Lenguas hibito-cholón

Las lenguas hibito-cholón o hibito-cholonas son un grupo de dos lenguas probablemente emparentadas y actualmente casi extintas habladas en Perú, lo mayoría se extinguieron hasta finales del siglo XX.[3]​[2]​ El cholón es la lengua mejor documentada de las dos, se conoce un cierto número de fuentes útiles para la descripción del dicha lengua:[4]​ En lo que sigue estas tres fuentes se abrevian como [PM], [MC] y [GT].Aunque las fuentes contienen abundantes formas léxicas, resulta difícil a partir de ellas reconstruir plenamente los inventarios fonológicos del cholón y el hibito.El cholón es la lengua mejor documentada pero la adaptación al español ofrece muchas dudas sobre la articuación exacta de algunos sonidos y las oposiciones fonémicas existentes entre ellos.Esta tabla ha sido reproducida paleográficamente, manteniendo la ortografía tal cual se encuentra en la lista[6]​ etlec Los términos entre paréntesis son préstamos del español u otra lengua identificada.
Los hibitos pajatenes