Paleosiberiano o paleoasiático (del griego palaios que significa «antiguo») es un término usado en lingüística para nombrar un conjunto dispar de diversas pequeñas familias y lenguas aisladas habladas en regiones remotas de Siberia.
Sobrevive a duras penas en el sur de Sajalin, donde antaño fue la lengua principal.
Ha habido intentos de relacionarla con las superfamilia indopacífica y con el kalto.
[1] Michael Fortescue documentó las relaciones entre el idioma ket y las lenguas Na-dené.
[2] Merritt Ruhlen en 1998 también sostuvo argumentos en favor de la hipótesis dené-yeniseica.