Lengua aislada

Algunos idiomas que eran considerados lenguas aisladas han sido reclasificados dentro de una familia lingüística.

[3]​ Lyle Campbell cifra el número de lenguas aisladas conocidas, incluyendo algunas extinguidas, en 129.

Esta es una de las razones por las que se han realizado incontables estudios buscando emparentar estas lenguas.

Por ejemplo, en Europa un gran número de lenguas prerrománicas y pre-indoeuropeas desaparecieron sin dejar documentación.

En ambos casos es razonable pensar en una y otra región, las lenguas aisladas documentadas son los supervivientes de familias más amplias, cuyos otros miembros desaparecieron sin dejar testimonio.

Esas grandes familias aglutinan a la mayoría de lenguas del mundo.

Sin embargo, existen un buen número de familias menores formadas por entre 2 y 4 lenguas.

En muchos casos, esas pequeñas familias están formadas por un conjunto de variedades lingüísticas que algunos autores consideran lenguas diferentes y otros consideran como parte de la misma macrolengua.

Aunque en general se acepta esta clasificación existen algunas dudas sobre la corrección de los límites.

Además, existe un gran número de pequeñas familias (lenguas cuasi-aisladas) que si bien tienen parientes cercanos cuya diversificación parece reciente, no han podido verificarse parentesco con alguna de las familias mayores y antiguas.

Ubicación de algunas lenguas aisladas relativamente conocidas.
Lenguas aisladas (negro), casi-aisladas (gris oscuro) y de clasificación dudosa (gris claro) de África.
Lenguas aisladas (negro), casi-aisladas (gris oscuro) y de clasificación dudosa (gris claro) de Canadá, Estados Unidos y México.
Algunas lenguas aisladas de Brasil, Bolivia, Colombia y Venezuela.
Lenguas aisladas (negro), casi-aisladas (gris oscuro) y de clasificación dudosa (gris claro) de América del Sur .
Localización de las lenguas preindoeuropeas documentadas.