Pirahã

Se trata de unas 360 personas que viven junto al río Maici, afluente del Amazonas.

La estación lluviosa, piaisai, obliga a desplazarse en grupos más pequeños, hacia el interior de la tierra firme y las familias extensas viven en casas colectivas dispersas y recolectan nuez de Brasil.

[2]​ Desde 1991, los pirahã han logrado volver a posesionarse de todos los castañales del rio Maici, tras graves conflictos por el despojo que sufrieron, especialmente en 1967.

El hombre debe pescar para la madre, las hermanas las ibaisi, la esposa y la suegra, que se consideran ahaige.

[4]​ Para la lingüista Maria Filomena Sândalo, el idioma pirahã es tan complejo y recursivo como cualquier otro.