Idioma takelma
El autónimo usado por los takelma era taakelmàʔn (de < taa-kemá-aʔn: a.lo.larg-río-persona, 'persona [que vive] a lo largo del río').El takelma es una lengua aislada, algunos autores proponen que podría existir parentesco con el kalapuya y hablan de una familia takelmana (o Takelma-Kalapuyana) junto a las lenguas kalapuya (Swadesh 1965, Shipley 1969).Sin embargo, una reciente publicación de Tarpent y Kendall (1998) encuentra esta relación infundada en razón a las extremas diferencias entre las estructuras morfológicas del takelma y de las lenguas kalapuya.Los primeros datos lingüísticos sobre el takelma fueron recopilados por Hazen (1857), Barnhardt (1859), Dorsey (1884), St.El principal trabajo es el realizado por Sapir que trabajó con una sola hablante, Frances Johnson, durante un mes y medio en el verano de 1906 en la reserva de Siletz, sobre la base de este trabajo Sapir publicó un esbozo gramatical (1912) y recogió numerosos textos.