Los pocos chiricahuas que resistieron fueron desplazados a reservas indias de Nuevo México y Arizona, mientras que otros se dispersaron y escondieron en varios estados del norte de México.
Por lo tanto, predomina cada vez más el nombre utilizado por ellos mismos que es dependiendo del grupo perteneciente n´dee, n´nee o ndé.
Son hablantes del idioma n'nee biyat'i, conocido también como chiricahua, una lengua atabascana del grupo apacheano que pertenece a la familia lingüística na-dené y es hablada en los estados mexicanos de Sonora y Chihuahua.
Los zuñis que antes vivían cerca del río Gila fueron expulsados; de ahí su designación en las lenguas atabascanas como Apachu ('extraño', 'enemigo').
Esta palabra fue tomada por los españoles, mexicanos y estadounidenses para llamarlos al conversar con algunos zuñis aliados.
Los chiricahuas son llamados Ha’i’ą́há ('Amanecer del Este") por los grupos White Mountain, Cibecue, y Bylas de los Apache Oeste.
Según Opler (1941), los Chiricahuas constaban de tres bandas: Según los Chiricahua-Warm Springs Fort Sill Apache en Oklahoma, hay cuatro bandas en Fort Sill: Había cuatro grupos en los Chiricahua, dividida en varias bandas y grupos locales: Las aldeas y tribus de las diferentes bandas estaban constituidas por diferente grupos: Chokonen (Ch’ók’ánéń, Tsoka-ne-nde, Tcokanene, Chu-ku-nde, Chukunende, Ch’úk’ánéń, Ch’uuk’anén - ‘Ridge of the Mountainside People’, Chiricahua adecuada o medio Chiricahua)[3] Bedonkohe (Bi-dan-ku - ‘In Front of the End People’, Bi-da-a-naka-enda - ‘Standing in front of the enemy’, también conocida como los apaches Mogollón o apaches del Gila, Chiricahua noreste) Chihenne (Chi-he-nde, Chihende, Tci-he-nde, Chíhéne, Chííhénee’ - 'Gente Pintada de Rojo', también conocida como Copper Mine, Warm Springs, Mimbres, Gila Apaches, Chiricahua Este) Nednhi (Ndé'ndai, Nde-nda-i, Nédnaa’í, Ndé’indaaí, Ndé’indaande, Ndaandénde - ‘gente hostiles’, ‘Las personas que la ira se prepara’, también conocida como los Bronco Apaches, Sierre Madre Apaches o Chiricahua del sur)[6] Schroeder (1947) no está de acuerdo con Opler, y da cinco bandas: