes se besaban y acariciaban (petting parties) y «barney-mugging» (sexo).Muchos términos que las flappers empleaban en los años 20 existen todavía en el argot actual del inglés americano, como «big cheese» (gran queso), es decir, una persona importante; «to bump off» para referirse a un asesinato; y «baloney» en el sentido de «absurdo».El primero se introdujo en 1924, muy parecido al bob cut pero más corto y sin flequillo, generalmente muy engominado para pegarlo lo máximo posible a la cabeza.La faja, que llegaba a mitad del muslo, llevaba liguero para sujetar las medias de seda negra o blanca.Las flappers solían maquillarse las rodillas para que resaltasen cuando se mostrasen fugazmente en los movimientos de la falda.Los guantes largos, los bolsos para la calle, sombreros, estolas de pelo, anillos, broches y zapatos con tacones altos eran complementos que no podían faltar en una flapper.Ésta era la forma de destacar y conseguir que los pocos hombres que quedaban en la ciudad tras la Primera Guerra Mundial se fijasen en ellas, era la manera de llamar su atención y conquistarlos prometiéndoles belleza indómita, sexo apasionado e inteligencia .Las flappers palidecían la piel con polvos de talco, resaltaban los labios con rojo carmín y los ojos con delineador negro.Entre las actrices más estrechamente identificables con el estilo de las flappers se encuentran Dorothy Mackaill, Alice White, Bebe Daniels, Billie Dove, Helen Kane, Joan Crawford, Leatrice Joy, Norma Shearer, Laura La Plante, Norma Talmadge, Clara Bow, Louise Brooks, y Colleen Moore.Aun así, las independientes flappers permitieron a las mujeres modernas convertirse en una parte integral y duradera del mundo occidental.