Múra-pirahã El idioma pirahã (también escrito pirahá o pirahán, portugués: pirarrã, en pirahã xapaitíiso [ʔàpài̯ˈʧîːsò]) es hablado por el pueblo del mismo nombre (Hi'aiti'ihi' en su propia lengua, "los erguidos").
[1][2][3][4][5] El pirahã es considerado una lengua aislada por algunos y por otros como miembro de la misma familia que el idioma mura-bohurá, y idioma yahahí (lenguas múra-pirahã),[6] ambas ya extintas en épocas relativamente recientes.
Las fuentes estiman que su número durante el siglo XIX pudo haber estado entre 30 000 y 40 000.
En general, no existe una memoria individual o colectiva más allá de las dos generaciones mencionadas.
Los fonemas son: La lengua usa cinco canales para su discurso: la información puede ser hablada (forma habitual), silbada, tarareada, gritada o codificada en música.
Tiene pocos préstamos y estos han sido tomados principalmente del portugués.
Texto "Matando a la pantera" (Recogido, traducido, analizado y transcrito por Daniel L. Everett)