De enorme influencia en la música pop estadounidense, Warwick se encuentra entre los cantantes más reconocidos y exitosos del mundo.
[6] También ha ganado muchos premios, incluidos seis Grammy, uno de ellos obtenido en 2019 en reconocimiento a toda su carrera.
Después de terminar la East Orange High School en 1959, Warwick se doctoró en música en la University of Hartford, en Connecticut.
Los invitados de Warwick fueron Burt Bacharach, George Kirby, Glen Campbell y Creedence Clearwater Revival.
Les sucederían otros éxitos hasta 1971 en la que abandonó el sello Scepter por una fuerte disputa mantenida con Bacharach.
Su contrato de cinco años con Warner expiró en 1977, y con eso, terminó su estadía en el sello discográfico.
En 1979, Warwick grabó "I'll never love this way again" una balada pop en inglés escrita por Richard Kerr y Will Jennings, producida por Barry Manilow, que le valió un premio Grammy en 1980, y alcanzó el número #5 en los Billboard Hot 100.
Durante los dos años en que fue su presentadora, Warwick cantó con artistas como Frank Sinatra, Stevie Wonder, Barry White, Aretha Franklin o Gladys Knight.
En 1982, obtuvo un nuevo éxito con "Heartbreaker", canción compuesta por The Bee Gees con la voz de Barry Gibb en el coro.
En 1983, Warwick lanzó How Many Times Can We Say Goodbye, disco producido por Luther Vandross.
Le siguió el álbum Finder of Lost Loves, una nueva colaboración con Barry Manilow y Burt Bacharach.
Ese mismo año participó en la grabación de la canción benéfica "We Are the World", junto con vocalistas como Michael Jackson, Lionel Ritchie, Diana Ross y Ray Charles.
En esa misma época, grabó el sencillo benéfico de la Fundación Estadounidense para la Investigación del SIDA (AmFAR) "That's what Friends are for" (Para eso son los amigos, en español) junto a Gladys Knight, Elton John y Stevie Wonder.
Un dúo con Jeffrey Osborne, también escrito por Burt Bacharach y Carole Bayer Sager, apareció en el álbum Reservations for Two.
Fue el sencillo principal de Warwick en los Estados Unidos y Arista lo promocionó fuertemente, pero no lo logró.
El CD, titulado My Favorite Time of the Year, presentaba interpretaciones jazzísticas de muchos clásicos navideños.
Entre sus compañeros de canto estaban Gloria Estefan, Olivia Newton-John, Wynonna Judd y Reba McEntire.
El espectáculo también contó con Rihanna, Leona Lewis, Sugababes, Pink, Gabriella Climi y Anastacia.
Ese mismo año, Funkytowngrooves reeditó los álbumes remasterizados de Arista No Night So Long, How Many Times Can We Say Goodbye ("So Amazing") y Finder of Lost Loves ("Without Your Love"), todos ampliados con material adicional.
[18][19][20] Ese mismo año, inició su última gira mundial, el "She's Back: One Last Time" Tour, con presentaciones en Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Asia.
Según Mike Joyce de The Washington Post, algunas actuaciones en el álbum Dionne Warwick Sings Cole Porter (1990) capturan su calidez "y enfatizan su fraseo sutil".