Idioma eteocretense

Se usa «eteocretense» (lit. «auténtico cretense», del griego ἐτεός, que significa «auténtico» o «verdadero») para referirse específicamente a las inscripciones más tardías datadas entre los siglos VII y III a. C. en alfabeto griego jónico.Además, los aqueos y los pelasgos, que serían los pueblos más poderosos, habitarían las llanuras.Estrabón cita al historiador egipcio Estáfilo como fuente de esta información.[3]​ Se han conservado varias inscripciones en eteocretense, datadas del siglo VII a. C. hasta el siglo III a. C. Están escritas en alfabeto arcaico griego local y en alfabeto griego jónico.Parte de la inscripción (líneas 3 a 5) está escrita en griego, probablemente en el dialecto dórico.Otra posibilidad es que las líneas 3 y 4 se refieran a "queso de cabra", posibilidad reforzada por las palabras pelasgas para "cabra" encontradas en varias formas dialectales griegas (ιξάλη, ιζάλη, ιζάνη, ισάλη, ισσέλα, ιτθέλα, ισθλη, ισσέλη), mostrando una raíz *itsala - que tal vez esté presente en los términos eteocretenses en las líneas 1 y 2.
La inscripción «Preso 2».
La inscripción «Preso 3».