Gastronomía de la Región de Murcia

[2]​ En el caso de Murcia se hace ver una abundante huerta en el interior (representando la cocina ribereña y hortelana), un apego por los productos del cerdo identificados con la matanza del cerdo (cocina manchega), y una abundante cocina de pescados y mariscos.

El paso por la región de la gastronomía del Ándalus ha dejado algunas influencias culinarias en Murcia.

El gusto por cocinar la berenjena proviene de la época andalusí y su alboronía es una muestra.

La producción vitivinícola de región es importante en Yecla, Bullas, o Jumilla.

[11]​ Los guisos elaborados con michirones, un tipo de habas secas, ofrecidas como un plato frecuente.

La ensalada Huertana se elabora con tomate, atún, huevo cocido, aceitunas negras y cebolla.

Entre otras frutas se encuentra las ciruelas (en especial las claudias), los albaricoques y los melocotones (principalmente producidos por Cieza que tienen una gran fama).

Los frutos secos como pueden ser los piñones y las pasas se suelen emplear en algunas preparaciones.

Se consumen las huevas de muchos pescados, bien sean en salazón, aliñadas, fritas, o cocidas.

Además, la costa mediterránea permite una gran abundancia de diferentes pescados.

Así, las diferentes recetas de la zona costera se basan en la pesca.

El bacalao en salazón es un pescado popular, del que se preparan unas albóndigas.

Como platos típicos pueden mencionarse una gran variedad de embutidos (morcón, morcilla o longaniza), el arroz con conejo y caracoles, la pata de cabrito al horno, el gazpacho jumillano, las gachasmigas (servidas en algunas ocasiones con tropezones de fiambre y sardina) y la olla gitana.

Son destacables el caldero, la dorada a la sal o los guisos con bacalao.

También cabe destacar la forma de cocinar el pulpo, de forma totalmente diferente al resto del país, ya que dicho alimento se prepara tras ser asado al horno con diversos condimentos como vino blanco, cerveza y otros ingredientes.

Los michirones (una especie de haba seca) guisados con huesos de jamón y chorizo. [ 5 ]
Morcillas murcianas.
El pimentón es uno de los principales condimentos de la cocina murciana.
Las mojamas son muy populares en la cocina murciana.
Plato de la cocina murciana sobre la base de habas
Zarangollo
Arroz y costillejas
Vinos con Denominación de Origen de la Región de Murcia.
Paparajotes. Dulce murciano con hojas de limonero