Lenguas atabascanas

Son habladas por las tribus conocidas como atabascas o atapascas, localizadas en dos grupos principales, uno en el sur y otro en el noroeste de Norteamérica.

Expansiones posteriores desde esa región llevaron estas lenguas tan al sur como California o el Norte de México.

Se discute si las lenguas de la costa del Pacífico forman realmente una agrupación genética válida.

Dado el fracaso para proporcionar subgrupos bien definidos, la familia atabascana (especialmente las lenguas del norte) ha sido llamada un «complejo cohesivo» por Michael Krauss (1973, 1982).

Tanacross Hare Gwich'in Carrier Chipewyan Sarcee Galice Beaver Kato Mattole Chiricahua Lipán Navajo Jicarilla Una reconstrucción reciente del proto-atabascano consta de 40 consonantes (Cook 1981; Krauss & Golla 1981; Krauss & Leer 1981; Cook & Rice 1989), según se detalla a continuación: Muchas lenguas atabascanas son lenguas tonales, durante mucho tiempo las correspondencias tonales entre diferentes lenguas atabascanas intrigaron a los lingüistas y la resolución del problema de la tonogénesis atabascana ha tenido repercusiones teóricas importantes para el estudio de otras lenguas tonales.