Consonante uvular

Una consonante uvular es una consonante articulada con la parte posterior de la lengua colocada contra o cerca de la úvula, es decir, más atrás en la boca que las velares.

Las africadas uvulares son posibles pero tipológicamente son escasas (aparecen en algunos dialectos meridionales de alto alemán, así como en algunas lenguas indígenas de América, incluso es posible encontrar africadas uvulares eyectivas en el idioma lillooet y georgiano).

Las consonantes uvulares que tienen signos específicos en el AFI son: En las lenguas del mundo las consonantes uvulares aparecen en muchas lenguas africanas y de Oriente Medio (por ejemplo, en árabe), en las lenguas indígenas de América y en algunas áreas del Cáucaso.

En muchas de estas áreas la fricativa uvular (tanto la fricativa uvular sonora [ʁ] como la fricativa uvular sorda [χ]) aparecen como alófonos tras oclusiva sorda /p/, /t/ o /k/ y al final de palabra, como en la palabra francesa maître [mɛtχ].

Muchas otras lenguas, incluyendo el Inuktitut, Abkhaz y algunas variedades de árabe, tienen una fricativa uvular sonora pero en su sistema fonológico no está relacionado con las vibrantes uvulares.

Extensión de la pronunciación uvular de "r" en Europa occidental:
Inusual.
Solamente en el habla formal de algunas personas.
█ U sual en el habla formal.
General.