Live to Tell

«Live to Tell» es una canción interpretada por la cantante estadounidense Madonna, incluida en su tercer álbum de estudio, True Blue (1986).[7]​[8]​ También habla sobre ser fuerte, en la cual Madonna recordó en una entrevista que pensó en su relación con sus padres mientras componía la canción.[11]​ Desde el punto de vista comercial, cosechó un éxito en la mayor parte del mundo, pues llegó a la cima en Canadá,[12]​ Italia,[13]​ la Unión Europea[14]​ y los Estados Unidos,[15]​ donde en este último país se convirtió en su tercer número uno en la lista Billboard Hot 100.[3]​[16]​ Además, ocupó los cinco primeros puestos en los rankings de Bélgica, Irlanda, Noruega, los Países Bajos, el Reino Unido y Suiza.Además, figuró en numerosas listas de sus mejores canciones, tales como Rolling Stone, Jenesaispop, Boston.com y PopMatters, entre muchos otros.[24]​[25]​[26]​[27]​ Madonna interpretó el tema en cuatro de sus giras musicales: Who's That Girl (1987), Blond Ambition (1990), Confessions (2006) y The Celebration Tour (2023-2024).[34]​[35]​[36]​ Por otro lado, numerosos artistas versionaron «Live to Tell» desde su lanzamiento, entre los que se destaca al guitarrista estadounidense Bill Frisell, la cantante italiana Lucrezia y la banda de new wave Berlin, por citar algunos.[37]​[38]​[39]​ Luego de que Madonna finalizó su primera gira The Virgin Tour, le pidió a los productores Patrick Leonard y Stephen Bray que compusiesen algunas canciones con ella y produjeran su tercer álbum de estudio, True Blue (1986).Fue entonces cuando se la presentó a Madonna y decidió usarla en At Close Range, la nueva película de su entonces esposo, el actor Sean Penn.Luego, se lo mostró al director, James Foley, y tras escucharlo decidió contratar a Leonard como la persona que escribiría la partitura, según las sugerencias de Madonna.[2]​ Posteriormente Leonard recordó: «Regrabamos la tonada, pero usamos la misma vocalización que ella cantó en el demo, porque la encontramos llena de inocencia y timidez.[43]​ Inicia con una introducción instrumental realizada por un sintetizador con los pedales de bajo en re menor; luego, la nota cambia a su tonalidad relativa, fa mayor.[44]​ Luego, Madonna canta las líneas del puente —If I ran away, I'd never have the strength to go very far («Si escapara, nunca tendría la fuerza de ir muy lejos»)— entre las tonalidades de re y fa para cerrar con la repetición del estribillo, hasta que la canción se desvanece gradualmente.[45]​ Durante el estribillo, descrito por Enio Chiola de PopMatters como «desgarrador», Madonna canta: A man can tell a thousand lies / I’ve learned my lesson well / Hope I live to tell / The secret I have learned, ‘till then / It will burn inside of me —«Un hombre puede decir mil mentiras / Aprendí bien mi lección / Espero vivir para contar / El secreto que he aprendido, hasta entonces, / Me quemará por dentro»—.[46]​ Al hablar sobre «Live to Tell» en una entrevista, la artista comentó: «He pensado en mi relación con mis padres y la mentira que se desató.[9]​ Este comentario se refleja en las líneas del puente If I ran away, I’d never have the strength / To go very far / How could they hear the beating of my heart / Will it grow cold / The secret that I hide, will I grow old / How would they hear / When would they learn / How would they know —«Si escapara, nunca tendría la fuerza de ir muy lejos / ¿Cómo podrían escuchar los latidos de mi corazón?[51]​ J. D. Considine, periodista de The Baltimore Sun, mencionó que «Live to Tell» logra su efecto mediante el fraseo, que adelanta al acompañamiento en algunos puntos y se arrastra por detrás del ritmo en otras partes, para reflejar la confusión emocional del personaje.[52]​ J. Randy Taraborrelli, en su biografía Madonna: An Intimate Biography, le otorgó una respuesta positiva, lo que según él, era un vehículo de crecimiento para la cantante.[47]​ David Browne, de Entertainment Weekly, señaló que su voz llega a ser evidente e impresionante.[60]​ Por el contrario, Randy Aaron, de Examiner.com, notó que era insuficiente técnicamente, pero fascinante y emocional.[62]​ Stephen Holden, en su reseña a True Blue para The New York Times, afirmó que «Live to Tell» prueba de que, vocalmente, Madonna no se limita a novedades pegadizas y melodías disco; ella puede robarse una balada importante.[63]​ Jon Pareles, del mismo periódico, alabó la nueva voz ronca que introdujo para «Live to Tell».[64]​ Por su parte, Erica Wexler, de la revista Spin, la nombró una canción «oscura», «temperamental» y «densa» con un misterio dramático.La inolvidable balada fue compuesta parcialmente para la película At Close Range [...] y fácilmente alcanzó el número 1 en la Hot 100.Al respecto, declaró: Tras su publicación, «Live to Tell» obtuvo un éxito comercial en la mayor parte del mundo.[88]​ En su tercera semana, alcanzó su máxima posición en el número dos y solo «Rock Me Amadeus», del cantante austriaco Falco, impidió que llegara a la cima.[2]​ En el Who's That Girl, la interpretó de pie bajo un foco mientras vestía un conjunto negro con borlas, broches y cordones dorados, diseñados por Marlene Stewart.[33]​ Por el contrario, en una reseña menos positiva, Stephen M. Deusner de Pitchfork Media comentó que Madonna entrega una interpretación izada incómodamente a una cruz cubierta de espejos, «lo que no solo limita su respiración y fraseo, sino también nuestra capacidad para tomárnosla en serio».[131]​ Como respuesta, Madonna solicitó que el entonces papa Benedicto XVI asistiera al concierto de Roma; la portavoz de la cantante, Liz Rosenberg, declaró en un comunicado al diario italiano La Repubblica que al Papa «le gustaría el espectáculo y aplaudiría» a la artista, y que «debería ver con sus propios ojos la fuerza expresiva, la belleza y la humanidad de Madonna en la actuación».[30]​ La cantante también mostró su punto de vista en el periódico The Sydney Morning Herald, donde explicó: Desde su lanzamiento, múltiples artistas versionaron «Live to Tell», como el guitarrista estadounidense Bill Frisell, quien incluyó su versión en su cuarto álbum de estudio, Have a Little Faith (1992).
«Live to Tell» recibió los elogios de los críticos, quienes la calificaron como una de las mejores baladas de la cantante. Además, el cambio en su voz también recibió opiniones positivas. En la imagen, Madonna cantando el tema durante su gira Who's That Girl World Tour (1987)
«Live to Tell» fue el tercer número uno de Madonna en la lista Billboard Hot 100 ; en la imagen, la artista interpretando un popurrí del tema y « Oh Father » (1989) durante uno de los conciertos de la gira Blond Ambition World Tour (1990)
Para el vídeo musical de «Live to Tell», Madonna cambió su imagen a un estilo similar al de la actriz Marilyn Monroe (fotografía)
Madonna cantando «Live to Tell» durante la gira de 2023-2024 The Celebration Tour . Durante el número, las pantallas de fondo mostraban imágenes de personas fallecidas a causa del Sida
Durante la interpretación de «Live to tell» en la gira Confessions Tour (2006), Madonna vistió una blusa naranja y llevó una corona de espinas mientras colgaba de una cruz de espejos
El guitarrista estadounidense Bill Frisell fue uno de los numerosos artistas que versionó «Live to Tell»