Lenguas wakash

Más aún Sapir señala además del elaborado léxico del nutca para muchas especies marinas, señala incluso la existencia de sufijos locativos en kwakiutl y nutca para referirse a actividades que ocurren en la playa, la costa rocosa o el mar.

En cuanto a la cultura material varios aspectos culturales relacionados con el potlatch aparecen en el estrato léxico más antiguo del nutca existiendo numerosos términos relacionados con comprar, dar fiestas, celebrar potlatchs y celebrar ceremonias de pubertad femeninas.

El kwakiutl o kwak'wala es la única lengua wakash septentrional de la que existen una descripción extensiva.

Por su parte el trabajo de campo sobre el Heiltsuk ha probado que posee tono o más exactamente acento tonal.

Además se ha documentado un préstamo léxico masivo desde el Heiltsuk hacia lenguas salish como el Comox o el Bella Coola.

Los préstamos se concentran especialmente en el vocabulario "ecológico" referido a animales, plantas y elementos tecnológicos autóctonos.

El Nitinat se habla en un área algo menos extensa al sur de la lengua anterior.